|
||
El Instituto Balear de la Juventud (IBJOVE) es una entidad pública que depende orgánicamente de la Consejería de Asuntos Sociales y Deportes del Gobierno de las Islas Baleares. Su función principal es aplicar las políticas de juventud puestas en marcha por el Gobierno de las Islas Baleares y también desarrollar iniciativas concretas y globales, tanto si son propias cómo si son de apoyo a otras entidades, a beneficio de la juventud de nuestras islas. Entre otras cosas, el Instituto Balear de la Juventud gestiona el Programa Cultural Arte Joven; el Observatorio de la Juventud de las Islas Baleares; el Carné Joven; el Infojove (con programas como "Cibermentors" o "Vida digital más segura "); instalaciones juveniles, como el albergue y el campamento de la Victoria (Alcúdia, Mallorca), y la casa de colonias de Formentera; cómo también el área de Participación, de encuentro con entidades y profesionales del mundo de la juventud y el ocio. Además, el Instituto Balear de la Juventud organiza actividades formativas y de apoyo a profesionales que trabajan en el ámbito de la juventud, la educación y el ocio con el propósito de reconocer y valorar la importancia de todo el sector que trabaja con jóvenes.
|
||
|
||
Licitación para la reforma parcial del albergue de la Victoria por su reapertura. En este enlace tenéis toda la información de la licitación: Más información |
||
Programa SOIB Cualificados Primera Experiencia 2021-2023 El IBJOVE oferta cuatro cosos: - Técnico/a de medio ambiente - Pedagogo/a -T.S. en Ciencias Políticas o Sociología - Grado superior en Ingeniería Informática Más información sobre el Programa. Podéis consultar las ofertas clicando aquí. |
||
Medidas contra la Covid-19 en los ámbitos de la juventud y el ocio Informació específica en matèria de joventut A raíz de el Acuerdo del Consejo de Gobierno de 28 de febrero de 2022 por el cual se establece el Plan de Medidas Frente a la Covid-19 deja de haber medidas y restricciones específicas aplicables al sector del ocio para combatir la Covid-19 . En consecuencia, se aplican en este ámbito las medidas de carácter general que encontraréis en este documento: — La vacunación contra la Covid-19 . |
||
|
||
El Instituto Balear de la Juventud comienza el plazo de inscripciones a los campos de voluntariado juvenil de la campaña de verano 2022. El programa incluye 122 cosos en 54 campos de voluntariado a diferentes comunidades autónomas y 90 cosos más en 9 campos de distinta temática en las Islas Baleares. Un campo de voluntariado es una actividad en la cual un grupo de jóvenes, de entre 15 a 30 años, de diferentes comunidades autónomas u otros países, que se comprometen voluntariamente y desinteresada a desarrollar, durante un periodo mínimo de dos semanas, un trabajo de proyección social que revierta a beneficio de la comunidad en la cual tiene lugar. Esta actividad de voluntariado se combina con otras actividades complementarias lúdicas, de ocio y culturales. |
||
|
||
El programa cultural Arte Joven convoca 8 certámenes en su nueva edición Con el eslogan CAMBIA TU CREATIVIDAD, arranca una nueva edición del programa cultural Arte Joven que repartirá 50,000 euros en premios. Además de la celebración de los certámenes de las 8 modalidad convocadas, que son ARTES VISUALES, DISEÑO DE MODA, CÓMICO, GRUPOS DE CÁMARA, DANZA CONTEMPORÁNEA, CORTOMETRAJES, DISEÑO DE PRODUCTO Y RELATO BREVE, se consolida el programa GIRA rt Joven para dar visibilidad a los antiguos ganadores y finalistas otras ediciones de este veterano programa. |
||
|
||
Formación sobre la detección y notificación del maltrato infantil y juvenil en el ámbito del ocio educativo A partir de la entrada en vigor de la Ley orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia ante la violencia, el personal que trabaja en el ocio educativo está máxime afectado por la obligación de comunicar cualquier indicio de una situación de violencia ejercida sobre una persona menor de edad, sin perjuicio de prestar la atención inmediata que la víctima precise, de acuerdo con los artículos 15 y 16 de esta Ley. Con el objetivo de daros herramientas para reconocer estos indicios y para comunicar estos casos, la Dirección general de Infancia, Juventud y Familias y la IBJOVE han organizado unas formaciones específicas sobre esta temática. Esta formación dura tres horas y está dirigida básicamente a responsables de entidades, personal director y monitor de actividades, personal docente de las escuelas de formación en el ocio infantil y juvenil y otro personal que trabaja en el ámbito del ocio educativo. Para apuntarse a estas formaciones, tenéis que acceder en el siguiente enlace, en el cual encontraréis la oferta de fechas y ubicaciones. Os rogamos que le dáis máxima difusión. La oferta de fechas y localidades concretas aparecen en el formulario un golpe rellenadas vuestros datos personales y de trabajo. En los días anteriores a la formación recibiréis un correo electrónico donde se concretará la dirección donde se celebrará la formación. En el caso de Palma , pero, ya os podemos avanzar que se harán al Velódromo Islas Baleares (antiguo Palma Enarena). |
||
|
||
|