La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) ha editado «En el límite», un libro de relatos para leer en familia que permite identificar distintos tipos de conductas adictivas en menores y alerta sobre lo fácil que resulta acceder al juego online aún siendo adolescente, o también sobre el consumo de alcohol entre escolares.

«En el Límite», una publicación que se puede descargar gratuitamente, aborda cuatro historias protagonizadas por adolescentes que parten de situaciones y circunstancias personales diversas y se enfrentan a ciertos aprendizajes sociales muy comunes. El objetivo es sensibilizar sobre cuestiones que preocupan a las familias como las denominadas adicciones sin sustancia, el consumo de alcohol o el juego online, explican desde UNAD.

Este libro de relatos ha sido editado con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, se ha puesto a disposición de la ciudadanía para que en estos tiempos de confinamiento permita reflexionar a menores y adultos sobre las adicciones (con y sin sustancias).

«UNAD ha lanzado esta herramienta de sensibilización social con el propósito de hacerla realmente accesible para el público más joven. Frases cortas, estilo directo y descripciones muy visuales para fomentar la lectura y provocar empatías con unos personajes cargados de ilusiones que buscan sobre todo un espacio entre iguales para poder encajar en el mundo», explican.

 Para José Luis Rabadán, especialista en adicciones de UNAD, «este proyecto intenta, a través de la narrativa, bucear en las profundidades de unos personajes de ficción que al mismo tiempo son bastante reales. Empatizar con lo que sienten. Reflexionar cómo el género, la clase social, la orientación o el origen inciden en una persona que se está desarrollando y necesita apoyo».

 La obra es accesible para personas ciegas. Se puede descargar en el siguiente enlace:

 https://www.unad.org/noticias/2464/relatos/sobre/adolescentes/y/adicciones/para/leer/en/familia