Requisitos
	            				Haber detectado las unidades de convivencia que pueden reunir los requisitos para acceder en el Programa Básico.
            				
							
							
							
            				Documentación a presentar
            				
            				Aportar los modelos 1 y 2 para cada unidad de convivencia. En los casos de personas que sólo se pueden identificar con pasaporte, se tiene que aportar copia escaneada del documento para poder verificar la identidad de las personas que forman parte de la unidad de convivencia.
Respecto de las firmas, conviene destacar:
    · El Modelo 1 tiene que ir firmado por la persona responsable que haya designado cada entidad que realiza la derivación.
    · El Modelo 2 tiene que ir firmado por la persona titular de la unidad de convivencia.
Respecto a los envíos:
    · El modelo 1 se tendrá que devolver en dos formatos obligatoriamente: uno firmado electrónicamente; y otro en formato .ods. Si se presenta escrito a mano o en otro formato se entenderá por no presentado
    · En el modelo 1 es necesario que consten los datos de contacto de quien hace la derivación, principalmente el nombre y apellido, un teléfono y correo de contacto. Si faltan estos datos la derivación no se entenderá realizada.
    · En el modelo 1 y 2 es obligatorio rellenar todos los campos puesto que son de solicitud obligatoria para tramitar la ayuda y justificarla al FSE+.
    · Todos los documentos tendrán que enviarse en archivos separados, no en un mismo PDF.
    · El documento de protección de datos no se devolverá a la Consejería con toda la documentación, solo es para el usuario.
    · En el caso de personas que solo se pueden identificar con pasaporte, se tiene que aportar obligatoriamente copia escaneada del documento de cada uno de los miembros de la unidad de convivencia. En el caso de personas nacionales o con NIE, a pesar de que sea voluntaria, la presentación escaneada de la documentación de cada uno de los miembros agiliza la tramitación.
							
            				
            					Documentos relacionados con el trámite:
            					
            				
            				
            				
            					Plazo máximo
            					No hay plazo máximo
            				
				            Forma de presentación
				            
							
								La presentación de este trámite únicamente se puede hacer por vía telemática y tiene que acceder haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.
							
							
            				
            					Órgano competente para la tramitación
            					
								
									Dirección General de Bienestar Social
								
            				
            				
	            				Contacto
	            				Servicio o Sección responsable
	            				
	            				Departamento de Servicios Sociales
	            				
		            				Pl. de la Drassana, 4.
						            
						            
					            
	                            
		                            
			            				
			                                 (programabasicfse@dgsersoc.caib.es)
			                                (programabasicfse@dgsersoc.caib.es)