Atención a los problemas de salud mental potenciando la prevención y la atención comunitaria

Coordinación

Alicia González Guillén y Oriol Lafau Marchena

Objetivos 
  • Coordinar de manera eficaz y corresponsable todos los recursos en salud mental y bienestar emocional de las Islas Baleares con el propósito de mejorar el abordaje integral. 
  • Proteger a las personas con algún trastorno de la salud mental erradicando la estigmatización por ese motivo. 
  • Promover la promoción de la salud, la prevención, la atención y la recuperación. 
  • Mejorar el grado de formación referente a la salud mental y el bienestar emocional de manera transversal (familias, profesionales de todos los ámbitos, personas con algún trastorno de la salud mental). 
  • Garantizar la transferencia del conocimiento generado en el ámbito de la salud mental y el bienestar emocional. El objetivo es que se tomen las decisiones oportunas en las políticas públicas para que tengan un impacto de calidad en la atención a las personas con algún trastorno de la salud mental. 
  • Explorar el espectro de nuevos perfiles profesionales intervinientes (educadores sociales, integradores sociales, fisioterapeutas, licenciados en educación física y deporte, nutricionistas, mediadores culturales, etc.) y la corresponsabilidad, lo cual implica cambios en los roles jerárquicos clásicos. 
  • Mejorar la ayuda, el cuidado y el acompañamiento desde una visión más humana, dirigida a las personas con algún trastorno de la salud mental y a sus familias. 
  • Promover el cuidado a los profesionales. 
Ámbitos de actuación
  • Acceso, coordinación y gestión de recursos.
  • Derechos humanos y erradicación del estigma por razones de salud mental.
  • Promoción, prevención, detección precoz, atención y recuperación en el ámbito del bienestar emocional y la salud mental centrada en la persona con algún problema de salud mental, en sus necesidades y en su entorno comunitario.
  • Formación en el ámbito del bienestar emocional y la salud mental.
  • Transferencia del conocimiento e innovación dentro del ámbito de la salud mental y el bienestar emocional.
  • Inclusión de nuevos perfiles profesionales que intervengan en la atención del proyecto de vida de las personas con algún problema de salud mental.
  • Humanización en la atención a la salud mental.
  • Bienestar emocional de los profesionales.

Más detalle sobre las propuestas de cada ámbito en el documento del Pacto.