Requisitos
El beneficiario de la ayuda es el encargado de hacer los trámites necesarios para presentar la solicitud, junto con la documentación exigida, en el plazo establecido.
En caso de que aquel, con capacidad de obrar, no pueda efectuar la tramitación, puede actuar mediante representante, teniendo que acreditar esta representación en el momento de presentar la solicitud.
Documentación a presentar
a) Impreso de solicitud rellenado y firmado adecuadamente, en el cual consten los datos del beneficiario. Podrá firmar el documento el deportista, o el representante legal del deportista, si se tercia.
b) En caso de que presente la solicitud otra persona que no sea el beneficiario directo, autorización para presentar la solicitud en su lugar.
c) Fotocopia del documento oficial de identificación de la persona solicitante o de la persona representante, si procede.
d) Declaración responsable de la persona solicitante que acredite que no se encuentra incluida en ninguno de los supuestos de prohibición o de incompatibilidad para ser beneficiaria de la ayuda, en conformidad con la normativa aplicable.
e) Declaración responsable de la persona solicitante de no tener vigente ninguna sanción firme grave o muy grave en materia deportiva, ninguna sanción firme por dopaje, ni ninguna sanción penal firme por delitos relacionados con el dopaje.
f) Declaración responsable de la persona solicitante de haber competido en 2022 representando a la Comunitat Autónoma de las Islas Baleares.
g) Declaración responsable de la persona solicitante de todas las ayudas y subvenciones solicitadas o concedidas por cualquier institución, pública o privada, nacional o extranjera, relacionadas con la solicitud.
h) En el supuesto de que no sean perceptores de la Comunitat Autónoma, una declaración responsable de veracidad de los datos bancarios aportados, tal como dispone el Decreto 6/2013, de 8 de febrero, de medidas de simplificación documental de los procedimientos administrativos, o un documento bancario que acredite la titularidad de la cuenta. El impreso normalizado mencionado se puede obtener en la sede o en la página web de la Dirección general de Deportes.
y) Certificado de estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Comunitat Autónoma de las Islas Baleares. El órgano instructor tiene que adjuntar de oficio este certificado.
j) Certificados de estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Hacienda del Estado y con la Seguridad Social (para autorizar la consulta ver punto 5.6).
k) Declaració responsable de disponerr de licencia deportiva balear o nacional del 2023.
l) Certificado de empadronamiento que demuestre que se cumple el requisito b) del apartado 2.1.b)
m) En caso de que el deportista haya estado lesionado durante las competiciones más importantes de 2022, se tiene que presentar un certificado médico de la lesión deportiva que acredite el tiempo de baja y relación de las competiciones que no se han podido hacer como consecuencia de la lesión.
n) Declaración responsable de no haber sido sancionadas o condenadas en los últimos tres años por haber ejercido o tolerado prácticas laborales consideradas discriminatorias por razón de sexo o de género, sancionadas por resolución administrativa firme o condenadas por sentencia judicial firme.
o) Declaración responsable relativa al cumplimiento de las obligaciones previstas al artículo 11 del Texto refundido de la Ley de Subvenciones, al artículo 17 de la Orden de Bases, y en esta convocatoria.
p) Podrán presentarse un máximo de dos resultados obtenidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 (ambos incluidos) o bien resultados todavía vigentes de los años 2020 y 2021 de campeonatos que no se hayan realizado durante el 2022. Para cada resultado presentado se tendrá que adjuntar:
i. Hoja de datos de los resultados obtenido después de llenar el formulario de resultados que encontraréis en http://bit.ly/esportistesib2023.
ii. Clasificación final de cada uno de los resultados presentados o bien un certificado federativo de los resultados. La clasificación o certificado tiene que incluir el nombre de la competición, la fecha y localidad, la lista o el número de participantes, y la posición obtenida . Además, en los resultados de competiciones internacionales tiene que aparecer la lista o el número de países de los deportistas o equipos participantes.
iii. Si con el resultado se consigue la clasificación para un campeonato de Europa, del Mundo, o JJ.OO. posteriores, certificado federativo o reglamento deportivo que acredite la veracidad de esta clasificación.
q) En el caso de haber estado durante un mínimo de tres meses del año 2022 en un Programa Deportivo Estatal o un Programa de Alto Rendimiento reconocido por el CSE, certificado del director del programa o del director del centro donde se desarrolla el programa, indicando los datos del deportista, el nombre del programa, nombre del centro, y fecha de incorporación y salida del mismo, si procede. Los deportistas de programas deportivos Estatales o de Alto Rendimiento del Centro de Tecnificación Deportiva de las Islas Baleares no tendrán que presentar el certificado acreditativo de pertenecer al programa. No tendrá ningún beneficio tener esta condición si no se puede acreditar conjuntamente con el reconocimiento vigente como deportista de Alto Nivel Nacional.
r) Excepcionalmente se podrá presentar un resultado adicional, correspondiendo a un campeonato de Europa, del Mundo o Juegos Olímpicos, que ya se hubiera presentado a cualquier de las convocatorias anteriores de ayudas a deportistas de las Islas Baleares, y que, por circunstancias ajenas al deportista y por decisión de la federación internacional correspondiente, o del Comité Olímpico o Paralímpico, se haya producido un mejoramiento en el resultado deportivo presentado previamente, siempre que este resultado corresponda a las posiciones entre la primera a la octava .
Con la presentación del formulario de resultados deportivos anterior, se entenderán como manifestadas las declaraciones responsables del solicitante que aparecen incluidas en el mismo.
En relación con la documentación requerida a la apartado j) y, de acuerdo con el Decreto 6/2013, de 8 de febrero, de medidas de simplificación documental de los procedimientos administrativos, el solicitante puede autorizar la Consejería de Asuntos Sociales y Deportes porque efectúe las consultas telemáticas para la verificación de los datos.
Modelos:
Documentos relacionados con el trámite:
Plazo máximo
20 días habiles contados a partir del día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el BOIB (17-05-2023)
Forma de presentación
De acuerdo con lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, puede realizar el presente trámite a través de uno de los siguientes canales (entre otros):
a) De manera telemática (*obligatorio para los sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con las administraciones por el artículo 14.2 y 3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y opcional para a las personas físicas), haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.
b) De manera presencial (sólo para personas físicas), en cualquiera de las oficinas de registro de la Administración Autonómica, de la Administración General del Estado, del resto de comunidades autónomas o de las entidades que integran la Administración Local. Puede consultar las direcciones de todas las oficinas de la Administración Autonómica.
c) Además, también puede enviar la documentación por correo postal (solo para personas físicas). En este caso, debe presentar los documentos en un sobre abierto, a fin de que el personal de la oficina de Correos pueda indicar, mediante el sello oficial, el lugar, la fecha y la hora exacta en que se ha efectuado el registro. Estos datos también quedarán anotadas en el resguardo justificativo de la presentación.
*Los sujetos a los que se refieren los apartados 2 y 3 del artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las administraciones, por lo que, de conformidad con lo establecido en el artículo 68.4 de la referida Ley, si alguno de estos sujetos presenta su solicitud presencialmente, la Administración Pública le requerirá que la subsane mediante la presentación por vía electrónica.
Órgano competente para la tramitación
Consejería de Turismo, Cultura y Deportes
Contacto
Servicio o Sección responsable
Dirección General de Deportes
C. de l'Uruguai, s/n (Velòdrom Illes Balears).
Tel.: 971176600
(ajuts_esports@esports.caib.es)
Observaciones
Link a formulario de resultados: bit.ly/esportistesib2023
Teneis que adjuntar los modelos específicos correspondientes que constan en el apartado modelos a presentar, debidamente rellenados y firmados