Ciclo de webinarios: Jóvenes e intervención en adicciones sin sustancia
Los días 27 de octubre y 3 y 5 de noviembre, la Red de Atención a las Adicciones (UNAD) llevará a cabo un ciclo de seminarios web en el que abordará la problemática de las adicciones sin sustancia que afecta a un gran número de personas jóvenes. Esta jornada pretende ser un espacio de formación y conocimiento entre diferentes profesionales y personas expertas que abordan está cuestión desde el campo de la investigación, la prevención y la intervención con especial atención a la evolución que ha sufrido esta problemática, en los últimos años, desde el juego presencial hacia el juego online con especial vulnerabilidad para personas jóvenes.
Más información y inscripciones en el siguiente enlace:
https://register.gotowebinar.com/register/8520068734660652048
Presentación en línea de programa «Prevención de la adicción al juego de azar: Ludens»
La Dirección General de Salud Pública y Participación de la Consejería de Salud y Consumo, a través del Plan de Adicciones y Drogodependencias de las Illes Balears (PADIB), organiza un seminario web para presentar el programa «Prevención de la adicción al juego de azar: Ludens», a cargo del Dr. Mariano Choliz. La cita es el 17 de diciembre, de las 12.30 h a las 14.00 h.
Ludens es un programa preventivo que se ha implementado en el ámbito educativo, principalmente en la Comunidad Valenciana, aunque también en otras comunidades autónomas como Aragón, Navarra o Castilla-La Mancha. Este programa está validado y ha demostrado su eficacia.
El Dr. Choliz es catedrático de psicología básica de la Universidad de Valencia y director de la Unidad de Investigación Juego y Adicciones Tecnológicas, así como del posgrado de especialización profesional Adicción al Juego y Adicciones Comportamentales de la Universidad de Valencia.
Las personas interesadas en participar pueden ponerse en contacto a través de la dirección electrónica pladrogues@dgsanita.caib.es indicando su nombre y apellidos, así como la dirección electrónica. El seminario web se realizará a través del sistema Webex.
Ciclo de webinarios: Jóvenes e intervención en adicciones sin sustancia
Los días 27 de octubre y 3 y 5 de noviembre la Red de Atención a las Adicciones (UNAD) llevará a cabo un ciclo de seminarios web en el que abordará la problemática de las adicciones sin sustancia que afecta a un gran número de personas jóvenes. Esta jornada pretende ser un espacio de formación y conocimiento entre diferentes profesionales y personas expertas que abordan está cuestión desde el campo de la investigación, la prevención y la intervención con especial atención a la evolución que ha sufrido esta problemática, en los últimos años, desde el juego presencial hacia el juego online con especial vulnerabilidad para personas jóvenes.
Más información y inscripciones en el siguiente enlace:
https://register.gotowebinar.com/register/8520068734660652048
Ciclo de webinarios: Jóvenes e intervención en adicciones sin sustancia
Los días 27 de octubre y 3 y 5 de noviembre la Red de Atención a las Adicciones (UNAD) llevará a cabo un ciclo de seminarios web en el que abordará la problemática de las adicciones sin sustancia que afecta a un gran número de personas jóvenes. Esta jornada pretende ser un espacio de formación y conocimiento entre diferentes profesionales y personas expertas que abordan está cuestión desde el campo de la investigación, la prevención y la intervención con especial atención a la evolución que ha sufrido esta problemática, en los últimos años, desde el juego presencial hacia el juego online con especial vulnerabilidad para personas jóvenes.
Más información y inscripciones en el siguiente enlace:
https://register.gotowebinar.com/register/8520068734660652048
Charla para abordar el uso problemático de las tecnologías digitales, como los videojuegos y las redes sociales
Bajo el título «TikTok, su único mundo. Pegados a las nuevas tecnologías », el servicio Serás UIB de la Universidad de las Islas Baleares aborda, en una charla en línea dirigida a padres y madres, aspectos relacionados con el uso problemático de las tecnologías que hacen nuestros hijos, indicadores de alarma y pautas de prevención.
Contenidos de la actividad:
- Uso problemático de las tecnologías digitales (videojuegos, redes sociales ...)
- Relación entre uso y abuso de las tecnologías digitales y adolescencia.
- Factores de riesgo y de protección.
- Conductas indicadoras de un posible problema de adicción.
- Estrategias de prevención.
Más información e inscripciones:
https://seras.uib.cat/orientacio/activitats/xerrades_pares_mares/TikTok-el-seu-unic-mon.-Enganxats-a-les-noves.cid641052
El 29 de octubre se celebra el Día Nacional sin Juegos de Azar
El 29 de octubre se celebra el Día Nacional sin Juegos de Azar y, por este motivo, diversas entidades y administraciones, como la Dirección General de Comercio, dependiente de la Consejería de Transición Energética y Sectores Productivos, llevarán a cabo actividades para llamar la atención sobre los riesgos asociados a la práctica de juegos de azar.
Charla para abordar el uso problemático de las tecnologías digitales como los videojuegos y las redes sociales
NUEVA FECHA: 19/11/2020
Bajo el título «TikTok, su único mundo. Enganchados a las nuevas tecnologías », el servicio Port UIB de la Universitat de les Illes Balears aborda, en una charla en línea dirigida a padres y madres, aspectos relacionados con el uso problemático de las tecnologías que hacen nuestros hijos, indicadores de alarma y pautas de prevención.
Contenidos de la actividad:
Uso problemático de las tecnologías digitales (videojuegos, redes sociales ...).
Relación entre uso y abuso de las tecnologías digitales y adolescencia.
Factores de riesgo y de protección.
Conductos indicadoras de un posible problema de adicción.
Estrategias de prevención.
Más información e inscripciones: https://seras.uib.cat/orientacio/activitats/xerrades_pares_mares/TikTok-el-seu-unic-mon.-Enganxats-a-les-noves.cid641052
Port UIB organiza el taller virtual «Enganchados a las nuevas tecnologías», dirigido al alumnado
Port UIB, de la Universidad de las Illes Balears (UIB), organiza el taller virtual «Enganchados a las nuevas tecnologías: Internet, videojuegos, teléfono móvil, etc.», dirigido al alumnado de 3.º a 6.º de primaria, ESO, bachillerato y FP, los días 10 y 15 de diciembre.
Los objetivos de esta actividad son:
- Dotar al alumnado de conocimientos sobre las nuevas tecnologías.
- Concienciar de los riesgos del uso inadecuado de las nuevas tecnologías.
- Reconocer conductas de una posible situación de adicción a las nuevas tecnologías.
Destinatarios:
Alumnado de 3.º a 6.º de primaria, ESO, bachillerato y FP
Fechas, horario y lugar:
Día 10 de diciembre de 2020, de 18 a 19.30 horas: alumnado de primaria a 2.º de ESO
Día 15 de diciembre de 2020, de 18 a 19.30 horas: alumnado de 3.º de ESO, bachillerato y FP
Taller impartido a través de una plataforma virtual.
Contenidos:
Adicción a las nuevas tecnologías (Internet, videojuegos, teléfono móvil, etc.)
Factores de riesgo y de protección
Conductas indicadoras de un posible problema de adicción
Estrategias de prevención
Metodología:
Exposición teórica y práctica, grupal y participativa
Ponentes:
Carmen Borrás Sansaloni, profesora titular del Área de Evaluación y Tratamiento Psicológico, de la Facultad de Psicología de la UIB. Psicóloga general sanitaria.
Joana Llobera Martorell, licenciada en Psicología y máster en Psicología Clínica, Legal y Forense. Directora de Aglaia, Centro de Psicología, núm. de registro 3886, centro asociado a la UIB.
Juan Cantero Pérez, psicólogo de Aglaia, Centro de Psicología, núm. de registro 3886, centro asociado a la UIB.
Más información e inscripciones: https://seras.uib.cat/orientacio/activitats/tallers/Enganxats-a-les-noves-tecnologies.cid639874
Port UIB organiza el taller virtual «Enganchados a las nuevas tecnologías», dirigido al alumnado
Port UIB, de la Universidad de las Illes Balears (UIB), organiza el taller virtual «Enganchados a las nuevas tecnologías: Internet, videojuegos, teléfono móvil, etc.», dirigido al alumnado de 3.º a 6.º de primaria, ESO, bachillerato y FP, los días 10 y 15 de diciembre.
Los objetivos de esta actividad son:
- Dotar al alumnado de conocimientos sobre las nuevas tecnologías.
- Concienciar de los riesgos del uso inadecuado de las nuevas tecnologías.
- Reconocer conductas de una posible situación de adicción a las nuevas tecnologías.
Destinatarios:
Alumnado de 3.º a 6.º de primaria, ESO, bachillerato y FP
Fechas, horario y lugar:
Día 10 de diciembre de 2020, de 18 a 19.30 horas: alumnado de primaria a 2.º de ESO
Día 15 de diciembre de 2020, de 18 a 19.30 horas: alumnado de 3.º de ESO, bachillerato y FP
Taller impartido a través de una plataforma virtual.
Contenidos:
- Adicción a las nuevas tecnologías (Internet, videojuegos, teléfono móvil, etc.)
- Factores de riesgo y de protección
- Conductas indicadoras de un posible problema de adicción
- Estrategias de prevención
Metodología:
Exposición teórica y práctica, grupal y participativa
Ponentes:
Carmen Borrás Sansaloni, profesora titular del Área de Evaluación y Tratamiento Psicológico, de la Facultad de Psicología de la UIB. Psicóloga general sanitaria.
Joana Llobera Martorell, licenciada en Psicología y máster en Psicología Clínica, Legal y Forense. Directora de Aglaia, Centro de Psicología, núm. de registro 3886, centro asociado a la UIB.
Juan Cantero Pérez, psicólogo de Aglaia, Centro de Psicología, núm. de registro 3886, centro asociado a la UIB.
Más información e inscripciones: https://seras.uib.cat/orientacio/activitats/tallers/Enganxats-a-les-noves-tecnologies.cid639874