La gripe es una enfermedad muy frecuente y potencialmente grave. La vacuna de la gripe es segura, bien tolerada y aunque no siempre previene la enfermedad, sí que evita muchas de las graves complicaciones secundarias que puede conllevar. Hoy por hoy, es la principal medida de protección.
VA, VACUNATE DE LA GRIPE. TODOS GANAN. |
¿Qué es la gripe?
La gripe es una enfermedad infecciosa, muy contagiosa, causada por un virus que puede afectar de manera grave, sobre todo a los niños pequeños, la gente mayor, las personas que sufren otras enfermedades y las mujeres embarazadas.
¿Cuáles son los síntomas?
Fiebre alta, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolores articulares y musculares y cansancio.
¿Cómo se puede prevenir?
La medida de prevención más efectiva contra la gripe es la vacunación.
¿Cómo se puede evitar el contagio?
¿Quién se debe vacunar?
¿Qué hay que hacer ante los primeros síntomas?
Mantener reposo en casa y beber líquidos en abundancia. Si se considera que la enfermedad avanza, llamar al 061 (Salud Responde) para recibir instrucciones sobre la conducta más adecuada que se debe seguir.
Hay que evitar contagiar a otras personas cubriéndose la nariz y la boca al toser y estornudar.
¿Es posible vacunarse contra la gripe y sufrir la enfermedad?
Sí, por varias razones:
Es importante recordar que la vacuna no protege de enfermedades parecidas a la gripe y que pueden coincidir en el tiempo.
¿Sería mejor no vacunarse y pasar la gripe?
No, si una persona se vacuna contra la gripe y de todos modos la contrae, es más probable que la enfermedad sea mucho más benigna y sobre todo que se eviten las complicaciones.
¿La vacuna de la gripe tiene efectos secundarios?
El efecto secundario más común es dolor y enrojecimiento en el punto de inyección durante un par de días.
¿Cualquier persona puede recibir la vacuna contra la gripe?
Se pueden vacunar todas las personas a partir de seis meses de edad.
No pueden vacunarse las personas que hayan tenido una reacción alérgica grave (anafilaxis) a la misma vacuna y las personas con alergias graves a alguno de los componentes de la vacuna.
¿La vacuna contra la gripe es segura?
Se ha demostrado que sí lo es. Se trata de una vacuna muy utilizada en todo el mundo, con una seguridad muy conocida.
¿Cuándo y dónde me puedo vacunar?
Para vacunarse hay pedir cita a Infosalut tel.971220000.
La vacuna se administra en los centros de salud
¿Cómo se diagnostica la gripe?
En la mayoría de casos es suficiente con el criterio clínico del médico, aunque en algunos casos se pueden tomar muestras para diagnosticarla en laboratorio.
¿Qué objetivos tiene la campaña de vacunación contra la gripe?
Disminuir el número de casos de gripe, las complicaciones graves y las muertes que causa.
¿Por qué hay que vacunarse contra la gripe cada año?
Porque el virus de la gripe cambia de un año a otro y la protección de la vacuna no es útil para nuevas variantes.
¿Cuántas dosis de vacuna se deben recibir?
¿Se pueden poner otras vacunas al mismo tiempo?
En general, la vacuna de la gripe se puede administrar con cualquier otra vacuna, incluso con las de la alergia. Durante el embarazo también se puede administrar con la de la tos ferina, el tétanos y la difteria (dTpa) y la gammaglobulina anti-D.
¿Es recomendable vacunarse de la gripe durante el embarazo?
Sí, ya que protege a la mujer de complicaciones graves de la gripe y también al bebé en los primeros meses de vida.
Las complicaciones graves de la gripe son más frecuentes en las embarazadas que en el resto de población sana.
En los lactantes, la gripe es la principal causa de ingreso hospitalario durante la temporada gripal.
Coordinación de Vacunas
Octubre de 2022