Plan Estratégico de Inversiones

La Oficina de Planificación y Coordinación de Inversiones Estratégicas tiene el encargo de coordinar la elaboración de un plan estratégico para orientar adecuadamente los proyectos de inversión que se impulsarán en los próximos años. La finalidad del plan es definir el marco estratégico y concretar los principales proyectos de inversión que se prevé impulsar, siempre orientados a avanzar en la transformación de las Illes Balears hacia un nuevo modelo económico y social, de acuerdo con los objetivos generales del Pacto de Reactivación.

El proceso de planificación estratégica diseñado parte de los documentos diagnósticos y programáticos elaborados los últimos años (algunos inmediatamente anteriores a la pandemia y otros que plantean una respuesta a la misma). Al mismo tiempo, también se basa en el repositorio de proyectos recopilados por el Govern a lo largo de los últimos meses, hecho que facilita que los planteamientos estratégicos no sean simples formulaciones teóricas sino que tengan una conexión directa con las iniciativas que surgen desde las diferentes instituciones, los agentes sociales o los diferentes sectores económicos y empresariales.

A pesar de que la mayoría de documentos que se toman de referencia en la fase de diagnóstico ya han contado con sus propios procesos participativos, en la elaboración de la estrategia de inversiones también se prevé contar con varios espacios de participación que faciliten la consecución de un amplio consenso entorno a la hoja de ruta que se pretende elaborar. En este sentido, como se detalla en el apartado de gobernanza, se prevé canalizar la participación social e institucional a través de una comisión específica en el seno del Pacto de Reactivación así como a partir de la comisión con los consejos insulares y la FELIB y de las comisiones mixtas bilaterales con los consejos insulares.

Más allá de estos espacios formales de participación, también se prevé la realización de reuniones sectoriales para recoger las opiniones de los diferentes agentes económicos y sociales. A la vez, la participación está abierta al conjunto de la ciudadanía a través de la posibilidad de presentación de iniciativas y propuestas desde este mismo portal web.

Se trata de un plan que prevé contemplar no solo aquellos proyectos que obtengan financiación europea, sino de todos los que tengan la consideración de estratégicos de acuerdo con la evaluación de sus impactos esperados y en el marco del consenso mencionado. Además, será un plan abierto y dinámico, en el sentido de que, al margen de los proyectos que se puedan incluir en el documento inicial, irá incorporando aquellos proyectos que el Consell de Govern pueda declarar como estratégicos.

La inclusión de los proyectos dentro del plan estratégico autonómico implicará, en todo caso, la tramitación urgente y el despacho prioritario de estos. Consecuentemente, además de la reducción de plazos que implica la tramitación de urgencia, estos proyectos estratégicos deberán tramitarse inmediatamente por parte de los entes y órganos que deban intervenir en el procedimiento y con preferencia sobre otros expedientes. Si las administraciones públicas de las Illes Balears y sus entes instrumentales no emiten, en los plazos máximos establecidos, los informes preceptivos, estos se entenderán favorables.

Por otro lado, los proyectos que formen parte del plan estratégico pueden ser declarados de interés autonómico por parte del Govern, de forma que aquellos que sean promovidos por órganos de las administraciones públicas o sus entidades instrumentales y que requieran licencia urbanística o comunicación previa, pueden ser aprobados por el Consell de Govern de la Consejería de Fondos Europeos, Universidad y Cultura.

El Plan Estratégico de Inversiones de las Illes Balears se encuentra actualmente en proceso de elaboración por parte del equipo de la OIE.