Software

 

Cliente Videoconferencia (Cisco Jabber)

Cisco Jabber es el programa que utilizamos para llevar a cabo videoconferencias desde una webcam conectada a un PC. El programa se registra en el servidor de videoconferencia a través de un usuario asignado por el Servicio de Telecomunicaciones.

Instalación

La DGTiC se encarga de la instalación remota a través del servicio 77070. Por cuestiones de seguridad, el paquete de instalación (dissof 065380) comprueba que el PC esté normalizado y disponga de antivirus.

Configuración

El paquete de instalación también se encarga de llevar a cabo la configuración básica del programa (servidores interno, externo y dominio). Otros parámetros configurables que conviene tener presentes:

 

  • Dejar desmarcadas las casillas de iniciar sesión automáticamente e iniciar Jabber al iniciar sesión en el PC.
  • Dentro de las secciones de Audio y Video, escoger el dispositivo correcto y probar su funcionamento.
  • En la sección Bandwidth, se pueden modificar los anchos de banda de entrada y salida.

 

Configuración Jabber

Utilización

  • Una vez iniciado el programa, introducir el nombre de usuario y la contraseña para registrarse en el servidor.
  • Es posible cambiar la configuración del programa pulsando sobre el icono de las herramientas.
  • Introducir el identificador del equipo remoto (IP, E.164, URI...) en la casilla superior.
  • En caso de ser el receptor de una conexión, al ser llamado aparecerá una ventana desde la que se puede aceptar la conexión (verde) o rechazarla (rojo).
  • Durante la comunicación, entre otras cosas, es posible compartir el escritorio o cualquier programa que esté abierto en aquel momento. Para ello, pulsar sobre "share presentation" (junto al botón End).
  • Una vez acabada la conexión, es importante no dejar el registro activo, ya sea apagando el ordenador o pulsando en "sign out" (a través del icono de las herramientas).