Logo UAPE
Il·lustració UAPE

Como funciona la UAPE?

  1. El objetivo es impulsar, priorizar y agilizar la tramitación de proyectos con alto impacto positivo en el territorio balear, el tejido productivo y la ocupación, para acelerar la implantación y contribuir a una economía más innovadora, diversificada y sostenible.

  2. La UAPE pone a disposición de los interesados una ventanilla única de presentación de proyectos telemáticamente y unos profesionales con experiencia técnica cualificada que analizarán la documentación y apoyarán los promotores interesados para lo cumplimiento de los requisitos para obtener la declaración de PEIE. Se utilizará la figura de declaración responsable en todas aquellas cuestiones que legalmente sea posible.

  3. Una vez obtenida la declaración, la UAPE designará un jefe de proyecto que elaborará un cronograma de los trámites necesarios para lo desarrollo de las inversiones y acompañará durante todo ese proceso el promotor ejerciendo de punto de referencia y contacto ante todas las administraciones públicas involucradas.

  4. En caso de que la solicitud de PEIE se haga sobre proyectos no maduros, la UAPE cuenta con un servicio de apoyo a la inversión estratégica que orientará y facilitará a los promotores que lo requieran laccés a los diferentes incentivos que se puedan obtener en el territorio de la CAIB , así como de la información de los servicios existentes segundos las necesidades.

Quién puede presentar proyectos

Quienes puede presentar proyectos?

  • La UAPE está abierta a empresas privadas, tanto locales como nacionales e internacionales, siempre que la inversión se localice mayoritariamente dentro de l'ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears (CAIB).

  • Los promotores pueden ser personas físicas o jurídicas, o entidades sin personalidad jurídica, privadas.

  • Se pueden usar fórmulas de colaboración publicoprivada.

Tipus de projectes

Qué tipos de proyectos pueden solicitarlo?

Para solicitar la declaración de PEIE, las inversiones tendrán que ser privadas; desarrollarse en el territorio de las Illes Balears; aportar competitividad, sostenibilidad, transformación económica o bienestar social y encajar en algunas de las categorías del artículo 15 del Decreto Ley 6/2025, de 5 de septiembre, de medidas urgentes para acelerar proyectos estratégicos que contribuyan a la transformación económica de las Illes Balears .

Otros requisitos:

  • Cumplir la normativa sectorial del ámbito material del cual trate la inversión y, en particular, no estar sometidas a un régimen específico de protección que establezca prohibiciones o limitaciones que determinen la improcedencia de la declaración como PEIE.

  • Ser coherentes con las prioridades del Govern de las Illes Balears y los objetivos que establezcan los instrumentos de planificación.