IBDONA

02.1_Informe_biennal_2020-2021.pdf Informe biennal 2020-2021
02.2_Informe_biennal_2022-2023.pdf Informe biennal 2022-2023
03_INFORME_AVALUACIO_FINAL_V_PLA_ESTRATEGIC_2024.pdf Informe evaluación final V Plan Estratégico 2024
Arxiu Multimedia Servei d’Atenció especialitzada telefònica 24 hores i acompanyament presencial a dones víctimes de violència masclista
Arxiu Multimedia Memorias anuales de IBDONA*



*Dentro de las Memorias anuales de IBDONA se encuentras las siguientes evaluaciones:

a- Servicio para el impulso y la implementación de las mesas locales de coordinación para el abordaje de las violencias machistas. Servicio que presenta memoria anual con resultados y evaluación.
b- Servicio de Supervisión profesional dirigido a las y los profesionales de los servicios especializados de atención a víctimas de violencia machista. A finales del año 2025 se presentará una memoria de resultados, evaluación y seguimiento del servicio. Es un servicio nuevo y los datos se publicarán en la memoria anual del IBDona del año 2025.
c- Servicio para el desarrollo de dos acciones formativas sobre la explotación sexual infantil y adolescente, dirigido a profesionales vinculados con la tutela de menores. A finales de año se presentará una memoria de resultados y evaluación. Los datos se publicarán en la memoria anual del IBDona del año 2025.
d- Acciones formativas en temas de igualdad y abordaje de la violencia machista. Contrato licitado a finales del año 2025, en proceso de puesta en marcha de las acciones formativas. A finales de año se entregará una memoria de resultados y evaluación de las acciones que se hayan llevado a cabo. También se incluirán los datos en la memoria anual del IBDona del año 2025.
e- Proyecto LAUSANA. Servicio de acogida para mujeres que desean alejarse de la situación de prostitución y para víctimas de trata con fines de explotación sexual. Cada año, la entidad que gestiona el servicio presenta una memoria con actuaciones y evaluación del servicio; los datos se presentan en la memoria anual del IBDona del año 2025.
f- Programa “Teixim”. Fomento del empoderamiento socioeconómico de mujeres víctimas de violencia machista, en situación de vulnerabilidad social y/o económica mediante la creación de redes de apoyo y el autoempleo. La entidad que gestiona el programa entregará una memoria de actividades y evaluación, y los datos se presentarán en la memoria anual del IBDona del año 2025.
g- Refuerzo de los servicios de atención y acompañamiento a mujeres en situación de prostitución o víctimas de trata y de acreditación de la situación de violencia. A través de tres subvenciones directas a tres entidades para el refuerzo del servicio en las tres islas. Cada entidad presenta memoria de actividades y evaluación. Los datos se presentan en la memoria anual del IBDona.
h- Centro coordinador de las Órdenes de Protección de las Islas Baleares. Los datos de las actividades anuales de este centro se publican en la memoria anual del IBDona.
i- Convenio con la UIB para el mantenimiento de la Cátedra de Estudios de Violencia de Género y la Universidad de Verano de Estudios de Género. Los resultados y la evaluación se presentan en la Memoria anual del IBDona del año 2025.
j- Proyecto "VULNER" de investigación sobre violencia contra las mujeres en contextos y colectivos de especial vulnerabilidad social en las Islas Baleares. Este proyecto finaliza a finales del año 2025 y presentará memoria de actividades y evaluación. Dentro de este proyecto se celebró el Congreso internacional sobre violencias machistas y contextos de vulnerabilidad social. Los datos y la evaluación de dicho congreso se publicarán en la Memoria anual del IBDona del año 2025.
k- Subvenciones para proyectos de fomento y apoyo a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y de prevención y erradicación de las violencias machistas. Los datos se presentan en la Memoria anual del IBDona 2025.
l- Subvenciones para proyectos que, en el ámbito de la salud mental y/o discapacidad, contribuyan al fomento y apoyo a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y/o a la prevención y erradicación de las violencias machistas. Estas dos convocatorias de subvenciones posibilitan el impulso de proyectos y servicios por parte de entidades sociales. Los datos se presentan en la Memoria anual del IBDona.