¿Cuáles son los requisitos para participar en este proceso selectivo? ¿Cuándo se tienen que acreditar?
A continuación encontraréis un cuadro resumido de los requisitos que tenéis que cumplir para poder participar, así como del momento en los cuales se tienen que acreditar, y de qué manera:
Requisitos aspirantes | Documento acreditativo | Momento de acreditación |
Tener la nacionalidad española | DNI | No importa presentar |
Tener dieciocho años cumplidos | DNI | No importa presentar |
Estar en posesión del título de Bachillerato, Técnico o equivalente, o estar en condiciones de obtenerlo en la fecha en que finalice el plazo de presentación de solicitudes | Título | No importa presentar (*) (*) En el caso de titulaciones expedidas en el extranjero, deberás aportar la homologación correspondiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte |
Tener el diploma de aptitud del curso de formación básica de la categoría de Policía Local expedido por la EBAP o el órgano competente del ámbito de las Illes Balears y en plena validez. | Certificado EBAP formación básica | No importa presentar |
No sufrir ninguna enfermedad o defecto físico o psicofísico que impida o disminuya el desarrollo correcto de las funciones, en relación con el cuadro de las exclusiones que se determinan en el anexo 5 del Decreto 28/2015, de 30 de abril | Declaración jurada incluida en el modelo de solicitud | No importa presentar |
No haber sido separado del servicio de la Administración local, autonómica o estatal, ni estar inhabilitado para el ejercicio de la función pública | Declaración jurada incluida en el modelo de solicitud | No importa presentar |
No tener antecedentes penales por delitos dolosos | Declaración jurada incluida en el modelo de solicitud |
No importa presentar con la solicitud, se acreditará posteriormente con un certificado de antecedentes penales al haber superado el proceso selectivo |
Poseer los permisos de conducir de las clases A y B en vigor | Declaración jurada incluida en el modelo de solicitud | No importa presentar con la solicitud, se acreditará posteriormente el permiso de conducir al haber superado el proceso selectivo |
Comprometerse a llevar armas y, en su caso, a utilizarlas, mediante una declaración jurada | Declaración jurada incluida en el modelo de solicitud | No importa presentar |
Nivel B2 catalán | Declaración jurada incluida en el modelo de solicitud | No importa presentar con la solicitud, se acreditará posteriormente con el certificado (*) al haber superado el proceso selectivo (*) certificado conocimientos de catalán de la EBAP o consejería competente en materia de política lingüística, o los reconocidos según la Orden del consejero de Educación, Cultura y Universidades de 21 de febrero de 2013 |
Nivel C1 catalán (sólo Ayuntamiento de Artà ) | Declaración jurada incluida en el modelo de solicitud | No importa presentar con la solicitud, se acreditará posteriormente con el certificado (*) al haber superado el proceso selectivo (*) certificado conocimientos de catalán de la EBAP o consejería competente en materia de política lingüística, o los reconocidos según la Orden del consejero de Educación, Cultura y Universidades de 21 de febrero de 2013 |
Haber abonado la tasa por derechos de examen | Documento de ingreso modelo 046 | Se tiene que presentar junto con la solicitud |
Exención prueba de aptitud física | Certificado de la EBAP vigente | No importa presentar, hay que indicar en la solicitud si se hará o no la prueba de aptitud física |
Exención prueba de aptitud psicológica y de personalidad | Certificado que señale haber superado una prueba igual en los últimos tres años | Se tiene que presentar junto con la solicitud |
Recuerda que:
Para ser admitidas en estas pruebas selectivas, las personas interesadas tienen que cumplir, en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y durante todo el proceso selectivo, los requisitos siguientes:
Tener la nacionalidad española.
Tener dieciocho años cumplidos.
Estar en posesión del título de bachillerato, técnico o equivalente, o estar en condiciones de obtenerlo en la fecha en que finalice el plazo de presentación de solicitudes. En el caso de titulaciones expedidas en el extranjero, habrá que aportar la homologación correspondiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Tener el diploma de aptitud del curso de formación básica de la categoría de policía local expedido por la EBAP o el órgano competente del ámbito de las Islas Baleares y en plena validez.
No sufrir ninguna enfermedad o defecto físico o psicofísico que impida o disminuya el desarrollo correcto de las funciones, en relación con el cuadro de las exclusiones que se determinan en el anexo 5 del Decreto 28/2015, de 30 de abril.
No haber sido separado del servicio de la Administración local, autonómica o estatal, ni estar inhabilitado para el ejercicio de la función pública.
No tener antecedentes penales por delitos dolosos.
Poseer los permisos de conducir de las clases A y B en vigor.
Comprometerse a llevar armas y, en su caso, a utilizarlas, mediante una declaración jurada.
Estar en posesión del nivel B2 (nivel avanzado) del conocimiento de la lengua catalana o el requerido por los respectivos ayuntamientos a los que se opta, en el caso de ser superior. Los certificados tienen que ser los expedidos por la Escuela Balear de Administración Pública, o los expedidos u homologados por la consejería competente en materia de política lingüística, o los reconocidos según la Orden del consejero de Educación, Cultura y Universidades de 21 de febrero de 2013. Consulta aquí la
Orden del consejero de Educación, Cultura y Universidades, de 21 de febrero de 2013, por la que se determinan los títulos, diplomas y certificados equivalentes a los certificados de conocimientos de lengua catalana de la Dirección General de Cultura y Juventud.
En el caso de optar a las plazas convocadas del Ayuntamiento de Artà el nivel de lengua catalana que se tiene que acreditar es el C1, de acuerdo con lo que dispone el Reglamento para el Uso de la Lengua Catalana en el Ayuntamiento de Artà, aprobado el 27 de julio del 2000, y lo que establece su plantilla como requisito para las plazas del subgrupo C1. Haber abonado la tasa por derechos de examen.
Las personas aspirantes tienen que poseer los requisitos exigidos en esta convocatoria el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes, y tienen que mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión como personal funcionario de carrera. Con respecto a las personas aspirantes a alguna plaza del Ayuntamiento de Artà, vista la celebración de una prueba previa de conocimientos de lengua catalana, el cumplimiento del requisito de estar en posesión del correspondiente nivel de catalán se tiene que cumplir en la fecha de presentación en el primer ejercicio, y mantener el resto del proceso selectivo. |