Requisitos
Las entidades beneficiarias deben justificar la aplicación de la cantidad percibida y el cumplimiento del resto de condiciones impuestas a la finalidad que ha servido de fundamento para la concesión de la subvención.
Documentación a presentar
14.2. La subvención se debe justificar mediante la presentación de la cuenta justificativa (anexo 7), subscrita por la entidad beneficiaria, que debe que contener la siguiente documentación:
a) Una memoria de actuaciones explicativa (anexo 8) del cumplimiento de la finalidad de la actividad subvencionada y de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, indicando la actividades llevadas a cabo; el número de personas participantes; la ruta concreta que se ha realizado, con el origen y el destino de cada trayecto, y el número de kilómetros recorridos (si se ha realizado el desplazamiento en vehículo particular o alquilado); los resultados obtenidos, y los ingresos, si procede.
b) Una memoria económica sobre el coste de las actividades realizacas, en que conste:
— Una relación clasificada de los gastos (anexo 9) de la actividad, con la identificación del acreedor, el número de la factura o documento, el importe, la fecha de emisión y la fecha de pago.
— Las facturas, que deben cumplir los requisitos que establece el Reglamento que regula las obligaciones de facturación, aprobado por el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre.
La descripción de la operación tiene que aportar suficiente información sobre el concepto y el periodo objeto de facturación para que se pueda verificar la relación del gasto con el objeto de la ayuda. En todo caso, tiene que poder verificarse el precio unitario de la operación.
A las facturas de alojamiento y de acreditaciones o inscripciones, tiene que quedar constancia de la relación de personas incluidas, en concordancia con la memoria explicativa. A las facturas de desplazamiento, además del indicado anteriormente, tiene que quedar constancia del origen y destino del trayecto o recorrido. En caso de que no sea posible acreditar este detalles, se pueden sustituir por una declaración responsable del representante de la entidad en que figuren las personas incluidas y se declare que el importe de las facturas se corresponde con el número de personas de la memoria.
— El justificante de pago de todas las facturas, que puede ser, según los casos, una copia de los documentos siguientes:
1.º El comprobante bancario, en el cual figuren los datos siguientes: los datos del ordenante y del destinatario, que tienen que coincidir con la entidad beneficiaria y con el emisor de la factura, respectivamente; el importe pagado; la fecha del pago; la identificación del concepto del pago a fin de que quede identificado el pago de la factura.
2.º Una copia del cheque nominativo, el pagaré nominativo, la letra de cambio o similar, siempre que estén vencidos, acompañada del correspondiente extracto bancario del beneficiario de la subvención que acredite el cargo.
3.º Si el pago se hace con tarjeta de crédito o débito, hay que librar una copia del recibo del pago y una copia del extracto bancario de la tarjeta en que figure el apunte del cargo.
4.º Para las facturas de un importe igual o inferior a 200 euros, IVA excluido, el pago se puede justificar por medio de un recibo de pago del proveedor . En cualquier caso, se tienen que indicar en la cuenta justificativa y se tienen que aportar junto con las otras facturas.
c) La acreditación fotográfica de la actividad, si se tercia.
d) Un ejemplar de los materiales gráficos elaborados o editados con motivo de la actividad subvencionada, si se tercia.
e) La acreditación de la programación o de la asistencia a la actividad referida en el punto 9.2.e), si no se ha presentado junto con la solicitud.
Documentos relacionados con el trámite:
Plazo máximo
- Justificación (Resolución de concesión y denegación): 10 días hábiles a contar desde el día siguiente de haberse publicado la Resolución en Boletín Oficial de las Illes Balears .
- Justificación (requerimiento subsanación): 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la notificación
- Justificación (requerimiento presentación): 15 días hábiles a contar desde el día siguiente a la notificación
Forma de presentación
La presentación de este trámite únicamente se puede hacer por vía telemática y tiene que acceder haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.
Órgano competente para la tramitación
Consejería de Turismo, Cultura y Deportes
Contacto
Servicio o Sección responsable
Dirección General de Cultura
Carrer de l'Almudaina, 4. (Can Oleo)..
Tel.: 971176545
- Fax: 971176897
(subvencionspci@dgcultur.caib.es)