La bahía de Cala Millor se prepara para tener un futuro de calidad y ser un ejemplo para los destinos de sol y playa del Mediterráneo

El proyecto LIFE AdaptCalaMillor, que empezó en enero de 2023, se desarrollará en Cala Millor durante los próximos 5 años con una inversión de más de 2 millones de euros.

 El Govern de les Illes Balears presenta, junto a entidades socias, el proyecto europeo LIFE AdaptCalaMillor, una iniciativa piloto que cuenta con el respaldo del instrumento LIFE de la Unión Europea, para fortalecer la resiliencia de Cala Millor ante los desafíos ambientales actuales.

  • El proyecto LIFE AdaptCalaMillor, que empezó en enero de 2023, se desarrollará en Cala Millor durante los próximos 5 años con una inversión de más de 2 millones de euros.
  • Esta iniciativa supone una oportunidad única para investigar e identificar medidas que sirvan para preservar las playas urbanas del Mediterráneo y los servicios ecosistémicos que ofrecen como destinos turísticos.

 

El Govern de les Illes Balears, junto a entidades socias, presenta en el Auditorium Sa Màniga el proyecto LIFE AdaptCalaMillor en un acto público de asistencia libre para la ciudadanía. Se trata de un proyecto piloto que tiene como pilares la participación ciudadana y la gobernanza para impulsar la adaptación al cambio climático a largo plazo del sistema de playas y el área urbana de la bahía de Cala Millor.

Con el apoyo de la Unión Europea, la concesión del proyecto LIFE AdaptCalaMillor supone un espaldarazo al desarrollo y preservación de Cala Millor como destino de sol y playa, mediante la generación de directrices científicas, integradoras, sostenibles y centradas en las partes interesadas.

 Este proyecto impulsado por la Consellería de Empresa, Ocupación y Energía, a través de la Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, en coordinación con el SOCIB; IMEDEA (CSIC-UIB); UIB; Consorcio Badia de Cala Millor; Asociación Hotelera de Cala Millor y sa Coma; Fundación CONAMA; Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria y Universidad de Cantabria; y LANDLAB.

La iniciativa cuenta con una inversión final de 2.294.047 euros, de los cuales 1.376.424 serán cofinanciados por el programa LIFE de la Unión Europea. Está previsto que los resultados se puedan transferir a otros destinos turísticos de similares características, convirtiendo a Cala Millor en un ejemplo para otras playas urbanas del Mediterráneo.

  “Desde el Govern de les Illes Balears estamos plenamente concienciados ante el cambio climático y por ello trabajamos de manera transversal con iniciativas como ésta”, afirma el director general d´Economia Circular, Transició Energètica i Canvi Climátic, Diego Viu.

 “Basándonos en la ciencia, debemos anticiparnos a futuros escenarios y proyectar planes de acción público-privada a medio y largo plazo. El LIFE AdaptCalaMillor servirá para poner unas bases comunes en la lucha contra el cambio climático en les Illes Balears”, concluye.

Más de 70 personas asistieron al acto de presentación, entre responsables de administraciones, figuras políticas, ciudadanía y medios de comunicación.