El Plan Nacional de Cultivos Marinos JACUMAR “Acuicultura Integrada: experiencia piloto para el desarrollo de sistemas de cultivo multi-tróficos” (2008-2011), consiste en desarrollar diversas experiencias piloto mediante sistemas de cultivos integrados, tanto en instalaciones en tierra como instalaciones en mar.
Del análisis de los resultados obtenidos de estas experiencias, se concluirá si los sistemas integrados mejoran la competitividad de las empresas, aportando beneficios tanto a nivel económico como ambiental.
Los cultivos marinos integrados comenzaron a experimentarse en la década de los 80 en su mayoría desde la acuicultura tradicional y en países en vías de desarrollo. Asimismo, en las zonas donde el consumo de algas y crustáceos estaba más extendido, se iniciaron distintas versiones originalmente orientadas hacia un aprovechamiento integral de los recursos naturales existentes en las unidades de cultivo. Éstas prácticas acuícolas aportaron un nuevo enfoque tanto desde el punto de vista medioambiental, cómo en lo referente a la capacidad de producción de los sistemas. Posteriormente en los países desarrollados, la acuicultura a nivel industrial alcanzó tal dimensión que el problema ambiental hizo retomar de nuevo estas prácticas, ahora también con el objetivo de la mitigación de los posibles efectos de los procesos productivos acuícolas.
Actualmente, a nivel internacional, y nacional en menor medida existen diversos proyectos liderados por importantes organismos de investigación enfocados a demostrar la viabilidad de este tipo de cultivos en cuanto a la eficiencia ambiental y económica.
Objetivo general:
El desarrollo del Plan Nacional de Cultivos Marinos JACUMAR “Acuicultura Integrada: Experiencia piloto para el desarrollo de sistemas de cultivo multitróficos”, tiene como finalidad evaluar la aplicación de sistemas de cultivos integrados multi- tróficos en acuicultura en España.
Objetivos específicos:
El objetivo general definido se pretende alcanzar a través de los siguientes objetivos específicos:
El siguiente modelo conceptual ilustra los procesos involucrados en la aplicación de sistemas de cultivos integrados multi-tróficos, que conducen a la mejora de la calidad del medio natural donde se realizan y al incremento de la rentabilidad económica de las instalaciones a través de la producción de otras especies de interés comercial.
Los resultados obtenidos son los siguientes: