ODS 5. Conseguir la igualdad de género y dar poder a todas las mujeres y niñas |
Acción de Gobierno:
023: Facilidades a las madres en su reincorporación al mercado laboral con el fin de que el embarazo y la maternidad no puedan ser causa de exclusión laboral para la mujer, ni motivo de discriminación en su empleo o en la solicitud de uno futuro.
507: Protección integral contra la discriminación por diversidad sexual y de género, promoviendo la igualdad social del colectivo LGTBI y dispensando la protección efectiva a las víctimas de odio o trato vejatorio para así garantizar los derechos de las personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales y para erradicar la LGTBI fobia con las medidas necesarias para garantizar la igualdad de trato y no discriminación.
536: Regulación de los Centros de Información de la Mujer para garantizar la equidad territorial y una formación mínima de los profesionales en este campo.
537: Reducción, junto con los agentes sociales, de la brecha de género en el acceso a la permanencia y la promoción al trabajo de las mujeres.
538: Implementación de políticas que favorezcan la igualdad en el empleo, la salarial, la mejora de condiciones laborales y la progresión en desarrollo profesional de las mujeres, removiendo obstáculos que impidan el acceso al empleo y a puestos directivos y de responsabilidad, y que no se vean desfavorecidas en etapas de crianza de hijos o por situaciones de atención de personas dependientes.
539: Coordinación entre las diferentes administraciones para garantizar la total protección y seguridad de la mujer cualquiera que sea su situación, manteniendo claro el objetivo de tolerancia cero hacia la violencia de género.
540: Desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
541: Puesta en marcha de programas de atención integral para víctimas de violencia de género y otros de atención psicológica a menores que convivan o hayan convivido con este tipo de violencia.
542: Asignación de un profesional de referencia para las mujeres víctimas de violencia y coordinación entre cuerpos de seguridad y profesionales para evitar su revictimización.
546: Atención psicológica suficiente y continuada que favorezca el empoderamiento de todas las mujeres víctimas de violencia de género.
548: Elaboración de un plan específico para poner a disposición de cualquier ciudadano las herramientas necesarias para denunciar de forma secreta casos de violencia de género.
549: Promoción de campañas de sensibilización con el fin de generar cambios en las actitudes de la población que permitan avanzar hacia la erradicación de la violencia de género.
550: Elaboración de planes de protección especial para los menores que sufran abusos, problemas de violencia de género, para que no se conviertan en objetos de dicha violencia.
551: Lucha contra la explotación de mujeres, como por ejemplo en materia de prostitución, estableciendo planes centrados en el apoyo social a la persona que ejerce la prostitución, ofreciendo también la ayuda necesaria para salir de esta.
554: Impulso al Institut Balear de la Dona, mejorando sus recursos para adaptarlo a las necesidades existentes y otorgándole el papel de coordinador e impulsor de las políticas de igualdad del Govern.