Torna

Seu Electrònica

Si cerques un procediment dirigit a persones físiques i a la ciutadania en general

Si cerques un procediment dirigit a persones jurídiques, autònoms, cooperatives, associacions, fundacions, ONG?S...

Si cerques un procediment dirigit a altres administracions públiques o ens, organismes i entitats que integren el sector públic (consorcis, organismes autònoms, etc...)

Expediente de regulación temporal de ocupación (ERTO) contemplados en el Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización de la Ocupación

El art. 47 bis del Real decreto legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el cual se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores define el Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización de la Ocupación como un instrumento de flexibilidad y estabilización de la ocupación que, una vez activado por el Consejo de Ministros, permitirá a las empresas la solicitud de medidas de reducción de jornada y suspensión de contratos de trabajo, en cualquiera de sus centros de trabajo y en los términos previstos en este artículo.

Este Mecanismo RED tendrá dos modalidades:

a) Cíclica, cuando se aprecie una coyuntura macroeconómica general que aconseje la adopción de instrumentos adicionales de estabilización, con una duración máxima de un año.

b) Sectorial, cuando en un determinado sector o sectores de actividad se aprecien cambios permanentes que generen necesidades de recalificación y de procesos de transición profesional de las personas trabajadoras, con una duración máxima inicial de un año y la posibilidad de dos prórrogas de seis meses cada una.

Codi SIA

2846951

Persones destinatàries

Empresas y su personal

Termini per a resoldre i notificar

7 días naturales para resolver

Silenci administratiu

Positivo

Forma d'inici

Instancia de parte

Fi de la via administrativa

Si

Disponible per tramitar per persona apoderada

Si

Òrgan competent per a resoldre

Dirección General de Trabajo y Salud Laboral

Tràmits

X

Solicitud

Requisits

La admisión a trámite de una solicitud de autorización para aplicar medidas en el ámbito de un Mecanismo RED requerirá, en cualquier caso, el cumplimiento de los requisitos que se fijen en el acuerdo de activación del Consejo de Ministros.

Una vez activado el Mecanismo, las empresas podrán solicitar voluntariamente a la autoridad laboral la reducción de la jornada o la suspensión de los contratos de trabajo, en cualquier de sus centros de trabajo y en los términos previstos en este artículo, previo desarrollo de un periodo de consultas en los términos regulados en el 47.3, la duración del cual no será superior a 15 días. En el supuesto de empresas con menos de 50 personas de plantilla la duración no será superior a 7 días.

Documentació a presentar

- Solicitud por parte de la empresa dirigida a la autoridad laboral competente.

- Copia de la comunicación de inicio de tramitación del Mecanismo RED a las personas trabajadoras o a sus representantes

- Copia de la comunicación de inicio del periodo de consultas junto con la documentación siguiente:

◦ Doc.acreditativa de la situación cíclica o sectorial.

◦ Periodo dentro del cuál se llevará a cabo la aplicación de las medidas de reducción de jornada o suspensión de contratos de trabajo.

◦ Identificación de personas trabajadoras afectadas por las medidas de regulación temporal de ocupación.

◦ Tipo de medida a aplicar a cada persona trabajadora y su porcentaje máximo de reducción de jornada o número máximo de días de suspensión del contrato a aplicar.

- Identificación de las personas que integrarán la comisión negociadora y la comisión representativa o, si procede, indicación de la carencia de constitución de esta última en los plazos legales.

- Excel con listado de trabajadores habilitado en la Sede Electrónica.

MODALIDAD SECTORIAL

- Plan de recalificación de las personas afectadas.

Models:

Termini màxim

Forma de presentació

D'acord amb el que estableix l'article 16.4 de la Llei 39/2015, d'1 d'octubre, del procediment administratiu comú de les administracions públiques, podeu dur a terme aquest tràmit mitjançant un dels canals següents (entre d'altres):


a) De manera telemàtica (*obligatori per als subjectes obligats a relacionar-se electrònicament amb les administracions per l'article 14.2 i 3 de la Llei 39/2015, d'1 d'octubre, i opcional per a les persones físiques), fent un "click" al botó «Accés al tràmit telemàtic» que trobareu a la part inferior d'aquest tràmit. Per poder fer aquest tipus de tràmit, heu de disposar de certificat digital, DNI electrònic o cl@ave permanente.


b) De manera presencial (només per a persones físiques), a qualsevol de les oficines de registre de l'Administració Autonòmica, de l'Administració General de l'Estat, de la resta de comunitats autònomes o de les entitats que integren l'Administració Local. Podeu consultar les adreces de totes les oficines de l'Administració Autonòmica.


c) A més, també podeu enviar la documentació per correu postal (només per a persones físiques). En aquest cas, heu de presentar els documents dins un sobre obert, a fi que el personal de l'oficina de Correus hi pugui indicar, mitjançant el segell oficial, el lloc, la data i l'hora exacta en què s'ha efectuat el registre. Aquestes dades també quedaran anotades en el resguard justificatiu de la presentació.


*Els subjectes als quals fan referència els apartats 2 i 3 de l'article 14 de la Llei 39/2015, d'1 d'octubre, estan obligats a relacionar-se a través de mitjans electrònics amb les administracions, per la qual cosa, de conformitat amb el que estableix l'article 68.4 de la Llei esmentada, si algun d'aquests subjectes presenta la seva sol·licitud presencialment, l'administració pública l'ha de requerir que l'esmeni presentant-la per via electrònica.

Òrgan competent per a la tramitació

Dirección General de Trabajo y Salud Laboral

Contacte

Servei o Secció responsable

Departamento de Relaciones Laborales

Plaça de Son Castelló, 1 (Polígon de Son Castelló). Tel.: 971178900

(eres@caib.es)

X

Comunicación finalización del periodo de consultas

Requisits

La resolución de la autoridad laboral se dictará, previas las actuaciones e informes indispensables, en el plazo de siete días desde la solicitud.

Cuando el periodo de consultas finalice:

- Con acuerdo, la autoridad laboral autorizará la aplicación del mecanismo, y la empresa podrá proceder a las reducciones de jornada o suspensiones de contrato en las condiciones acordadas.

- Sin acuerdo, la autoridad laboral dictará resolución estimando o desestimando la solicitud empresarial. La autoridad laboral estimará la solicitud en caso de entender que de la documentación aportada se deduce que la situación cíclica o sectorial temporal concurre en la empresa en los términos previstos en el arte. 47 bis del Estatuto de los Trabajadores.

Documentació a presentar

-Comunicación final de la empresa, haya finalizado con o sin acuerdo, incluyendo la siguiente documentación:

1º Personas, grupos profesionales, puestos y niveles salariales afectados, determinando en cada caso si la medida es de reducción de jornada diaria, semanal, mensual o anual o de suspensión de contrato.

2º Fecha de efectos del Mecanismo RED, que podrá ser anterior a la de la comunicación final a la autoridad laboral, pero en ningún caso previa a la fecha de activación del mecanismo.

3º Periodo dentro del cuál se llevará a cabo la aplicación de las medidas de reducción de jornada o suspensión del contrato, dentro del límite establecido por el acuerdo de activación.

4º Porcentaje máximo de reducción de jornada diaria, semanal o mensual acordado para cada una de las personas, grupos profesionales, lugares o niveles salariales afectados, así como del número máximo de días de suspensión de contratos a aplicar en cada caso.

5º En el supuesto de la modalidad sectorial del Mecanismo RED, plan de recalificación definitivo. El plan de recalificación podrá incorporar entre sus contenidos las acciones formativas a que hace referencia la disposición adicional vigésimo quinta del Estatuto de los Trabajadores.

Models:

Termini màxim

La resolución de la autoridad laboral se dictará en el plazo de siete días desde la solicitud.

Forma de presentació

D'acord amb el que estableix l'article 16.4 de la Llei 39/2015, d'1 d'octubre, del procediment administratiu comú de les administracions públiques, podeu dur a terme aquest tràmit mitjançant un dels canals següents (entre d'altres):


a) De manera telemàtica (*obligatori per als subjectes obligats a relacionar-se electrònicament amb les administracions per l'article 14.2 i 3 de la Llei 39/2015, d'1 d'octubre, i opcional per a les persones físiques), fent un "click" al botó «Accés al tràmit telemàtic» que trobareu a la part inferior d'aquest tràmit. Per poder fer aquest tipus de tràmit, heu de disposar de certificat digital, DNI electrònic o cl@ave permanente.


b) De manera presencial (només per a persones físiques), a qualsevol de les oficines de registre de l'Administració Autonòmica, de l'Administració General de l'Estat, de la resta de comunitats autònomes o de les entitats que integren l'Administració Local. Podeu consultar les adreces de totes les oficines de l'Administració Autonòmica.


c) A més, també podeu enviar la documentació per correu postal (només per a persones físiques). En aquest cas, heu de presentar els documents dins un sobre obert, a fi que el personal de l'oficina de Correus hi pugui indicar, mitjançant el segell oficial, el lloc, la data i l'hora exacta en què s'ha efectuat el registre. Aquestes dades també quedaran anotades en el resguard justificatiu de la presentació.


*Els subjectes als quals fan referència els apartats 2 i 3 de l'article 14 de la Llei 39/2015, d'1 d'octubre, estan obligats a relacionar-se a través de mitjans electrònics amb les administracions, per la qual cosa, de conformitat amb el que estableix l'article 68.4 de la Llei esmentada, si algun d'aquests subjectes presenta la seva sol·licitud presencialment, l'administració pública l'ha de requerir que l'esmeni presentant-la per via electrònica.

Òrgan competent per a la tramitació

Dirección General de Trabajo y Salud Laboral

Contacte

Servei o Secció responsable

Departamento de Relaciones Laborales

Plaça de Son Castelló, 1 (Polígon de Son Castelló). Tel.: 971178900

(eres@caib.es)

X

Comunicación al SOIB

Requisits

Una vez que la empresa reciba la autorización del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), debe realizarse la inscripción de los trabajadores afectados como demandantes de empleo en el Servei d'Ocupació de les Illes Balears (SOIB).

La inscripción en el SOIB es un trámite obligatorio para que las personas trabajadoras afectadas por ERTE puedan acceder a la prestación por desempleo.

Para realizar esta gestión, la empresa debe comunicar al SOIB la relación de trabajadores en situación de ERTE.

Documentació a presentar

- Solicitud de comunicación al SOIB de los trabajadores en situación de ERTE

- Anexo I Relación de personas trabajadoras afectadas (hoja de cálculo)

- Anexo II Autorización del/la trabajador/a a la empresa, para su inscripción en el SOIB

Documents relacionats amb el tràmit:

Termini màxim

Una vez la Autoridad Laboral ha acordado el expediente de regulación temporal de empleo (ERTO), la empresa debe enviar inmediatamente la documentación necesaria de los trabajadores afectados al Servicio de Empleo de las Illes Balears (SOIB), con el fin de no retrasar la tramitación de las prestaciones por desempleo.

Forma de presentació

La presentació d'aquest tràmit únicament es pot fer per via telemàtica, i heu d'accedir fent un "click" al botó «Accés al tràmit telemàtic» que trobareu a la part inferior d'aquest tràmit. Per poder fer aquest tipus de tràmit, heu de disposar de certificat digital, DNI electrònic o cl@ve permanente.

Òrgan competent per a la tramitació

Servicio de Ocupación de las Illes Balears (SOIB)

Contacte

Servei o Secció responsable

Departamento de Relaciones Laborales

Plaça de Son Castelló, 1 (Polígon de Son Castelló). Tel.: 971178900

(eres@caib.es)

Observacions

Para la correcta comunicación, la empresa debe cumplimentar y remitir los documentos adjuntos, vía telemática, por medio del Registro Electrónico Común (REC) de la Administración General del Estado, al Servei d’Ocupació de les Illes Balears, Código DIR3 A04027061.

En el caso de que la persona trabajadora no autorice a la empresa a la tramitación de la documentación en el SOIB, ésta le informará de que deberá tomar cita previa con la oficina de empleo que le corresponda para su inscripción. Si los datos del trabajador están incompletos, la empresa le informará de que debe completarlos, mediante cita previa en el SOIB.

Las consultas relacionadas con la comunicación al SOIB de los datos de trabajadores en ERTE, pueden dirigirse al correo electrónico: bustiademandes@soib.caib.es

Informació sobre protecció de dades

X

De conformidad con el reglamento (UE) 2016/679 y la legistación vigente en materia de protección de datos, se informa del tratamiento de los datos personales que contiene este trámite

Responsable del tractament

Dirección General de Trabajo y Salud Laboral

Finalitat

Tramitación del procedimiento

Legitimació

Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos

Destinatari

No se cederán datos a terceros salvo obligación legal

Drets

Derechos de acceso, rectificación, supresión, de limitación, de portabilidad, de oposición y de no inclusión en tratamientos automatizados, como se explica en la información adicional

Informació adicional

Descarregar