El 20 de septiembre de 2018 entró en vigor el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público, que traspone al ordenamiento jurídico español la Directiva (UE) 2016/21022.
En el Real Decreto se establecen como requisitos de accesibilidad a cumplir los indicados en la norma armonizada que la Comisión Europea ha publicado el 21 de diciembre de 2018 mediante la Decisión de Ejecución (UE) 2018/2048. Este estándar armonizado está basado en la última versión de la norma EN 301 549 V2.1.2 (2018-08) “Requisitos de accesibilidad de productos y servicios TIC” que a su vez, a un nivel técnico, converge en última instancia con las nuevas WCAG 2.1 del W3C (Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web).
Bajo este nuevo marco, el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, a través del Observatorio de Accesibilidad Web, ha adaptado las guías previamente existentes que se ven afectadas por los nuevos requisitos del estándar armonizado y, por consiguiente, por las WCAG 2.1. Estas nuevas versiones de las guías las podrá encontrar en la sección "Guías Prácticas" dentro de los "Materiales de ayuda" en el portal de Administración electrónica - PAe. A continuación se presentan las nuevas guías:
Además, también se ha preparado una nueva versión de la Guía de Validación de Accesibilidad Web. El objetivo de la guía es servir de referencia para llevar a cabo procesos de evaluación o revisión de accesibilidad de los contenidos de un sitio web, apoyándose para ello en diversas herramientas automáticas y manuales, durante los diferentes ciclos de vida. Esta guía pretende ser de utilidad tanto a desarrolladores, editores de contenido u otro personal, en general, que esté relacionado con la validación de los objetivos de accesibilidad de un sitio web desde el momento inicial de su diseño hasta la gestión de contenidos y monitorización durante la fase de producción del mismo. En este caso, además de realizar el alineamiento con las nuevas WCAG 2.1 y actualizar la relación de herramientas disponibles, se han introducido los requisitos para revisiones de accesibilidad según el RD 1112/2018 y además los condicionantes impuestos por Decisión de Ejecución (UE) 2018/1524 con respecto a las revisiones de accesibilidad en profundidad. Estos requisitos tendrán que ser aplicados por todos los sitios web de las Administraciones Públicas.
No obstante, continua pendiente de definición y consenso el formato que tendrán los "Informes de revisión de la accesibilidad" especificados en el RD 1112/20018. Mientras este formato, las revisiones que se lleven a cabo se reflejarán en un formato libre.
Estas guías se unen a las también recientemente publicadas Guía de adaptación a WCAG 2.1 desde WCAG 2.0, cuyo objetivo es ayudar a los responsables de sitios web y aplicaciones alineados a las WCAG 2.0 a adaptarlos a las nuevas WCAG 2.1; y la Guía para la inserción de subtítulos en Youtube, cuyo objetivo es ayudar a los editores de contenido en la inserción, edición y exportación de subtítulos.