El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Los recursos de los fondos Next Generation EU se distribuyen a través de los planes de recuperación y resiliencia de los estados miembros, de forma que son los estados los que determinan la asignación de los recursos mediante sus planes, previamente aprobados por la Comisión Europea.
El Gobierno de España aprobó, por acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el cual se estructura en 4 ejes transversales que deben vertebrar la transformación económica:
- Transición ecológica
- Transformación digital
- Igualdad de género
- Cohesión social y territorial
La estrategia de reactivación española incluye 10 políticas palanca, en las que deben enmarcarse los proyectos que soliciten financiación europea:
- Agenda urbana y rural y lucha contra la despoblación
- Infraestructuras y ecosistemas resilientes
- Transición energética justa e inclusiva
- Una administración del siglo XXI
- Modernización y digitalización del tejido industrial y de la pyme, recuperación del turismo e impulso al emprendimiento
- Pacto por la ciencia y la innovación, refuerzo de capacidades del sistema nacional de salud
- Educación y conocimiento, formación continua y desarrollo de capacidades
- Nueva economía de los cuidados y políticas de ocupación
- Impulso de la industria de la cultura y el deporte
- Modernización del sistema fiscal para un crecimiento inclusivo y sostenible
Dentro de estas diez palancas se recogen treinta componentes, que articulan los programas de inversiones y reformas estructurales que contiene el Pla y tienen asignados unos hitos y objetivos de cumplimiento.
El Plan fue presentado a la Comisión Europea y el Consejo Europeo lo aprobó el 13 de julio de 2023.
Los presupuestos generales del Estado (PGE) 2021 prevén un total de 26.634 MEUR procedentes del fondo Next Generation, principalmente a través de los dos instrumentos siguientes:
- Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con un importe de 24.198 MEUR
- Programa REACT-EU, con un importe de 2.436 MEUR
Durante los años siguientes los fondos provenientes del MRR se continuan canalizando a través de los PGE durante los años de ejecución del Plan. Los PGE de cada año muestran, en las partidas presupuestarias de los ministerios, las dotaciones financieras del MRR en que se detallen los programas, convocatorias, programas marco, convenios, etc.
Para garantizar la correcta ejecución y canalización de los fondos, se reforzarán y se crearán estructuras de ejecución, seguimiento y coordinación que deberían permitir la colaboración interministerial, publico-privada, con las comunidades autónomas y las entidades locales.
El sistema de gobernanza que ha diseñado el Estado incluye:
- Comisión para la Recuperación, Transformación y Resiliencia, presidida por el presidente del Gobierno.
- Comité Técnico para el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
- Unidad de Seguimiento, dependiente de la Presidencia del Gobierno, que tiene por objetivo realizar el segumiento del Plan.
- Secretaria General de Fondos Europeos, como autoridad responsable del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
- Intervención General del Estado, como autoridad de control del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
- Conferencia Sectorial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con las comunidades autónomas, liderada por la ministra de Hacienda, a la que pueden ser convocados representantes de las entidades locales, creada además de las conferencias sectoriales de cada ministerio, que también son un canal de participación de las autonomías en el Plan.
- Refuerzo del diálogo social entre el Gobierno estatal y los agentes sociales, conla Mesa de diálogo para el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con foros o consejos consultivos de alto nivel en relación con los principales sectores implicados, con representantes de los agentes sociales, el sector privado y la sociedad civil, como espacios de debate, asesoramiento y seguimiento de los programas y a través de las manifestaciones de interés.
- Mecanismos de control parlamentario periódicos de los progresos y avances del Plan, a través de la Comisión Mixta para la Unión Europea de las Cortes Generales.
NUEVO! Adenda: segunda fase del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Reino de España. Impulso a la industrialización estratégica.
El Consejo de Ministros de día 6 de junio de 2023 ha acordado remitir a la Comisión Europea una adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que permitirá movilizar la totalidad de las transferencias y préstamos asignados a España.
La adenda contempla 10.300 millones de transferencias adicionales de los fondos Next Generation UE y el programa REpowerEU, que se destinarán a reforzar los 12 proyectos estratégicos ya en marcha, y hasta 84.000 en préstamos.