Fecha de inscripción: 17/06/2025

Domicilio social: C/ d'es Forn, 9

Población: 07730 Alaior

Teléfono: 971379053

Correo electrónico: celalaior@gmail.com

 

Programas de voluntariado: 4

 

1 - Título: Ruta Turística 2021

Puede ser voluntario cualquier joven, desde estudiantes de ESO hasta universitarios, que tenga ganas de dedicar una parte del verano a nuestros servicios. La dedicación de este jóvenes voluntarios puede ser parcial. Puede participar, por ejemplo, las mañanas o los atardeceres. También lo puede ser por algunos días en la semana. Los voluntarios tienen que cumplir con las responsabilidades y trabajos asignados. Que básicamente son este: - Acompañan los turistas y les explican los contenidos de cada visita. - Tienen que prepararse los guiones de los contenidos y les tienen que saber explicar en catalán, castellano y parcialmente también en inglés. - Atienden las preguntas e informaciones que les piden los visitantes. El proyecto cuenta con un coordinador, que es el responsable de coordinar a todos los voluntarios, realizar los cuadrantes, gestionar las reservas de los visitantes a cada actividad y la supervisión general de todas las actividades que se llevan a cabo.

 Personas voluntarias del programa presencial: 16

 

2 - Título: Jornadas de Historia y Patrimonio.

Para poder llevar a cabo este actividad, precisamos de diferentes grupos de personas: - Personal de apoyo a las tablas de comunicación. Pedimos voluntarios con un cierto conocimiento, tanto de historia y arqueología como de patrimonio cultural. Muchos de esos voluntarios han empezado como ponientes o comunicantes de las propias jornadas, y después se han hecho voluntarios. - Personal voluntario de atención al público. Puede formar parte de ese grupo cualquier persona con nociones de recepción y atención al público en general, de 16 o más años. El coordinador de las Jornadas es el responsable de coordinar y dirigir todos los voluntarios, y de procurar que todo funcione correctamente.

Personas voluntarias del programa presencial: 8

  

3 - Título: Ruta Francesc de Albranca.

Puede ser voluntario cualquier persona que quiera participar en las visitas guiadas del verano o bien en visitas puntuales a lo largo del año, y que cumpla esos requisitos: - Con conocimientos históricos de la isla de Menorca , y principalmente del Migjorn Gran y de la figura de Francesc Camps y Mercadal. - Con dominio práctico de diferentes lenguas, principalmente de las oficiales de la comunidad autónoma de las Illes Balears. Cómo en los casos anteriores, el proyecto cuenta con un coordinador, que es el responsable de coordinar los voluntarios y el conjunto de la actividad

Personas voluntarias del programa presencial: 4

 

4 - Título: Caminos y caminantes.

Se trata de documentar caminos públicos, estudiar sus posibilidades, limpiarlos y divulgar su uso y utilidad en beneficio del interés general. Esto por un lado. La otra parte del programa es programar una serie de excursiones anuales para dar a conocer lugares con valores naturales, patrimoniales y culturales y posibilidades de contacto público con los valores naturales y paisajístico de la isla, donde poder tener contacto con la tierra o llevar a cabo caminatas saludables con familia, grupo o individualmente.

Personas voluntarias del programa presencial: 14

  

Ámbito geográfico de actuación: MENORCA

Ámbito sectorial de actuación: Social, Cultural, Educativo y Ambiental

Ubicación