De acuerdo con el Registro estatal del Ministerio de Consumo, las Illes Balears son la comunidad autónoma donde más ha crecido el número de personas autoexcluidas del juego en 2020, un 56,9 %, en comparación a los datos de 2019. Concretamente, en el Registro estatal constan 1.183 personas autoprohibidas en las Illes durante 2020, frente a las 754 de 2019.
Cabe destacar que actualmente existe un registro de carácter estatal y cada comunidad autónoma posee uno propio. La base de datos que depende del Ministerio de Consumo impide el acceso al juego en línea, mientras que, si una persona se inscribe en el de su comunidad, verá restringida su capacidad de jugar en aquellos establecimientos físicos de juego regulados por las comunidades autónomas.
Con el objeto de facilitar este proceso, la Consejería de Transición Energética y Sectores Productivos del Gobierno de las Illes Balears habilitó en 2020 una oficina única para que las personas interesadas pudieran inscribirse de forma más ágil en el Registro de autoprohibidos.
El Registro de autoprohibidos impide el acceso a locales de juego y apuestas a aquellas personas que se dan de alta. De esta manera, la Administración y las empresas imposibilitan la entrada a locales de juego y, en el caso del Registro estatal, también impide el acceso a portales en línea donde se puede apostar. En esta base de datos se pueden inscribir voluntariamente aquellas personas que quieren protegerse a sí mismas y a sus familias de los efectos de una acción compulsiva del juego.
Se puede acceder a la nota de prensa del Ministerio de Consumo a través del siguiente enlace:
https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/consumo/Paginas/2021/170121-juego-online.aspx