Horizon Europe

El Horizon Europe, el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea para el 2021-2027.

El Horizon Europe es el nuevo programa marco para la investigación y la innovación de la Unión Europea para el periodo 2021 a 2027. Con un presupuesto previsto de 100.000 millones de euros, tiene el objetivo de financiar iniciativas y proyectos de investigación e innovación, desde la fase conceptual hasta la introducción en el mercado, para dar respuesta a las prioridades políticas de la UE.

El nuevo programa Horizon Europe -la evolución del Horizon 2020- es el nuevo instrumento de la Comisión Europea para fomentar la investigación y la innovación en la Unión Europea durante el periodo 2021 a 2027. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de cerca de 100.000 millones de euros destinados a potenciar proyectos innovadores de empresas y toda menta de entidades del continente.

Para seguir resolviendo dudas, a continuación puede descubrir algunas preguntas frecuentes del programa:

1. ¿Quién puede participar?

En el programa Horizon Europe puede participar cualquier entidad jurídica con un proyecto de I + D + I entre manos adaptado a las condiciones del programa. Estas entidades pueden ser empresas, universidades, centros tecnológicos, centros de investigación o la propia administración pública.

2. Se puede participar solo o acompañado?

Buena parte de las actividades de este programa se desarrollarán a través de proyectos en consorcio formados por empresas o entidades independientes. Como novedad y, a grandes rasgos, un consorcio debe estar formado por, al menos, una entidad jurídica establecida en uno de los países miembros y otras dos establecidas en uno de los Estados miembros o asociados.

3. ¿Cuál es la estructura del programa?

El Horizon Europe está formado por tres grandes pilares:

  • Pilar 1: Excelencia científica. A través del Consejo Europeo de Investigación (ERC) se financiarán proyectos de investigación, diseñados y dirigidos por investigadores
  • Pilar 2: Retos globales y competitividad industrial europea. Es el pilar que suma más presupuesto y financiará la investigación de los grandes retos globales reforzando las capacidades tecnológicas industriales. Un pilar que también apoyará la creación de asociaciones europeas y la industria para trabajar en proyectos I + D + I
  • Pilar 3: Europa Innovadora. A través del Consejo Europeo de la Innovación se potenciarán las empresas y startups más innovadoras con el objetivo de crecer a escala internacional

4. ¿Cuáles son los grandes retos globales del Pilar 2?

Las actividades de I + D + I del programa se llevarán a cabo a través de diferentes clústeres temáticos:

  • salud
  • Cultura, creatividad y sociedad inclusiva
  • Seguridad civil por la sociedad
  • Digitalización, industria y espacio
  • Clima, energía y movilidad
  • Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente

5. ¿Qué proyectos se financiarán?

Se financiarán proyectos en todas las fases del proceso que lleva de la investigación en el mercado. Estos deben aportar valor añadido, deben ser de aplicación civil (no se aceptan proyectos militares) y deben respetar principios éticos y de derecho aplicable.

6. ¿Qué proyectos no se financiarán?

Entre otras, no se financiarán proyectos que tengan un carácter local regional o nacional, en los que la dimensión europea no esté justificada; tampoco aquellos proyectos de investigación que no generen conocimiento nuevo o aquellos proyectos de innovación que no generen una innovación real.

7. ¿Qué actividades se financian?

Los proyectos de Horizon Europe se dividen en tres grandes tipologías de acciones:

Acciones de investigación e innovación (RIA). Estas pueden ser subvencionables al 100% y son actividades destinadas para crear nuevos conocimientos o para explorar la viabilidad de una tecnología, un producto, un proceso, un servicio o una solución nueva o mejorada. Estas pueden incluir todo el proceso de investigación básica y aplicada y el desarrollo y la integración de tecnología
Acciones de innovación (IA). Actividades dirigidas directamente a la elaboración de planes y sistemas o diseños de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados. Pueden incluir el desarrollo de prototipos, ensayos o la realización de pruebas piloto. Pueden ser subvencionables hasta el 70% de su coste, aunque por asociaciones sin ánimo de lucro pueden llegar al 100%
Acciones de coordinación y apoyo (CSA). Acciones dirigidas a actividades de networking, comunicación, buenas prácticas, sensibilización o nuevas políticas, entre otros

8. ¿Cuál es el proceso de participación?

En un proceso de concurrencia competitiva como el Horizon Europe, los proyectos candidatos deben encajar con los tópicos planteados en cada clúster temático. Es por eso que es importante conocer los temas que se financian, las condiciones específicas de cada uno y los plazos de presentación

9. Cómo deben ser las propuestas?

A diferencia del Horizon 2020, las propuestas de la Horizon Europe han reducido su extensión. La estructura de la propuesta (documento .PDF) se divide en dos partes:

  • Parte A: En esta primera parte se deben rellenar los formularios generados por el sistema (Funding & tender portal) con información general de la propuesta y de los participantes. En este punto, cabe destacar que se incluye en el apartado de aspectos éticos, de seguridad y la autodeclaración del plan de igualdad de género por parte de los participantes (el plan de igualdad de género, sin embargo, será condición de elegibilidad 2022)
  • Parte B: Esta es la descripción técnica y narrativa que incluye tres secciones correspondientes a los diferentes criterios de evaluación y un glosario con algunas definiciones clave. Las explicaciones deben ser detalladas y también se incluirá una primera versión del plan de difusión y de explotación de resultados

10. ¿Cuáles son los criterios de adjudicación?

Horizon Europe divide su evaluación en tres criterios diferentes de adjudicación y selección: excelencia, impacto; calidad y eficiencia de la ejecución. Tal y que se explica en la imagen:

 

criteris