Descripción del programa y actividades
Este programa se basa en el trabajo conjunto de los centros educativos con Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) y los Fondos Insulares de Cooperación de Menorca y Pitiusas a partir de la aplicación de estrategias y actividades conjuntas, con el fin de concienciar y actuar a favor de la transformación social.
Los Fondos Insulares de Cooperación tienen una gran trayectoria desde hace más de 15 años en la red de centros educativos de Menorca , Ibiza y Formentera. Respecto a las ONGD presentes en el programa, tienen que estar inscritas en el Registro de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo de las Illes Balears (Decreto 15/2018, de 8 de junio).
El programa de Cooperación hace énfasis en el trabajo conjunto, en red, y abierto en la comunidad, para el fomento de la conciencia local desde la perspectiva global ofreciendo herramientas y recursos para conseguir una sociedad más solidaria, igualitaria y respetuosa. Se trabajan los ejes temáticos siguientes:
a. Derechos humanos
b. Equidad de género
c. Sostenibilidad ambiental.
Cada centro educativo seleccionará los ejes temáticos con los cuales quiere trabajar teniendo presente su transversalidad.
Personas destinatarias
Centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten enseñanzas no universitarias de las Illes Balears.
Solicitud, plazo y lugar de presentación
Cada centro educativo puede presentar una única solicitud de participación y tiene que ser rellenada por la dirección del centro en la sede electrónica de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.
Los procedimientos telemáticos de solicitud permanecerán disponibles del 2 al 31 de mayo de 2023 para la presentación de solicitudes.
La memoria final del programa (anexo 2) se tiene que entregar antes del 26 de junio de 2024
La memoria final del programa del curso 24-25 está en proceso de revisión y se hará llegar a los centros participantes cuando esté disponible el documento definitivo.
Más información
• Servicio de Innovación Educativa. Pili Henares. Teléfono: 971 177 781. (ext.62313) Dirección electrónica: mphenares@dgpice.caib.es.
• Dirección General de Cooperación. Xisca Collado. Teléfono. 971 177 000 (ext. 69424). Dirección electrónica: fcollado@dgcooperacio.caib.es
Cooperación - Ciudadanía global y transformadora. Curso 2023-2025
Instrucci___Programa_Cooperaci___2023-2024_CAT.pdf
Anexo_1_-_Proyecto_Programa_Cooperacio_CATO_revisado.odt
Anexo_1_-_Proyecto_Programa_Cooperacio_CATO_revisado.docx
Anexo_2_-_Meme oria_de el_Programa_Cooperacio_CATO_revisado.docx
Anexo_2_-_Meme oria_de el_Programa_Cooperacio_CATO_revisado.odt
Lista_provisional_centros_admitidos_y_seleccionados_coop.pdf
Lista_definitiva_centros_admitidos_y_seleccionados_coop.pdf
Jornada_cooperacio_TRANSFORMANT_EL_MON_DES_DE_LES_AULES_18087_convocatoria.pdf NOU