Restricciones de movimiento
Traslado fuera de Zonas Demarcadas
1. Vegetales especificados cultivados en lugares de producción autorizados
El traslado de vegetales especificados fuera de zonas demarcadas o entre zonas infectadas y zonas tampón sólo se autorizará si se cumplen las siguientes condiciones:
- Operador Autorizados: Los vegetales tienen que ser cultivados en un lugar autorizado durante todo el ciclo de producción o, como mínimo, los últimos tres años.
- Ausencia de Plaga: No se ha detectado la plaga ni sus vectores durante el cultivo.
- Tratamientos Fitosanitarios: Los vegetales han sido tratados para mantenerlos entregues de vectores, utilizando métodos químicos, biológicos o mecánicos adecuados.
- Transporte Seguro: Los vegetales tienen que ser transportados en contenedores cerrados para evitar infecciones.
- Análisis Molecular: Justo antes del traslado, los vegetales especificados tienen que ser sometidos a análisis moleculares para detectar la presencia de la plaga. Este sistema de muestreo tiene que garantizar una fiabilidad mínima del 80% para detectar un 1% de vegetales infectados.
2. Vegetales Sin Infección Detectada
El traslado de vegetales en que no se ha detectado infección en zonas demarcadas está permitido bajo estas condiciones:
- Operadores Registrados: Los vegetales tienen que provenir de lugares operados por profesionales registrados.
- Historial de Salud: Tienen que pertenecer a especies que nunca han mostrado infección en las zonas demarcadas, después de ser sometidas a inspecciones y prospecciones.
- Tratamiento y Transporte: Tienen que ser tratados y transportados adecuadamente para prevenir la plaga.
- Análisis Molecular: En el momento más próximo posible a su traslado, los lotes de vegetales especificados han sido sometidos a una inspección y a análisis moleculares por la autoridad competente, utilizando un sistema de muestreo que permita detectar, con una certeza mínima del 95%, un nivel de presencia de vegetales infectados del 1%.
3. Vegetales Cultivados In vitro
Los vegetales cultivados in vitro en zonas demarcadas se pueden trasladar sí:
- Operador Autorizados: Se han cultivado en lugares autorizados y en condiciones estériles.
- Material de Propagación Estéril: Han sido propagados a partir de entonces o plantas madre libres de plaga.
- Transporte Seguro : Se transportan en contenedores estériles.
4. Traslado de Vitis en Reposo
El traslado de plantas de Vitis en reposo fuera de zonas demarcadas sólo se permite sí:
- Operadores Registrados: Los vegetales tienen que provenir de lugares operados por profesionales registrados.
- Termoteràpia: Han sido sometidas a un tratamiento de termoteràpia en una instalación autorizada.
ATENCIÓN: Además de cumplir con la normativa sobre Xylella, es imprescindible seguir la normativa específica de la viña y el Reglamento de Condiciones Uniformes.
Traslado dentro de Zona Demarcada
El traslado de vegetales especificados dentro de zonas infectadas o tampón se puede hacer sí:
- Operadores Registrados: Los vegetales provienen de operadores registrados
- Controles anuales: Las autoridades competentes realizan muestreos y análisis anuales para detectar la presencia de la plaga Xylella fastidiosa.
- Ausencia de plagas: Los resultados de estos controles tienen que confirmar que no hay presencia de la plaga.
- Tratamientos fitosanitarios: Los vegetales se tratan durante el año con métodos químicos, biológicos o mecánicos para mantenerlos entregues de vectores de la plaga.
- Compromiso del receptor: El destinatario de los vegetales tendrá que firmar una declaración que garantice que los vegetales no saldrán de las zonas establecidas.
Movimiento entre Islas:
Desde Ibiza: No se pueden enviar vegetales huéspedes de Xylella (excepto entonces) desde Ibiza a otras islas de las Baleares si estos vegetales han sido cultivados al menos una parte del tiempo en Ibiza.
Desde Mallorca y Menorca en Ibiza: Está prohibido trasladar plantes huéspedes para la plantación, excepto las entonces, detectadas en las Islas Baleares, sensibles a las subespecies múltiplex y fastidiosa, desde las islas de Mallorca y de Menorca hacia la isla de Ibiza.
RECOMENDACIÓN: Dada la presencia de varias subespecies de Xylella, se recomienda evitar el traslado de plantas sensibles a Xylella entre las islas para prevenir la dispersión de la enfermedad.