El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, aprobado mediante el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el cual se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, tiene como objetivo general fomentar la cohesión económica, social y territorial de la Unión mejorando la resiliencia, la preparación frente a las crisis, la capacidad de ajuste y el potencial de crecimiento de los Estados miembros, mitigando el impacto social y económico en el contexto de la crisis de la COVID-19.

Mediante el Real decreto ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el cual se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia establece una serie de medidas para la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que son de aplicación al conjunto de ente del sector público.

El Gobierno de España aprobó el 27 de abril de 2021 el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia que recoge 110 inversiones y que se estructura en cuatro grandes esos de transformación que son la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión social y territorial y la igualdad de género.

Por su parte, la Conferencia Sectorial de Cultura, en la sesión de día 23 de julio de 2021, presidida por el Ministro de Cultura y Deporte y con la participación de todas las comunidades autónomas y de las ciudades autónomas ceutíes y Melilla, aprobó la distribución de los fondos procedentes del componente 24 «revalorización de las Industrias Culturales» y del componente 25 «España Hub Audiovisual de Europa» y las cantidades que gestionarán las comunidades autónomas.

El Ministerio de Cultura y Deporte transfirió 3.402.570,18 € en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares con cargo en sus presupuestos, con carácter finalista, para tramitar los proyectos siguientes:

  • Ayudas para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas
  • Apoyo a las aceleradoras culturales
  • Actuaciones sobre el patrimonio de las CC. AA., CCLL y titulares privados en la restauración y puesta en valor del patrimonio cultural español
  • Descripción y digitalizació de fondos documentales de titularidad estatal y gestión autonómica
  • Dotación de bibliotecas
  • Digitalizació del inventario del patrimonio del Esglesia Católica, documentación de los bienes BIC pertenecientes a otras administraciones o personas privadas y Digitalizació de bienes pertenecientes al Patrimonio Histórico Español de titularidad privada.
  • Ayudas a salas de cine
  • Modernización y gestión sostenible de las infraestructuras de las artes escénicas y musicales, así como el fomento de circuitos de difusión interterritorial.