Requisits
Pueden ser beneficiarios de estas subvenciones:
Las federaciones deportivas inscritas al Registro de Entidades Deportivas de las Islas Baleares.
Las delegaciones territoriales de las federaciones deportivas españolas, anotadas al Registro de Entidades Deportivas de las Islas Baleares.
Las federaciones deportivas o delegaciones tienen que tener debidamente reconocidas las disciplinas deportivas adaptadas destinatarias del material, al Registro de Asociaciones Deportivas de la comunidad autónoma de las Islas Baleares.
Los clubes deportivos y las secciones deportivas de entidades no deportivas regulados por el título V, capítulos Y e II, de la Ley 14/2006, de 17 de octubre, del deporte de las Islas Baleares, y por el Decreto 147/1997, de 21 de noviembre, por el cual se regulan la constitución y el funcionamiento de los clubes deportivos, modificado por el Decreto 214/1999, de 1 de octubre, inscritos en el Registro de Entidades Deportivas de las Islas Baleares, y que tengan uno o varios equipos de deportes colectivos adaptados o bien deportistas de deportes individuales adaptados.
Los clubes deportivos de las Islas Baleares con los siguientes requisitos:
a. Estar inscritos en el Registro de Entidades Deportivas de las Islas Baleares.
b. Estar afiliado a la correspondiente federaciones deportivas de las Islas Baleares o afiliado a la correspondiente federación española, en el supuesto de que no haya federación deportiva de las Islas Baleares,
c. Tener uno o varios equipos de deportes colectivos adaptados o bien deportistas de deportes individuales adaptados.
d. Haber competido durante la temporada 2021-22 o en 2022, en alguna de las siguientes competiciones:
y. Juegos Paralímpicos de verano de Japón 2021 o a los Juegos Paralímpicos de invierno de Beijing 2022.
ii. Campeonatos del Mon o de Europa organizado por la correspondiente federación deportiva internacional o europea.
iii. Campeonatos o pruebas del calendario oficial de la correspondiente federación deportiva española.
iv. Campionats o proves del calendari oficial de la corresponent federacions esportives de les Illes Balears.
Los deportistas de deportes adaptados de las categorías infantil, cadete, juvenil o júnior y absoluta, con:
a. Licencia deportiva en vigor, siempre que no tengan carácter profesional.
b. Que acrediten una discapacidad como mínimo del 33%.
c. Residentes en las Islas Baleares, con domicilio fiscal en las Islas Baleares.
d. Haber competido durante la temporada 2021-22 o en 2022, en alguna de las siguientes competiciones:
y. Juegos Paralímpicos de verano de Japón 2021 o a los Juegos Paralímpicos de invierno de Beijing 2022.
ii. Campeonatos del Mon o de Europa organizado por la correspondiente federación deportiva internacional o europea.
iii. Campeonatos o pruebas del calendario oficial de la correspondiente federación deportiva española.
iv. Campionats o proves del calendari oficial de la corresponent federacions esportives de les Illes Balears.
e. En caso de no haber competido durante los años 2021-2022, puede presentar la condición de deportista de Alto Nivel Nacional o de Alto Nivel Balear, que tiene que estar vigente en el momento de la solicitud.
Documentació a presentar
Las entidades interesadas tienen que presentar una solicitud, de acuerdo con el modelo que consta como impreso 1, y que tiene que firmar la persona representando legal de la entidad.
a) Imprimido de solicitud rellenado, en el cual consten los datos de la persona beneficiario y firmado adecuadamente por la persona solicitante o la persona autorizada por esta o su representante legal.
b) Identificación del solicitante: fotocopia del documento oficial de identificación de la persona solicitante y de la persona autorizada o del representante legal, si procede, y acreditación de la representación actualizada o indicación del expediente de constancia a la Administración.
c) Declaración responsable de la persona solicitante, que al momento de la solicitud tiene domicilio fiscal en España, o bien, certificado acreditativo de lo Agencia Tributaría de esta circumstancia (incluido al impreso de solicitud, declaraciones responsables).
d) En conformidad con el artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, y el artículo 61 del Real decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el cual aprueba el Reglamento de Actuación y Funcionamiento del sector público por medios electrónicos, la Consejería de Asuntos Sociales y Deportes puede obtener —excepto la oposición expresa de la persona interesada que se tiene que hacer constar en el modelo de solicitud—los certificados acreditativos que la entidad interesada está al cabo de la calle de las obligaciones con la Agencia Tributaria Estatal y la Seguridad Social, si procede, además de la verificación de los datos de identidad (NIF). En caso de que no se autoricen estas consultas, tiene que aportar la documentación acreditativa de estar al cabo de la calle de las obligaciones anteriores, además de una copia del documento de identidad, si procede, junto con la solicitud de ayudas.
El órgano instructor comprobará de oficio el cumplimiento de las obligaciones con la Hacienda de la Comunitat Autónoma de las Islas Baleares
e) Una declaración responsable firmada (imprimido 2) que incluye:
1r) Que la persona solicitante no se encuentra incursa en ninguno de los supuestos de prohibición para ser beneficiaria de subvenciones que establece el artículo 10 del texto refundido de la Ley de subvenciones, aprobado por el Decreto legislativo 2/2005, de 28 de diciembre, en relación con el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
2n) Que la persona solicitante se compromete a cumplir las obligaciones que establece el artículo 11 del texto refundido de la Ley de subvenciones, aprobado por el Decreto legislativo 2/2005, de 28 de diciembre.
3r) Que la persona solicitante se compromete a cumplir las obligaciones que establece el artículo 17 de la Orden de la consejera de Asuntos Sociales y Deportes de 12 de febrero de 2021 por la cual se establecen las bases reguladoras de las subvenciones en materia de deportes.
4t) Que la persona solicitante se compromete a cumplir las obligaciones establecidas en su punto 6 de esta convocatoria de subvenciones.
5è) Que la persona solicitante no ha sido nunca objeto de sanciones administrativas firmes, ni de sentencias firmes condenatorias por haber ejercido o tolerado prácticas laborales consideradas discriminatorias por razón de sexo o de género, en cumplimiento del artículo 11 de la Ley 11/2016, de 28 de julio, de igualdad de mujeres y hombres.
6è) Que se compromete a cumplir las obligaciones establecidas en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales y que no ha sido sancionada, en virtud de resolución administrativa o sentencia judicial firme, por falta grave o muy grave en materia de prevención de riesgos laborales, durante el año inmediatamente anterior a la fecha de solicitud de la subvención.
7è) No encontrarse, la persona que ejerza la representación legal de la entidad, en los supuestos de incompatibilidad establecidos a la normativa vigente.
f) En cumplimiento del que establece el Reglamento (UE) 2021/241, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, y el artículo 8.1 de la Orden HPF/1030/2021 de 29 de septiembre, la entidad solicitante de la subvención tendrá que presentar las siguientes declaraciones relativas a:
1r) Que conoce la normativa de aplicación, sobre cesión y tratamiento de datos, en particular el que establece el apartado 2 letra d) y el apartado 3, del artículo 22 del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero del 2021, por el cual se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia; y que acepta la cesión y el tratamiento de los datos con los hasta expresamente relacionados en estos artículos (imprimido 3).
2n) Que autoriza expresamente el acceso a la Comisión Europea, la OLAF (Oficina Europea de Lucha contra el Fraude), al Tribunal de Cuentas de la UE y, en su caso, a la Fiscalía Europea, y a ejercitar los derechos que los reconoce el artículo 129.1 del Reglamento Financiero 2018/1046 (imprimido 3).
3r) Que se compromete con los estándares más exigentes relativos al cumplimiento de las normas jurídicas, éticas y morales, con adopción de las medidas necesarias para prevenir y detectar el fraude, la corrupción y los conflictos de interés , comunicando, si procede, a las autoridades que escaigui los incumplimientos observados (imprimido 4).
4t) Que se han respetado los principios de economía circular y evitado los impactos negativos significativos al medio ambiente en la ejecución de las actuaciones subvencionadas (imprimido 5).
5è) Que no incurre en doble financiación y, si procede, no tiene constancia de riesgo de incompatibilidad con el régimen de ayudas del Estado (imprimido 6).
6è) Subscribir la declaración responsable relativa al compromiso de cumplimiento de los principios transversales establecidos en el PRTR de acuerdo con el modelo anejo IV.C de la Orden HFP/1030/2021.
g) Una declaración responsable firmada de la veracidad de los datos bancarios aportados, excepto que ya conste, tramitada válidamente, en los archivos de la Comunitat Autónoma de las Islas Baleares. En este caso, es suficiente indicar los datos. La titularidad de la cuenta bancaria tiene que ser de la persona beneficiaria de la subvención (imprimido 7).
h) La documentación justificativa indicada en su punto 9 de la convocatoria.
y) Una declaración responsable en la cual se haga constar que la persona solicitando no ha solicitado ni recibo cabe otra ayuda para la misma finalidad de cualquier administración pública o ente privado o público, tanto nacional como extranjero, o, en caso contrario, una relación de las entidades a las cuales ha solicitado una subvención o ha obtenido alguna, con indicación de la cuantía solicitada o concedida (imprimido 8).
j) Así mismo, en aplicación del artículo 40 del texto refundido de la Ley de subvenciones, la entidad beneficiaria tiene que haber solicitado tres presupuestos cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías que establece la legislación estatal en materia de contratos del sector público para los contratos menores.
La elección entre las ofertas presentadas se tiene que hacer de acuerdo con criterios de eficiencia y economía, y se tiene que justificar expresamente cuando no recaiga en la propuesta económica más adelante atjosa.
Documentación específica para la adquisición de inmovilizado material deportivo adaptado:
Para cada tipo de material adquirido se tendrá que indicar:
Justificación de la necesidad de la adquisición.
Instalación o lugar donde quedará almacenado el material.
Y en el caso de clubes y federaciones:
Persona o personas responsables de la custodia de este material, con información para poder contactar (corred o teléfono).
Qué entidades, equipos o personas (en general) podrán utilizar este material.
Federaciones deportivas y delegaciones territoriales de las Islas Baleares:
Declaración responsable de que la federación tiene reconocida a sus estatutos vigentes la modalidad deportiva adaptada a la que se destinará el uso del material. Se excluye a la Federación de Deportes Adaptados de las Islas Baleares de la necesidad de presentar esta declaración.
Competiciones federativas de deportes adaptados que ha organizado durante el año 2022 o a la temporada 2021/2022 (hasta la fecha de solicitud), y resultados deportivo obtenidos a las mismas.
Deportistas de deportes adaptados:
Certificado de empadronamiento a un municipio de las Islas Baleares.
Declaración responsable de la persona solicitante, que al momento de la solicitud tiene domicilio fiscal en las Islas Baleares, o bien, certificado acreditativo de lo Agencia Tributaría de esta circumstancia.
Declaración responsable de la persona solicitante de no tener vigente ninguna sanción firme grave o muy grave en materia deportiva, ninguna sanción firme por dopaje, ni ninguna sanción penal firme por delitos relacionados con el dopaje (incluido al impreso de solicitud, declaraciones responsables).
Certificado de reconocimiento, declaración y calificación de la situación de discapacitado. Acreditar como mínimo el 33% de discapacitado.
Declaración responsable indicando si ha competido a los Juegos Paralímpicos de verano de Japón 2021 o a los Juegos Paralímpicos de invierno de Beijing 2022.
Declaración responsable indicando si ha competido en campeonatos del mon, de Europa, de España o de las Islas Baleares, organizados por la correspondiente federación deportiva, durante la temporada 2021-2022 o en 2022.
Copia de los resultados deportivos obtenidos durante la temporada 2021-2022 o en 2022.
Declaración responsable indicando si tiene reconocida en el momento de la solicitud la condición de deportista de Alto Nivel Nacional
Declaración responsable indicando si en el momento de la solicitud tiene reconocida la condición de deportista de Alto Nivel Balear.
Copia de la licencia deportiva del año 2022 de una federación deportiva de las Islas Baleares o bien licencia nacional .
Clubes con equipos de deportes adaptados:
Certificación de la federación deportiva de las Islas Baleares correspondiendo relativa a la condición de equipo de deportes adaptados, o certificación de la federación deportiva española correspondiente, en el supuesto de que no haya federación deportiva de las Islas Baleares.
Competiciones oficiales en que ha participado durante el año 2021 o a la temporada 2021/2022 (hasta la fecha de solicitud), y resultados deportivo obtenidos a las mismas.
El órgano instructor comprobará de oficio la constitución y la inscripción en el Registro de Entidades Deportivas de las Islas Baleares de las federaciones deportivas de las Islas Baleares, como también la acreditación de la representación con que actúa la persona firmando de la solicitud.
Así mismo, el órgano instructor comprobará de oficio la anotación en el Registro de Entidades Deportivas de las Islas Baleares de las delegaciones territoriales de las federaciones deportivas españolas, como también la acreditación de la representación con que actúa la persona firmando de la solicitud.
Los técnicos de la Dirección general de Deportes pueden solicitar, además, toda la documentación complementaria que consideren necesaria para evaluar correctamente la solicitud.
En relación con la documentación que determinan los apartados anteriores, hay que comunicar a la Dirección general de Deportes cualquier modificación que se produzca durante el periodo subvencionado hasta que se presente la justificación final del proyecto.
La presentación de la solicitud supone que la entidad autoriza los técnicos de la Dirección general de Deportes porque puedan pedir a otras administraciones cualquier documentación, y los datos y los informes que consideren necesarios para tramitar el expediente.
La presentación de la solicitud implica la aceptación de las prescripciones que contiene esta convocatoria y de toda la normativa aplicable en materia de subvenciones.
Models:
Termini màxim
El plazo para presentar las solicitudes es desde el día siguiente de la fecha de publicación de la convocatoria hasta el 28 de febrero de 2023.
Forma de presentació
D'acord amb el que estableix l'article 16.4 de la Llei 39/2015, d'1 d'octubre, del procediment administratiu comú de les administracions públiques, podeu dur a terme aquest tràmit mitjançant un dels canals següents (entre d'altres):
a) De manera telemàtica (*obligatori per als subjectes obligats a relacionar-se electrònicament amb les administracions per l'article 14.2 i 3 de la Llei 39/2015, d'1 d'octubre, i opcional per a les persones físiques), fent un "click" al botó «Accés al tràmit telemàtic» que trobareu a la part inferior d'aquest tràmit. Per poder fer aquest tipus de tràmit, heu de disposar de certificat digital, DNI electrònic o cl@ave permanente.
b) De manera presencial (només per a persones físiques), a qualsevol de les oficines de registre de l'Administració Autonòmica, de l'Administració General de l'Estat, de la resta de comunitats autònomes o de les entitats que integren l'Administració Local. Podeu consultar les adreces de totes les oficines de l'Administració Autonòmica.
c) A més, també podeu enviar la documentació per correu postal (només per a persones físiques). En aquest cas, heu de presentar els documents dins un sobre obert, a fi que el personal de l'oficina de Correus hi pugui indicar, mitjançant el segell oficial, el lloc, la data i l'hora exacta en què s'ha efectuat el registre. Aquestes dades també quedaran anotades en el resguard justificatiu de la presentació.
*Els subjectes als quals fan referència els apartats 2 i 3 de l'article 14 de la Llei 39/2015, d'1 d'octubre, estan obligats a relacionar-se a través de mitjans electrònics amb les administracions, per la qual cosa, de conformitat amb el que estableix l'article 68.4 de la Llei esmentada, si algun d'aquests subjectes presenta la seva sol·licitud presencialment, l'administració pública l'ha de requerir que l'esmeni presentant-la per via electrònica.
Òrgan competent per a la tramitació
Consejería de Turismo, Cultura y Deportes
Contacte
Servei o Secció responsable
Servicio de Administración Deportiva
C. de l'Uruguai, s/n (Velòdrom Illes Balears).
(aamengual@esports.caib.es)
Observacions
- En caso que se presenten diversas actuaciones habrá de especificarse en el mismo proyecto y en una única solicitud.
- Teneis que adjuntar los modelos específicos correspondients que consten arriba, debidament rellenados y firmados