Metodología participativa
La participación ciudadana en el diseño de políticas públicas de salud tiene un impacto positivo. Por una parte, culturalmente incrementa la calidad democrática, la equidad en la toma de decisiones y la asignación de recursos (World Health Organization 2022). En segundo lugar, en cuanto a la prestación de servicios la participación ciudadana puede informar de preferencias poco visibles para quienes diseñan las políticas (World Health Organization 2022).
En la elaboración del documento del Pacto por la Salud han participado personas a título individual, colegios profesionales, facultades de ciencias de la salud de la Universidad de las Islas Baleares, partidos políticos, sindicatos, asociaciones, federaciones, sociedades científicas, corporaciones de la sanidad privada, organismos del sistema balear de salud y expertos en diferentes campos de ciencias de la salud, con un total de 254 personas a título individual y 91 entidades.
Además, la participación estuvo abierta todo el tiempo para que ciudadanos u organizaciones que no hubieran sido invitados en un primer momento pudieran sumarse en cualquier punto del proceso.
Las líneas estratégicas en las que se ha centrado la labor de los grupos de trabajo son:
- Línea 1. Reconocimiento, fidelización, estabilización y captación de profesionales.
- Línea 2. Modernización y fortalecimiento de la atención primaria y de la capacidad de resolución asistencial y de prevención.
- Línea 3. Abordaje de la cronicidad: atención centrada en la persona, atención social y sanitaria.
- Línea 4. Promoción de la salud, prevención de la enfermedad y fomento de hábitos saludables.
- Línea 5. Atención a los problemas de salud mental potenciando la prevención y la atención comunitaria.
- Línea 6. Reducción de los tiempos de espera para consultas externas e intervenciones quirúrgicas.
Los grupos de trabajo han aplicado diversas técnicas de investigación participativa para la recogida de datos y el análisis previo a la formulación de als políticas que deberían desarrollarse en cada línea.
En el contexto de un mundo interconectado, donde se ha incrementado la complejidad en la gestión de lo público, el propósito global de este proyecto es incorporar la perspectiva y la acción de la ciudadanía en el diseño de las políticas públicas de salud en las Islas Baleares. El resultado esperado es incrementar la capacidad de nuestros gobiernos para desplegar políticas efectivas y legítimas en materia de salud.