avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes
Discapacidad

¿Tienes un familiar dependiente o con discapacidad?

¿Tienes un familiar dependiente o con discapacidad?

Enlaces de interés

Ruta de navegación

¿Quieres acceder a recursos para personas en situación de dependencia o con discapacidad?

En los últimos años, ha habido un incremento de personas en situación de dependencia en nuestra sociedad. La protección de estas personas es una prioridad para este Gobierno, y, por ello, trabajamos para realizar políticas para la promoción de la autonomía personal.

Te queremos facilitar toda la información de las actuaciones relacionadas con la atención y el apoyo a las personas en situación de dependencia, a las personas con discapacidad, a las personas mayores y a otros colectivos vulnerables, así como de las ayudas y las prestaciones económicas aprobadas con esta finalidad, tanto dentro del marco normativo de la Ley 4/2009, de 11 de junio, de servicios sociales de las Illes Balears, como las de la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, conocida popularmente como Ley de dependencia.

¿Quieres saber si puedes acceder a estos recursos y cómo hacerlo?

  • La Ley de dependencia se dirige a las personas que tienen dificultades para realizar por ellas mismas las actividades básicas de la vida diaria:
  • Personas mayores en situación de dependencia.
  • Personas con discapacidades moderadas y graves, o grandes dependientes. 
  • Niños menores de tres años en situación de dependencia.
  • Personas con discapacidad psíquica, intelectual y con enfermedad mental en situación de dependencia.

El reconocimiento de la situación de dependencia se pide con una solicitud firmada por la persona interesada, por quien la represente legalmente (en el caso de menores de 18 años o de personas mayores incapacitadas) o, excepcionalmente, si procede, por la persona guardadora de hecho. Se deben adjuntar todos los documentos preceptivos que se indican en el mismo impreso de solicitud.

¿Quieres rellenar la solicitud?

Solicitud de la ayuda por dependencia o discapacidad.

Puedes presentar la solicitud de forma telemática, de forma presencial, o enviar la documentación por correo postal:

  • De forma telemática: 

Por medio del Registro electrónico común (REC) de la Administración General del Estado. Para hacerlo, hay que disponer de un certificado electrónico, DNI electrónico o Cl@ve Permanente.

  • De forma presencial:

En cualquiera de las oficinas de registro de la Administración autonómica, de la Administración General del Estado, del resto de comunidades autónomas o de las entidades que integran la Administración local. Puedes consultar las direcciones de todas las oficinas de la Administración autonómica

  • Enviar la documentación por correo postal:

 En este caso, tienes que presentar los documentos dentro de un sobre abierto, a fin de que el personal de la oficina de Correos pueda indicar, mediante el sello oficial, el lugar, la fecha y la hora exacta en que se ha efectuado el registro. Estos datos también quedarán anotados en el resguardo justificativo de la presentación.

En todo caso, puedes acceder al modelo de solicitud y a un resumen de las principales características del procedimiento.

Además, consulta toda la información y los recursos que ofrece el Gobierno de las Islas Baleares, tanto a la ciudadanía, como al personal cuidador o a los profesionales del sector.

Descripcio Opcio Text

Línea separadora


Publicador de contenidos

Ayudas y trámites

Línea separadora


contingutRelacionat_header_destacados

CONTENIDO RELACIONADO

Publicador de contenidos

Línea separadora


¿Tienes un familiar dependiente o con discapacidad?

Línea separadora


Publicador de contenidos

Te puede interesar
Mans de persones, una d'elles amb una petita pilota Consejería de Familias y Asuntos Sociales
Professional ajudant a una persona gran Servicios sociales y dependencia
Primer plano de tres manos Portal de la Dirección General de Atención a la Dependencia
Dos manos entrelazadas ¿Quieres saber si puedes recibir alguna ayuda social?

Publicador de contenidos

El Govern ha desplegado un nuevo operativo conjunto para evitar fondeos ilegales sobre posidonia, en este caso en la bahía de Sant Antoni de Portmany y en Cala Bassa

El Govern ha desplegado un nuevo operativo conjunto para evitar fondeos ilegales sobre posidonia, en este caso en la bahía de Sant Antoni de Portmany y en Cala Bassa

En la actuación, cuyo objetivo es preservar esta planta marina, se han levantado nueve actas Tanto la operación de este miércoles como la de ayer en la bahía de Talamanca forman parte de la campaña de control estival del Servicio de Vigilancia de la Posidonia, pero responden a operativos puntuales en puntos de mayor presión náutica

- 13/08/2025 (Act. 28/08/2025 09:25)

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha llevado a cabo este miércoles un nuevo dispositivo para combatir el fondeo ilegal sobre las praderas de posidonia oceánica, en este caso en la bahía de Sant Antoni de Portmany y en Cala Bassa, en el municipio de Sant Josep de sa Talaia, en Ibiza. Durante la actuación de hoy se han levantado nueve actas por fondear sobre posidonia. Tanto la operación de este miércoles como la de ayer en la bahía de Talamanca forman parte de la campaña de control del Servicio de Vigilancia de la Posidonia, pero responden a operativos puntuales en puntos de mayor presión náutica.

La actuación ha sido coordinada por la Conselleria, a través del Instituto Balear de la Naturaleza (IBANAT) y la Central Posidonia, y ha contado con la participación de Agentes de Medio Ambiente del Govern y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). También han participado personal del Ayuntamiento de Sant Antoni y agentes de la Policía Local de este municipio, con la unidad de drones y la unidad territorial de playas (mediante medios acuáticos), técnicos de playas, socorristas, Ports IB y la embarcación de las Reservas Naturales de es Vedrà, es Vedranell y los islotes de Ponent. El operativo también ha contado con la participación del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia.

Este dispositivo se enmarca en la campaña del Servicio de Vigilancia de la Posidonia del Govern para reducir el impacto de las anclas y cadenas sobre las praderas de posidonia y preservar la biodiversidad marina. La bahía de Sant Antoni ha visto incrementada la presión náutica en los últimos años, lo que hace necesarias estas actuaciones para garantizar el cumplimiento del Decreto de Conservación de la Posidonia, especialmente ante embarcaciones reincidentes.

La colaboración con el Ayuntamiento de Sant Antoni ha sido clave para avanzar en la ordenación de la bahía y reforzar las tareas de inspección. Al mismo tiempo, la coordinación entre los Agentes de Medio Ambiente y los agentes del MITECO ha permitido llevar a cabo un operativo más eficaz y con una mayor cobertura en las áreas de vigilancia.

La Central Posidonia del Servicio de Vigilancia mantiene este verano diecinueve embarcaciones operativas diariamente, dedicadas a la protección de este bosque submarino, con especial atención a zonas de gran presión náutica como Sant Antoni.

IMÁGENES RELACIONADAS

-
-

Comparte


comparte

Comparte