Requisitos
Documentación a presentar
a) Certificación del Pleno de la corporación acreditativa de la facultad otorgada al presidente u órgano representativo de ésta para que efectúe la solicitud correspondiente.
b) Descripción de la ubicación de los estudios y del centro emisor, adjuntando un plano de situación en que se especifiquen las coordenadas geográficas y la cota del mismo.
c) Memoria sobre diversos aspectos de la futura emisora, que constará como mínimo de los siguientes apartados:
-1o Principios básicos y objetivos generales de la programación prevista, indicando el número de horas de programación en lengua catalana, que será como mínimo de un 50% del tiempo de emisión.
-2o Número de horas de emisión semanales y porcentaje de la programación destinada a espacios de carácter local, educativo y sociocultural.
-3o Manera prevista para la gestión del servicio al que se refiere el artículo 28.1 de este Decreto, y proyecto de reglamento interno por el que se deba regir éste.
d) Población actual censada del municipio o la isla.
Plazo máximo
Forma de presentación
La presentación de este trámite únicamente se puede hacer por vía telemática y tiene que acceder haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.
Órgano competente para la tramitación
Servicio de Telecomunicaciones
Contacto
Servicio o Sección responsable
Servicio de Telecomunicaciones
C/ de Sant Pere, 7.
Tel.: 971177570
- Fax: 971176815
(avaquer@dgtic.caib.es)
Observaciones
Las solicitudes para la obtención de los títulos habilitantes para la prestación del servicio de radiodifusión sonora por las corporaciones locales se dirigirán a la Dirección General de Estrategia Digital y Simplificación Administrativa de la Consejería de Economía, Hacienda e Innovación.