La Dirección General de Emergencias, pone a disposición de los coodinadores municipals un formulario, como instrumento para informarnos de los incidentes graves sucedidos en las playas de los respectivos municipios costeros, durante la temporada de verano 2010, para poder elaborar nuestra memoria anual.

Os recordamos que tienen la consideración incidentes graves, aquellos en los que para su resolución, ha sido necesaria la  intervención de recursos externos movilizados a través del 112. Están por tanto  fuera de este cómputo los incidentes ocurridos en el entorno exterior de la  playa; es decir, aquellos sucedidos en piscinas de hoteles cercanos,  perticulares etc... Y quedan excluidos del  cómputo también, aquellos que se han solucionado con la única  participación del socorrista, a pesar de que ésta haya sido decisiva para  la resolución de los mismos.

Se deben tener en cuenta tanto los incidentes ocurridos dentro del horario de  vigilancia de la playa como los acaecidos fuera de éste.

Los conceptos y criterios de tipificación son los siguientes:

Usuario de la playa : Persona que se encuentra en la zona de arena que conforma la playa o en lámina de agua delimitada por el litoral de la playa y la linea de balizamiento o de 250 metros (si no existe balizamiento)

Incidente grave: Incidente que requiere la intervención de los medios externos al servicio de salvamento. Supone la activación del protocolo de comunicación de incidentes graves al SEIB112.  

Los incidentes graves se diferencian según tres parámetros:

 Afección

• 1: Afecta a personas: traslado a centro asistencial
• 2: Afecta al entorno

 Lugar

• A: Lámina de agua
• P: Playa (arena)
• E: Externo a la playa

 Servicio de salvamento

• S (Propio): Incidente sucedido al usuario/usuaria de la playa en horario del servicio de vigilancia atendido por los servicios de salvamento de la playa.

 • F (Ajeno): Incidente sucedido fuera del horario del servicio de salvamento o en ausencia del mismo.

• E (Externo): Incidente sucedido a NO usuarios  de playas, atendidos por servicios de salvamento de las playas.

PARA CUALQUIER DUDA CONTACTAD CON NOSOTROS platges@dgemerge.caib.es