Actualmente, las Islas Baleares cuentan con más de 47.600 hectáreas protegidas, un 31,6 % del territorio.
El Gobierno de las Illes Balears, además de velar por la protección y conservación de los espacios naturales y por la biodiversidad que habita en ellos, ha impulsado una normativa de residuos pionera, que ha permitido iniciar un cambio en el modelo de consumo basado en la economía circular.
El Gobierno también gestiona una parte importante del ciclo del agua: se lleva a cabo el control de los acuíferos y se impulsan medidas para conservarlos en el mejor estado, así como se asesoran al resto de actores implicados para tener una gestión óptima del ciclo del agua.
En este sitio web encontrarás información y recursos sobre todas las temáticas en que el Gobierno de las Illes Balears actúa.
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
CONTENIDO RELACIONADO
El Govern ha desplegado un nuevo operativo conjunto para evitar fondeos ilegales sobre posidonia, en este caso en la bahía de Sant Antoni de Portmany y en Cala Bassa
El Govern ha desplegado un nuevo operativo conjunto para evitar fondeos ilegales sobre posidonia, en este caso en la bahía de Sant Antoni de Portmany y en Cala Bassa
En la actuación, cuyo objetivo es preservar esta planta marina, se han levantado nueve actas Tanto la operación de este miércoles como la de ayer en la bahía de Talamanca forman parte de la campaña de control estival del Servicio de Vigilancia de la Posidonia, pero responden a operativos puntuales en puntos de mayor presión náutica

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha llevado a cabo este miércoles un nuevo dispositivo para combatir el fondeo ilegal sobre las praderas de posidonia oceánica, en este caso en la bahía de Sant Antoni de Portmany y en Cala Bassa, en el municipio de Sant Josep de sa Talaia, en Ibiza. Durante la actuación de hoy se han levantado nueve actas por fondear sobre posidonia. Tanto la operación de este miércoles como la de ayer en la bahía de Talamanca forman parte de la campaña de control del Servicio de Vigilancia de la Posidonia, pero responden a operativos puntuales en puntos de mayor presión náutica.
La actuación ha sido coordinada por la Conselleria, a través del Instituto Balear de la Naturaleza (IBANAT) y la Central Posidonia, y ha contado con la participación de Agentes de Medio Ambiente del Govern y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). También han participado personal del Ayuntamiento de Sant Antoni y agentes de la Policía Local de este municipio, con la unidad de drones y la unidad territorial de playas (mediante medios acuáticos), técnicos de playas, socorristas, Ports IB y la embarcación de las Reservas Naturales de es Vedrà, es Vedranell y los islotes de Ponent. El operativo también ha contado con la participación del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia.
Este dispositivo se enmarca en la campaña del Servicio de Vigilancia de la Posidonia del Govern para reducir el impacto de las anclas y cadenas sobre las praderas de posidonia y preservar la biodiversidad marina. La bahía de Sant Antoni ha visto incrementada la presión náutica en los últimos años, lo que hace necesarias estas actuaciones para garantizar el cumplimiento del Decreto de Conservación de la Posidonia, especialmente ante embarcaciones reincidentes.
La colaboración con el Ayuntamiento de Sant Antoni ha sido clave para avanzar en la ordenación de la bahía y reforzar las tareas de inspección. Al mismo tiempo, la coordinación entre los Agentes de Medio Ambiente y los agentes del MITECO ha permitido llevar a cabo un operativo más eficaz y con una mayor cobertura en las áreas de vigilancia.
La Central Posidonia del Servicio de Vigilancia mantiene este verano diecinueve embarcaciones operativas diariamente, dedicadas a la protección de este bosque submarino, con especial atención a zonas de gran presión náutica como Sant Antoni.
IMÁGENES RELACIONADAS


Comparte
Comparte