Información de los transportistas de residuos en las Illes Balears |
A. DEFINICIÓN
Recogida: “Operación consistente en reunir residuos, incluida la clasificación y el almacenamiento iniciales, para transportarlos en una instalación de tratamiento."
Recogida separada: "«Recogida separada» la recogida en la que el flujo de residuos se mantiene por separado, según su tipo y naturaleza, para facilitar un tratamiento específico."
B. SOLICITUD DE ALTA, AMPLIACIÓN O BAJA DE TRANSPORTISTA DE RESIDUOS
La inscripción como transportista de residuos se tiene que realizar en la Comunidad Autonoma donde la empresa tenga su sede social.
Para inscripciones de transportista de residuos para entidades con sede social en las Illes Balears , tenéis que seguir los pasos siguientes:
- Establecer las garantías financieras que sean procedentes según el tipo de inscripción que se quiere hacer.
- Presentar la comunicación previa como transportista de residuos en las Illes Balears
GARANTÍAS FINANCIERAS PER ALTA O AMPLIACIÓN/MODIFICACIÓN COMO TRANSPORTISTA DE RESIDUOS En LAS ILLES BALEARS
El procedimiento para establecer las garantías financieras es el siguiente:
- Acceder desde la Sede Electrónica de la CAIB al trámite 'Garantías financieras en materia de residuos'.
https://www.caib.es/seucaib/es/200/persones/tramites/tramite/977932
- Mediante este trámite se os informará de la cuantía de la fianza y otras garantías necesarias, así como el procedimiento para establecer la fianza. Una vez depositada la fianza tendrá que disponer del justificante de ingreso (modelo 801/802) que tendrá que presentar a la comunicación previa.
- Así mismo tendrá que disponer del modelo del Anexo III del R.D.208/2022, correspondiendo a su seguro de responsabilidad civil, rellenado y firmado por su entidad aseguradora.
Modelo anexo III R.D. 208/2022 de garantías financieras
COMUNICACIÓN PREVIA DE TRANSPORTISTA DE RESIDUOS EN LAS ILLES BALEARS (ALTA, AMPLIACIÓN O BAJA).
La solicitud se realizará mediante el trámite telemático a que se accede con el enlace de más abajo.
Requisitos previos:
- Para acceder al trámite hay que identificarse mediante un certificado digital válido o clave permanente.
Documentación solicitada al trámite:
- Si la solicitud se realiza en nombre de un otra entidad física o jurídica:
- Autorización de representación o justificante de inscripción a lo REA @podera.
- NIF de la sociedad juridica.
- Escritura o cualquier otro documento que relacione el representante legal con la entidad que se inscribe.
- En caso de oposición a la consuta de datos por parte de la Administración: DNI del titular o del representante de la entidad juridica.
- Copia del modelo 036 / 037/ o certificado de situación censal de la Agencia Tributaria. El certificado de situación en el censo del IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas) no es válido.
- Autorización de transporte, en caso de no estar exento según la legislación vigente.
- Fichas técnicas de todos los vehículos por ambas caras que permitan comprobar la vigencia de las inspecciones técnicas.
- Si la comunicación incluye residuos sanitarios tiene que incluir una memoria operativa.
- Si dispone de un sistema de gestión ambiental en vigor tiene que aportar documentación que lo acredite.
- Modelo 801/802, justificativo de haber establecido la fianza correspondiente.
- Modelo del anexo III del R.D.208/2022 de garantías financieras, relacionado con el seguro de responsabilidad civil, rellenado y firmado por la compañía aseguradora.
- Seguro de responsabilidad medioambiental
- Para una nueva alta, ampliación, modificación o baja tenéis que seleccionar el trámite 'Comunicación previa Transportista de residuos en las Illes Balears (alta, modificación o baja)'
- Unicament en caso de que se os requiera la enmienda de alguna deficiencia en el trámite presentado o tenéis que presentar alguna documentación adicional, tenéis que utilizar el trámite: 'Enmienda de deficiencias Transportista de residuos'
(En ambos casos hará falta acceso a cl@ve y disponer de certificado digital)
- Aviso: En el propio trámite telemático se redirigirá al ATIB para hacer el pago de la tasa correspondiente (si procede).
Las solicitudes de baja están exentas de pagar tasa.
C. MEMORIA ANUAL DE TRANSPORTISTA DE RESIDUOS PELIGROSOS
De acuerdo con el arte. 65 de la ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, "Antes del 1 de marzo del año posterior respecto a lo cual se hayan recogido los datos... las entidades y empresas que transporten residuos peligrosos con carácter profesional o actúen como negociantes y agentes de residuos peligrosos, enviarán una memoria resumen de la información contenida al archivo cronológico en la comunidad autónoma donde hayan presentado la comunicación."
Esa memoria anual de transportista de residuos peligrosos se tiene que presentar mediante el trámite telemático disponible a lo siguiente enlace:
En el trámite telemático tendrán que incluir el documento excel Memoria anual transportistas, agentes o negociantes correctamente rellenado.
D. GARANTÍAS FINANCIERAS
Los gestores de residuos, incluyendo a los transportistas, están obligados a constituir una fianza en el caso de residuos peligrosos, no peligrosos y cuando así lo exijan las normas que regulen la gestión de residuos específicos o las que regulan operaciones de gestión. Esa fianza tendrá por objeto responder frente a la Administración del cumplimiento de las obligaciones que se deriven del ejercicio de la actividad y de la comunicación (Artículo 23 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados por una economía circular).
En el cálculo de las garantías financieras que corresponda establecer se tiene que tener en cuenta y se tiene que bonificar el hecho de disponer de un sistema comunitario de gestión y auditoría ambiental (EM AS) o de un sistema de gestión medioambiental UNE-EN ISO 14001 vigente, implantado y certificado por parte de la empresa operadora. Esa previsión también es aplicable a los transportistas de residuos peligrosos. (Artículo 49 de la Ley 8/2019, de 21 de febrero, de residuos y suelos contaminados de las Illes Balears ).
En caso de que la actividad esté sometida al depósito de una garantía financiera no se llevará a cabo la inscripción al registro - y, por lo tanto, la comunicación no resultará válida- hasta que no se haya acreditado su depósito ante el órgano de la Tesorería de Gobierno de las Islas Baleares (Artículo 48 de la Ley 8/2019, de 21 de febrero, de residuos y suelos contaminados de las Illes Balears ).
E. DOCUMENTOS
Memòria anual transportistes, agents o negociants
Modelo autorizació representación
Modelo anejo III R.D. 208//2022 de garantías financieras
Novedades y Destacados
Quieres saber las novedades del servicio de residuos?
Accede a las novedades Accede a los destacados
Preguntas frecuentes!
¿Te ha dado algún error? ¡No sabes como continuar! Consulta nuestra sección de Preguntas Frecuentes
Accede a las FAQS
¿Te puedo ayudar?
¿No encuentras lo que buscas? Tienes preguntas o dudas que no te resuelve esta web? ¡Haznoslas llegar!
Envianos tu consulta