¿QUÉ SON?


Para acceder a un certificado de competencia (niveles 1, 2 y 3 del grado B de FP) y a un certificado profesional (grado C de FP) de nivel 1 no se exigen requisitos académicos o profesionales de acceso pero deben tenerse las habilidades comunicativas, personales y sociales básicas suficientes para garantizar el aprovechamiento del aprendizaje.

En cambio, para acceder a un certificado profesional de nivel 2, debe tenerse el graduado en enseñanza secundaria obligatoria o equivalente, un certificado profesional de nivel 2, un certificado de competencia incluido en el certificado profesional que se quiere cursar o un certificado profesional de nivel 1 de la misma familia profesional. Y para acceder a un certificado profesional de nivel 3, debe tenerse el título de técnico o técnico superior, de bachillerato o equivalente, un certificado profesional de nivel 3, un certificado de competencia incluido en el certificado profesional que se quiere cursar o un certificado profesional de nivel 2 de la misma familia profesional.

Para quienes no puedan acreditar evidencias suficientes del nivel competencial exigido, la Administración debe facilitarles el acceso por medio de una prueba:

• Las pruebas de los niveles 1, 2 y 3 del grado B y del nivel 1 del grado C sirven para verificar que los futuros alumnos de FP tienen las competencias comunicativas suficientes y las habilidades personales y sociales básicas para poder aprovechar con garantías la formación a la que quieren acceder. Estas pruebas tienen ejercicios de comprensión y de expresión orales y escritas, y actividades que sirven para evaluar las competencias personales y sociales. La evaluación de la expresión oral puede realizarse individual o colectivamente. La duración de estas pruebas es de 60 minutos, tiempo que puede flexibilizarse según las necesidades de los alumnos. Las pruebas tienen una versión en lengua catalana y otra en lengua castellana. La prueba se puntúa sobre 10. Se considera que el examinando ha adquirido el nivel necesario si obtiene, al menos, un 5 de media de toda la prueba.

• Las pruebas para acceder a los niveles 2 y 3 del grado C sirven para verificar que los futuros alumnos de FP tienen los niveles de competencia comunicativa (CBC), matemática (CBM) y digital (CBD) idóneos para poder aprovechar la formación a la que quieren acceder. Las pruebas tienen una versión en lengua catalana y otra en lengua castellana. Esto no exime al alumno de la obligación de realizar los ejercicios que evalúan la CBC en cada una de estas lenguas. Las pruebas del nivel 2 y el nivel 3 del grado C tienen la misma estructura y está dividida en cuatro bloques. Cada bloque corresponde a una de las competencias básicas: el primero y el segundo contienen ejercicios de comprensión y expresión orales y escritas para evaluar la CBC en lengua catalana y en lengua castellana; el tercero se ocupa de la CBM, y el cuarto está destinado a comprobar la CBD. La duración máxima de la prueba del nivel 2 y del nivel 3 es de 210 minutos, que se distribuyen de esta forma: los primeros tres bloques deben ocupar 60 minutos cada uno; para el blog de la competencia digital se puede disponer de un máximo de 30 minutos. Este horario puede flexibilizarse según las necesidades de los alumnos. Una competencia básica se ha adquirido si se han demostrado todos los dominios de un mismo nivel. Los dominios se evalúan con las opciones Demostrado/No demostrado. Un dominio se considera demostrado si la media aritmética obtenida de entre todos los ejercicios que evalúan ese dominio es igual o superior a 5.