Aulas de capacitación digital

Esta actuación está financiada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y por la Unión Europea-NextGenerationEU.
Todas las publicaciones impresas o electrónicas y notificaciones que se hagan de las aulas de capacitación digital en cualquier medio deben llevar estos cuatro logos:

desc_fris_logos_FSE.jpg


1 Objetivos

Establecer los medios para que toda la población española adquiera aquellas capacidades digitales que les permitan interactuar como usuarios independientes con entidades financieras, administraciones, organismos y otras entidades, así como abrir oportunidades para complementar en los sistemas educativo y formativo estas capacidades como instrumento ordinario de trabajo.


2 Centros/aulas de capacitación digital

Son todos aquellos indicados en la Resolución del director general de Formación Profesional y Formación Permanente del Profesorado por la que se designan los centros y aulas de las Illes Balears que formarán parte de la Red Nacional de Centros de Capacitación Digital en el marco del componente 19 del Plan Nacional de Competencias Digitales, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, así como aquéllos que se han autorizado durante el curso escolar 2024-2025.

En Mallorca:

CEPA Alcúdia
- Aula Pollença
CEPA Amanecer
CEPA Artà
- Aula Capdepera
- Aula Son Servera
CEPA Calvià
CEPA Camp Rodó (Palma)
CEPA es Raiguer (Binissalem)
CEPA es Pla (Vilafranca de Bonany)
CEPA Francesc de Borja Moll (Inca)
CEPA La Balanguera (Palma)
CEPA Llevant (Manacor)
CEPA sa Pobla
- Aula Can Picafort Santa Margalida
CEPA s'Arenal
- Aula Llucmajor
CEPA Son Canals (Palma)
CEPA Sud (Campos)
- Aula Felanitx
CIPF Pere de Son Gall (Llucmajor)
IES Guillem Sagrera (Palma)
IES Marratxí
IES Puig de sa Font (Son Servera)
IES Santa Maria
IES ses Estacions (Palma)

En Menorca:

CEPA Pilar Benejam (Ciutadella )
CEPA Joan Mir i Mir (Mahón)
- Aula Alaior
- Aula Camí de Malbúger (CP Maó)

En Pitiusas:

CEPA Pitiüses (Eivissa)
- Aula Externa de Vila (CP Eivissa)
- Aula de San Francesc de Formentera Formentera
CEPA Sant Antoni (Sant Antoni de Portmany)
- Aula Cala de Bou


Hay centros que disponen de más de un aula con el fin de ampliar el alcance geográfico de su oferta formativa.

Los centros deben tener colgada en un lugar visible una placa donde diga tienen un aula de capacitación digital y que este programa está financiado por el MEFPE y la UE. Toda la documentación impresa debe llevar un sello específico que lleve la misma información. Ambos elementos son suministrados por la Consejería.

Para la gestión diaria, los centros utilizarán el GESTIB.

Para cualquier duda, se puede enviar una consulta a apoyo del GESTIB (gestib@educacio.caib.es)


3 Destinatarios

Las personas destinatarias con carácter preferencial serán las personas mayores de 55 años con un nivel bajo de calificación, atendiendo especialmente a la brecha de género. También las acciones formativas que se desarrollen en estos espacios podrán cubrir a otros colectivos de población general, siempre que se encuentren fuera del sistema educativo formal y que puedan mejorar su calidad de vida mediante la adquisición de unas competencias digitales básicas.

Según lo dispuesto en los Capítulos I y II del Título II del RD 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional, no existen requisitos de acceso a la formación impartida en los centros de capacitación digital. No obstante, en caso de que el alumnado quiera acreditar las unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales formadas en los centros de capacitación digital, sí deberá disponer de los requisitos establecidos para esta acreditación.


4 Oferta formativa

La formación irá vinculada a dos cualificaciones profesionales:

• IFC748_2 - Digitalización aplicada al entorno profesional
• IFC823_2 - Operaciones con tecnologías habilitadoras digitales

Los cursos ofrecidos vinculados a cada una de estas calificaciones son los siguientes:

• IFC748_2 - Digitalización aplicada al entorno profesional:

◦ Gestión de dispositivos y datos mediante tecnologías habilitadoras digitales (15 horas)
◦ Gestión de contenidos mediante tecnologías habilitadoras digitales (15 horas)

• IFC823_2 - Operaciones con tecnologías habilitadoras digitales:

◦ Aplicaciones de inteligencia artificial (10 horas)
◦ Aplicaciones basadas en cadenas de bloques (Blockchain) (10 horas)
◦ Operaciones digitales seguras (10 horas)

Cada centro tendrá que diseñar la oferta de estos cursos atendiendo al público objeto de este programa, el número de aulas destinadas, la cuota de profesorado, etc.

Se recomienda dedicarle un mínimo de 3 horas semanales hasta llegar al número total de horas del curso, es decir, si se dispone de una cuota de 9 horas se pueden llevar al mismo tiempo 3 cursos semanales. De todas formas, la organización, el horario y temporización debe diseñarlo cada cien