La directora general de Relaciones Institucionales y con el Parlament, Xesca Ramis, ha presidido esta mañana una reunión de trabajo para continuar diseñando el programa de prioridades de la Eurorregión Pirineos Mediterráneo que las Illes Balears presidirán por un periodo de dos años a partir del mes de febrero de 2025. Así, las diferentes direcciones generales del Govern de les Illes Balears que conforman las comisiones o grupos de trabajo se han reunido en la sede de la Consellería de Presidencia y Administraciones Públicas para avanzar en la agenda de actividades y jornadas que se llevarán a cabo una vez se produzca el traspaso de la presidencia.

Para el periodo 25/26, el Govern se propone ejercer la presidencia teniendo cuenta los objetivos de defender las características geográficas propias, hacer frente a la escasez de los recursos hídricos, potenciar la adopción de medidas de adaptación al cambio climático y de economía circular, proteger los espacios naturales y fomentar unos puertos y unos amarres más sostenibles. Igualmente, perseguirá apostar por un turismo más sostenible, implicar a la juventud en la consecución de los objetivos del Govern dentro de la EPM, potenciar y atraer talento en el campo de la investigación, fomentar la innovación y la transformación digital y promover la cultura y el deporte.

En declaraciones a los medios de comunicación, la directora general Xesca Ramis ha explicado que la Eurorregión Pirineos Mediterráneo «es una organización de cooperación política entre las Illes Balears, Cataluña y Occitania reconocida por la Unión Europea como institución de cooperación interregional de ámbito europeo con personalidad jurídica».

Ramis se ha referido a la presidencia balear como «una prioridad y una oportunidad para poder hacer frente a los retos de nuestro territorio como pueden ser la insularidad, el turismo sostenible, el ahorro de agua o la protección del medio natural, entre otros».

Los objetivos de la EPM, que acaba de cumplir 20 años de cooperación entre Occitania, Cataluña y las Illes Balears, son promover la cooperación transfronteriza e interregional, actuar como territorio para ejecutar proyectos europeos y obtener financiación y defender iniciativas esenciales para el desarrollo equilibrado y sostenible de los territorios. Por eso, participa en convocatorias europeas y promueve proyectos financiados con fondos propios en materia de innovación, turismo, medio ambiente-energía-clima, cultura, lengua, enseñanza superior e investigación, y juventud.