Fuentes y referencias

Referencias utilizadas:

    * Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat)
    * Instituto Nacional de Estadística (INE)
    * Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat)
    * Instituto de Estadística de las Illes Balears (Ibestat.cat)
    * Institut d'Estudis Catalans: Diccionari de la llengua catalana, 2ª edición
    * Diccionaris terminológics del TERMCAT. Áreas temáticas: Estadística / Matemáticas / Economía. Empresa
    * Enciclopedia catalana
    * Glosario de términos de los observatorios ocupacionales
    * Ley 1/2010, de 17 de mayo, de modificación de la Ley 3/2002, de 17 de mayo de estadística de las Illes Balears (BOIB 29/05/2010).
    * Decreto 128/2007, de 5 de octubre, de organización y funcionamiento del Instituto de Estadística de las Illes Balears  (BOIB 16/10/2007)
    * Decreto 109/2010, de 15 de octubre, por el cual se aprueba el Plan de Estadística de las Illes Balears 2010-2013 (BOIB 19/10/2010)
    * Sistema Europeo de Cuentas – SEC – 1995
    * CARRASCO CANALS, F. (1995). Fundamentos del Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales.
    * Pastor, A. (2007). La ciencia humilde. Economía para ciudadanos.
    * VICENTE VILLARDÓN, J.L. Introducción a la inferencia estadística: muestreo y estimación puntual y miedo intervalos Dpto. de Estadística. Universidad de Salamanca


Para consultar más información:

    * Observatorio del Trabajo de las Illes Balears
    * Observatorio del Turismo de las Illes Balears
    * Observatorio Social de las Illes Balears (OSIB)
    * Cámara de comercio de Mallorca
    * Cámara de comercio, Industria y Navegación de Menorca
    * Consejo Económico y Social de las Illes Balears
    * Observatorio Socioambiental de Menorca (OBSAM)
    * Consejo Insular de Formentera
    * Servicio Público de Empleo estatal
    * Ministerio de Trabajo e Inmigración
    * Eurostat's Concepts and Definitions Database (CODED)
    * OCDE Glossary of statistical terms