Vuelve

Sede Electrónica

Si buscas un procedimento dirigido a persones físicas y a la ciudadanía en general

Si buscas un procedimento dirigido a persones jurídicas, autónomos, cooperativas, asociaciones, fundaciones, ONG?S...

Si buscas un procedimento dirigido a otras administraciones públicas o entes, organismos y entidades que integran el sector público (consorcios, organismos autónomos, etc...)

Convocatoria para presentar candidaturas a la Medalla de Oro de la Comunitat Autónoma y al Premio Ramon Llull del Gobierno de las Illes Balears

El objeto de estas bases es hacer pública la convocatoria y regular el otorgamiento de la Medalla de Oro de la Comunitat Autónoma y del Premio Ramon Llull del Gobierno de las Illas Balears para el año 2023.

El galardón de la Medalla de Oro de la Comunitat Autónoma tiene por objecto honrar los méritos logrados, de manera individual o colectiva, por las personas físicas y jurídicas que se hayan distinguido por su trayectoria personal o profesional en defensa, promoción o fomento de las instituciones y de los intereses generales de la Comunitat Autónoma de las Illes Balears y la labor de las cuales haya tenido una proyección especial fuera del ámbito de las Illes Balears.

El premio Ramon Llull del Gobierno de las Illes Balears tiene por objeto honrar y distinguir, de manera individual o colectiva, las personas físicas o jurídicas que hayan destacado dentro del territorio de las Illes Balears por los servicios prestados en los ámbitos cultural, deportivo, jurídico, empresarial, cívico, humanitario, de investigación, de la enseñanza y lingüístico.

Ambos galardones tienen naturaleza exclusivamente honorífica, por lo cual no generan ningún efecto económico, y son de carácter personal, intransferibles y permanentes, salvo que la persona galardonada sea condenada por sentencia judicial firme.

Código SIA

2929359

Personas destinatarias

Puede ser candidato o candidata a la Medalla de Oro y al Premio Ramon Llull cualquier persona física o jurídica, pública o privada, los méritos de la cual se consideren merecedores o dignas de esta distinción. Sin embargo:

a) No se permite la iniciativa para solicitar la Medalla de Oro o el premio Ramon Llull por parte de una colectividad o entidad si la persona interesada forma parte de sus órganos rectores, ni a petición de las mismas persones destinatarias de la concesión.

b) No se pueden otorgar las distinciones a ninguna autoridad del Estado, a excepción de Su Majestad el Rey, o de la misma Comunidad Autónoma de las Illes Balears, que se encuentre en ejercicio de su cargo.

c) No se pueden otorgar la Medalla de Oro ni el premio Ramon Llull a personas que hayan sido condenadas por sentencia firme por algún hecho delictivo.

Plazo máximo para la resolución y notificación

No es de aplicación en este procedimiento

Silencio administrativo

No es de aplicación

Forma de inicio

De oficio

Fin de la via administrativa

Si

Disponible para tramitar por persona apoderada

Si

Órgano competente para resolver

Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas

Documentos relacionados con el procedimiento

Trámites

X

Presentación de candidaturas a la Medalla de Oro de la Comunitat Autónoma de las Illes Baleares y al Premio Ramon Llull del Gobierno de las Illes Balears

Requisitos

Puede ser candidato o candidata a la Medalla de Oro y al Premio Ramon Llull cualquier persona física o jurídica, pública o privada, los méritos de la cual se consideren merecedores o dignas de esta distinción. Sin embargo:

a) No se permite la iniciativa para solicitar la Medalla de Oro o el premio Ramon Llull por parte de una colectividad o entidad si la persona interesada forma parte de sus órganos rectores, ni a petición de las mismas persones destinatarias de la concesión.

b) No se pueden otorgar las distinciones a ninguna autoridad del Estado, a excepción de Su Majestad el Rey, o de la misma Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, que se encuentre en ejercicio de su cargo.

c) No se pueden otorgar la Medalla de Oro ni el premio Ramon Llull a personas que hayan sido condenadas por sentencia firme por algún hecho delictivo.

Las candidaturas se tienen que presentar de manera INDEPENDIENTE para la Medalla de Oro y para el Premio Ramon Llull, dado que son dos galardones que honoran finalidades diferentes.

Quién puede presentar candidaturas?

Pueden presentar candidaturas las administraciones públicas, los órganos y entes públicos, las asociaciones y las organizaciones representativas de intereses económicos o sociales, y las personas físicas o jurídicas, a título individual o colectivo. En relación con la Administración de la Comunitat Autónoma de las Illes Balears, puede presentar candidaturas cualquier consejería , como también los entes que integran el sector público instrumental de la Comunitat Autónoma de las Illes Balears.

Documentación a presentar

Las candidaturas se tienen que formalizar mediante la presentación del formulario digital que se encuentra en la página web de la Dirección general de Relaciones Institucionales y Cooperación Local y en la Seu Electrónica de la CAIB (seuelectronica.caib.es).Hay dos formularios, uno para presentar candidaturas a la Medalla de Oro y otro para presentar candidaturas al Premio Ramon Llull.

Deberá rellenarse un formulario para cada premio y para cada candidatura propuesta, sin que haya un número máximo de candidaturas que se pueden proponer por entidad o persona. Deberán rellenarse todos los campos obligatorios: identificación de la persona física, administración, órgano, ente o entidad que presenta la candidatura y, en su caso, de la persona que la representa, identificación exacta y precisa del candidato o candidata, que, como mínimo, deberá incluir el nombre, los apellidos y, en su caso, el alias, o la denominación oficial, así como el nombre comercial, y el NIF o CIF correspondiente.

En el apartado «Breve descripción de los principales méritos que acreditan la candidatura presentada», se realizará una pequeña descripción de la biografía del candidato o candidata en la cual consten razonada y suficientemente los méritos que lo hacen merecedor de la distinción. Además, se pueden adjuntar archivos para complementar el currículum del candidato o candidata siempre que no superen el tamaño de 20 MB.

Modelos:

Plazo máximo

Hasta día 15 de diciembre de 2022.

Forma de presentación

De acuerdo con lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, puede realizar el presente trámite a través de uno de los siguientes canales (entre otros):


a) De manera telemática (*obligatorio para los sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con las administraciones por el artículo 14.2 y 3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y opcional para a las personas físicas), haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.


b) De manera presencial (sólo para personas físicas), en cualquiera de las oficinas de registro de la Administración Autonómica, de la Administración General del Estado, del resto de comunidades autónomas o de las entidades que integran la Administración Local. Puede consultar las direcciones de todas las oficinas de la Administración Autonómica.


c) Además, también puede enviar la documentación por correo postal (solo para personas físicas). En este caso, debe presentar los documentos en un sobre abierto, a fin de que el personal de la oficina de Correos pueda indicar, mediante el sello oficial, el lugar, la fecha y la hora exacta en que se ha efectuado el registro. Estos datos también quedarán anotadas en el resguardo justificativo de la presentación.


*Los sujetos a los que se refieren los apartados 2 y 3 del artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las administraciones, por lo que, de conformidad con lo establecido en el artículo 68.4 de la referida Ley, si alguno de estos sujetos presenta su solicitud presencialmente, la Administración Pública le requerirá que la subsane mediante la presentación por vía electrónica.

Órgano competente para la tramitación

Dirección General de Relaciones Institucionales y de Relaciones con el Parlamento

Contacto

Servicio o Sección responsable

Servicio de Relaciones Institucionales

Passeig de Sagrera, 2. Tel.: 971177002

(lbouazza@dgri.caib.es)

Información sobre protección de datos

X

De conformidad con el reglamento (UE) 2016/679 y la legistación vigente en materia de protección de datos, se informa del tratamiento de los datos personales que contiene este trámite

Responsable del tratamiento

Dirección General de Relaciones Institucionales y de Relaciones con el Parlamento

Finalidad

Tramitación del procedimiento

Legitimación

Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos

Destinatario

No se cederán datos a terceros disparo de obligación legal

Derechos

Derechos de acceso, rectificación, supresión, de limitación, de portabilidad, de oposición y de no inclusión en tratamientos automatizados, como se explica en la información adicional

Información adicional

Descargar