Vuelve

Sede Electrónica

Si buscas un procedimento dirigido a persones físicas y a la ciudadanía en general

Si buscas un procedimento dirigido a persones jurídicas, autónomos, cooperativas, asociaciones, fundaciones, ONG?S...

Si buscas un procedimento dirigido a otras administraciones públicas o entes, organismos y entidades que integran el sector público (consorcios, organismos autónomos, etc...)

Actividades potencialmente contaminantes del suelo

Los titulares de las Actividades Potencialmente Contaminantes (APC) del suelo tienen que entregar a la administración competente en materia de residuos, en un plazo inferior a 2 años, un informe preliminar de situación (IPS ) para cada uno de los suelos en los que desarrolla su actividad.

Además, los titulares de las APC's estarán obligados a remitir periódicamente a la Administración los informes de situación con el contenido y periodicidad que marque el Servicio.

Código SIA

207921

Personas destinatarias

a) Titulares de aquellas actividades industriales o comerciales que, ya sea por el uso de sustancias peligrosas o por la generación de residuos, pueden contaminar el suelo.

b)Propietarios de los suelos en los que se haya desarrollado en el pasado alguna actividad potencialmente contaminante.

Plazo máximo para la resolución y notificación

No hay

Silencio administrativo

No es de aplicación

Forma de inicio

Instancia de parte

Fin de la via administrativa

Si

Disponible para tramitar por persona apoderada

Si

Órgano competente para resolver

Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático

Trámites

X

Informe de Situación del Suelo (IPS e iS)

Requisitos

Estar incluida al listado de actividades potencialmente contaminantes del suelos, especificadas al anexo I del R.D. 9/2005

Documentación a presentar

Obligatorio: Foto aérea de situación y Plano-croquizo de la instalación

Plazo máximo

Menos de 2 años a contar desde la fecha de la autorización

Forma de presentación

La presentación de este trámite únicamente se puede hacer por vía telemática y tiene que acceder haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.

Órgano competente para la tramitación

Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático

Contacto

Servicio o Sección responsable

Servicio de Residuos y suelos contaminados

Gremi de Corredors 10. Polígon de Son Rossinyol. Tel.: 971176684

(residus@caib.es)

Observaciones

INFORME PRELIMINAR DE SOLS CONTAMINATS

X

Subsanación de deficiencias Informe de Situación del Suelo

Requisitos

Haber presentado previamente un Informe de Situación del Suelo

Documentación a presentar

La requerida al informe.de enmienda de deficiencias

Plazo máximo

10 días

Forma de presentación

La presentación de este trámite únicamente se puede hacer por vía telemática y tiene que acceder haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.

Órgano competente para la tramitación

Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático

Contacto

Servicio o Sección responsable

Servicio de Residuos y suelos contaminados

Gremi de Corredors 10. Polígon de Son Rossinyol. Tel.: 971176684

(residus@caib.es)

Información sobre protección de datos

X

De conformidad con el reglamento (UE) 2016/679 y la legistación vigente en materia de protección de datos, se informa del tratamiento de los datos personales que contiene este trámite

Responsable del tratamiento

Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático

Finalidad

Tramitación del procedimiento

Legitimación

Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos

Destinatario

No se cederán datos a terceros sacado de obligación legal

Derechos

Derechos de acceso, rectificación, supresión, de limitación, de portabilidad, de oposición y de no inclusión en tratamientos automatizados, como se explica en la información adicional

Información adicional

Descargar