INSCRIPCIÓN
Los interesados en participar en este procedimiento deben tener como mínimo dieciséis años e inscribirse en el mismo centro donde deben realizar la prueba.
La solicitud, facilitada por el centro, puede presentarse hasta el día antes de la prueba y debe ir acompañada, al menos, de uno de estos documentos:
- DNI, NIE o tarjeta de identidad de extranjero expedida por la comisaría de policía o por la oficina de extranjería de la Delegación del Gobierno en las Islas Baleares.
- Pasaporte.
- Visado de estudios.
- Tarjeta de estudiante extranjero
- Autorización de residencia prevista en el artículo 197 del Real decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, después de la reforma mediante la Ley orgánica 2/2009.
- Autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales, prevista en el artículo 198 del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, después de la reforma mediante la Ley orgánica 2/200.
En los casos de los niveles 2 y 3 del grado C, el interesado podrá inscribirse en una, dos, tres o las cuatro competencias básicas. Quienes puedan acreditar que tienen adquirida una o más de una de las competencias básicas equivalentes, deben presentar la titulación o la certificación oficial correspondiente en el mismo momento en que hacen la inscripción y así deben hacerlo constar en la solicitud.
No existe limitación en el número de convocatorias en las que se pueden presentar.
El examinando debe hacer constar en la inscripción si quiere realizar la prueba en lengua catalana o en lengua castellana.
CERTIFICACIÓN
Publicada la lista provisional de las calificaciones, se abre un período de reclamaciones de tres días hábiles. A continuación, se publican las listas definitivas.
El examinando puede solicitar un certificado:
- Para el grado B y para el nivel 1 del grado C, la Dirección del centro educativo expide un certificado en el que se especifica que el examinando ha demostrado tener las habilidades comunicativas, personales y sociales suficientes en el idioma escogido para cursar con aprovechamiento la formación a la que quiere acceder.
- Para los niveles 2 y 3 del grado C, la dirección del centro expide un certificado de las competencias básicas adquiridas.