PRESENTACIÓN DEL PDPCCR
 |
La Consejería de Salud ha puesto en marcha el programa de detección precoz de cáncer de colon y recto, dirigido a mujeres y hombres que tengan entre 50 y 69 años.
El Programa se llevará a cabo en distintas fases, atendiendo a sectores sanitarios y empezando por los sectores Tramuntana (Hospital de Inca), Menorca, Eivissa y Formentera. Con el tiempo se irán incorporando el resto de los sectores hasta alcanzar la totalidad de hombres y mujeres de 50 a 69 años de Illes Balears.
PROGRAMA DIRIGIDO A PERSONAS RESIDENTES EN LAS ISLAS BALEARES
|
|
El objetivo del Programa es detectar, de forma precoz, un cáncer o una lesión que pudiera llegar a ser maligna. Esta detección precoz se divide en dos fases: 1. Detección de sangre, no visible, en heces. 2. Realización de una colonoscopia en el caso de que se detecte sangre en la prueba anterior El Programa consiste en ofrecer gratuitamente el kit necesario para la recogida de heces en casa y una colonoscopia posterior si se encuentra sangre en las heces. Desde la Consejería de Salud se enviarán cartas de invitación para participar en el Programa, a mujeres y hombres que tengan entre 50 y 69 años de edad, de los sectores sanitarios correspondientes a cada fase. Este Programa se lleva a cabo con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Illes Balears.
|

4 de febrero. Día mundial contra el cáncer #PrevencióCàncer
El cáncer es la segunda causa de muerte después de las enfermedades del aparato circulatorio, aunque en los hombres ocupa el primer lugar. Uno de los principales factores de riesgo para muchos tipos de cáncer (pulmón, boca, laringe, esófago, páncreas, estómago, vejiga y riñón) es la adicción al tabaco. En cambio, los beneficios de dejar de fumar empiezan desde el primer día y, a los 10 años de su abandono, el riesgo de morir por un cáncer de pulmón se reduce a la mitad.
Más información aquí
