En el siglo XXI, las Bibliotecas Escolares se escapan de los espacios físicos y llegan a todo el centro y a la red. No concebimos la biblioteca escolar si no forma parte del proyecto del centro, máxime ahora que los centros están haciendo un giro espectacular en sus planteamientos pedagógicos innovadores. Ya no hablamos de un espacio, sino que forma parte del día a día del centro, en el sentido más amplio: leer todo tipo de textos, en todos los formatos, momentos y contextos.
Pensamos que los cambios en el mundo de la educación van necesariamente vinculados a las nuevas formas de leer y de procesar la información, y aquí tiene que jugar el papel que le corresponde: entornos de aprendizaje que proporcionan un espacio (físico y digital), acceso a recursos, actividades y servicios que motivan y apoyan al aprendizaje del alumnado, del profesorado y de toda la comunidad educativa.
Las instalaciones y los servicios varían, pero todas las bibliotecas escolares están enfocadas a apoyar y fomentar el aprendizaje de los estudiantes y proporcionar una gama de oportunidades de aprendizaje individual en grupos pequeños y grandes, que van desde el contenido intelectual y la alfabetización informacional hasta el desarrollo social y cultural.
Por supuesto, contribuyen también a la inclusión, equidad de oportunidades y justicia social. Tienen que ser implementadas en el contexto del s. XXI y se caracterizan por el cambio, la movilidad y la interconexión entre diferentes niveles y sectores.
Sitio web Bibliotecas Escolares IB
Sitio web EdutecaIB (Biblioteca Escolar digital, préstamo de libros electrónicos)
FORMACIONES CURSO 2024-2025
Eduteca IB:
SINNEDU_17893_convocatoria_1r_trimestre.pdf