Vuelve

Sede Electrónica

Si buscas un procedimento dirigido a persones físicas y a la ciudadanía en general

Si buscas un procedimento dirigido a persones jurídicas, autónomos, cooperativas, asociaciones, fundaciones, ONG?S...

Si buscas un procedimento dirigido a otras administraciones públicas o entes, organismos y entidades que integran el sector público (consorcios, organismos autónomos, etc...)

Registro Oficial de Productores y Operadores fitosanitarios (ROPO)

La inscripción en el ROPO es obligatoria para ejercer actividades relacionadas con productos y medios de defensa fitosanitaria. El registro se organiza en cuatro secciones:

Sección 1 – Suministradores: fabricación, comercialización, distribución y logística de medios de defensa fitosanitaria.

Sección 2 – Tratamientos: entidades que prestan servicios de aplicación de productos fitosanitarios por cuenta propia o de terceros.

Sección 3 – Asesoramiento: asesores en gestión integrada de plagas, independientes o vinculados a empresas y entidades.

Sección 4 – Usuarios profesionales: inscripción de oficio para titulares del carné de usuario profesional de productos fitosanitarios (según Decreto 50/2016).

Se consideran medios de defensa fitosanitaria los productos fitosanitarios y otros medios autorizados, incluidos los organismos de control biológico.

Código SIA

2311287

Personas destinatarias

Cualquier persona física o jurídica o agrupación de personas físicas o jurídicas o entidad que quiera hacer una inscripción, modificación, renovación o cancelación en el Registro Oficial de Productores y Operadores (ROPO).

Plazo máximo para la resolución y notificación

El plazo máximo para resolver la solicitud, emitir el certificado correspondiente y notificar al interesado es de 40 días desde que la solicitud tiene entrada en el registro del órgano competente para su tramitación, es decir, la Conselleria en materia de Agricultura.

Silencio administrativo

Positivo

Forma de inicio

Instancia de parte

Fin de la via administrativa

No

Disponible para tramitar por persona apoderada

Si

Observaciones

Este Registro dispone de 4 secciones y se trata de un registro con validez nacional ya que habilita para ejercer la actividad en todo el territorio. El registro se lleva informáticamente a través de App de la CAIB y exporta los datos de forma mensual en la App de MAPA.

El Registro tiene validez de 10 años.

BASE DE DATOS DE INSCRIPCIONES EN ROPO NACIONAL:

https://www.mapa.gob.es/app/ropo/

PARA MÁS INFORMACIÓN:

http://sanitatvegetal.caib.es/

Órgano competente para resolver

Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

Trámites

X

Sol·licitud única del Registro Oficial de Productores y Operadores de medios de defensa fitosanitaria (ROPO)

Requisitos

Cualquier persona física o jurídica o agrupación de personas físicas o jurídicas o entidad que quiera hacer una inscripción, modificación, renovación o cancelación en el Registro Oficial de Productores y Operadores (ROPO).

TASA DE RENOVACIÓN/MODIFICACIÓN:

https://www.atib.es/TA/Modelos/Modelo.aspx?m=046&idConcepto=9945

TASA DE INSCRIPCIÓN:

https://www.atib.es/TA/Modelos/Modelo.aspx?m=046&idConcepto=9944

TASA DE CANCELACIÓN: EXENTO DE TASAS

Documentación a presentar

*Documento de liquidación de la "Tasa para la inscripción en el ROPO – Registro Oficial de Productores y Operadores de medios de defensa fitosanitaria.

*Sección 1: Contrato de asesoramiento firmado entre un técnico asesor inscrito en el ROPO y el responsable de la explotación o representante legal de la empresa. Se puede consultar el modelo del contrato (Anexo I) en la web: http://www.caib.es/sites/sanitatvegetal/ca/l/documentacio_adicional-ropo-7845/?mcont=55497

*Sección 2. Contrato de asesoramiento firmado entre un técnico asesor inscrito en el ROPO y el responsable de la explotación o representante legal de la empresa, donde debe figurar el número de inscripción en el ROPO del asesor, una descripción de la explotación, parcela o área asesorada y un registro de las actuaciones fitosanitarias realizadas. Se puede consultar el modelo (Anexo I, II y III) en la web: http://www.caib.es/sites/sanitatvegetal/ca/l/documentacio_adicional-ropo-7845/?mcont=55497

*Sección 1 y 2: Relación del personal relacionado laboralmente con la actividad referida, y detalle de la ubicación del lugar de trabajo, y de la titulación o capacitación como usuario profesional de productos fitosanitarios.

*Sección 2: Modelo de contrato con el cliente, donde figuren los espacios destinados a hacer constar los datos siguientes:

·Objeto de los tratamientos fitosanitarios y dosis a emplear

·Medidas de precaución

·Plazo de seguridad que se deben respetar

*Sección 3: Copia autenticada electrónicamente de la titulación habilitante, en el caso de asesor en gestión integrada de plagas las que titulaciones que figuran en el Anexo II del Real Decreto 1311/2012.

Modelos:

Plazo máximo

40 días

Forma de presentación

De acuerdo con lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, puede realizar el presente trámite a través de uno de los siguientes canales (entre otros):


a) De manera telemática (*obligatorio para los sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con las administraciones por el artículo 14.2 y 3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y opcional para a las personas físicas), haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.


b) De manera presencial (sólo para personas físicas), en cualquiera de las oficinas de registro de la Administración Autonómica, de la Administración General del Estado, del resto de comunidades autónomas o de las entidades que integran la Administración Local. Puede consultar las direcciones de todas las oficinas de la Administración Autonómica.


c) Además, también puede enviar la documentación por correo postal (solo para personas físicas). En este caso, debe presentar los documentos en un sobre abierto, a fin de que el personal de la oficina de Correos pueda indicar, mediante el sello oficial, el lugar, la fecha y la hora exacta en que se ha efectuado el registro. Estos datos también quedarán anotadas en el resguardo justificativo de la presentación.


*Los sujetos a los que se refieren los apartados 2 y 3 del artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las administraciones, por lo que, de conformidad con lo establecido en el artículo 68.4 de la referida Ley, si alguno de estos sujetos presenta su solicitud presencialmente, la Administración Pública le requerirá que la subsane mediante la presentación por vía electrónica.

Órgano competente para la tramitación

Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

Contacto

Servicio o Sección responsable

Servicio de Agricultura

C/ de la Reina Constança, 4. Tel.: 971176567

(sanitatvegetal@dgagric.caib.es)

X

Aportación de documentación

Requisitos

Haber hecho una solicitud de inscripción al ROPO

Documentación a presentar

Modelos:

Plazo máximo

No hay

Forma de presentación

De acuerdo con lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, puede realizar el presente trámite a través de uno de los siguientes canales (entre otros):


a) De manera telemática (*obligatorio para los sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con las administraciones por el artículo 14.2 y 3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y opcional para a las personas físicas), haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.


b) De manera presencial (sólo para personas físicas), en cualquiera de las oficinas de registro de la Administración Autonómica, de la Administración General del Estado, del resto de comunidades autónomas o de las entidades que integran la Administración Local. Puede consultar las direcciones de todas las oficinas de la Administración Autonómica.


c) Además, también puede enviar la documentación por correo postal (solo para personas físicas). En este caso, debe presentar los documentos en un sobre abierto, a fin de que el personal de la oficina de Correos pueda indicar, mediante el sello oficial, el lugar, la fecha y la hora exacta en que se ha efectuado el registro. Estos datos también quedarán anotadas en el resguardo justificativo de la presentación.


*Los sujetos a los que se refieren los apartados 2 y 3 del artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las administraciones, por lo que, de conformidad con lo establecido en el artículo 68.4 de la referida Ley, si alguno de estos sujetos presenta su solicitud presencialmente, la Administración Pública le requerirá que la subsane mediante la presentación por vía electrónica.

Órgano competente para la tramitación

Servicio de Agricultura

Contacto

Servicio o Sección responsable

Servicio de Agricultura

C/ de la Reina Constança, 4. Tel.: 971176567

(sanitatvegetal@dgagric.caib.es)

Información sobre protección de datos

X

De conformidad con el reglamento (UE) 2016/679 y la legistación vigente en materia de protección de datos, se informa del tratamiento de los datos personales que contiene este trámite

Responsable del tratamiento

Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

Finalidad

Tramitación del procedimento

Legitimación

Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos

Destinatario

No se cederán datos a terceros salvo obligación legal

Derechos

Derechos de acceso, rectificación, supresión, de limitación, de portabilidad, de oposición y de no inclusión en tratamientos automatizados, como se explica en la información adicional

Información adicional

Descargar