Regulación del sistema de gestión y seguimiento
- Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la cual se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (30/09/21)
- Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, por la cual se establece procedimiento y formato de la información a proporcionar por las Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local para el seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos y de ejecución presupuestaria y contable de las medidas de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (30/09/21)
- Resolución 1/2022, de 12 de abril, de la SGFE, por la cual se establecen instrucciones para clarificar la condición de entidad ejecutora, la designación de órganos responsables de medidas y órganos gestores de proyectos y subproyectos, en el marco del sistema de gestión del PRTR (12/04/22)
Documentos transversales
- Guía de la Comisión Europea, Parte 1 (21/01/21)
- Guía de la Comisión Europea, Parte 2 (22/01/21)
- Orientaciones por la incorporación de criterios transversales para la ejecución del PRTR, del Comité Técnico para el PRTR
- Método de gestión por Hitos y Objetivos del PRTR, Secretaría General de Fondos Europeos (04/09/2024) ¡NUEVO!
- Guía básica para el cumplimiento de los principios de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares"(versión 2) ¡NUEVO!
- Hojas de verificación de procedimientos de la <<Guía básica para el cumplimiento de los principios de Gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares>> (16 de mayo de 2024) ¡NUEVO!
- Instrucción 1/2024 de la directora general de Fondos Europeos por la que se establecen pautas de actuación en relación con la ejecución de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (Next Generation EU) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ¡NUEVO!
Seguimiento de Hijos y Objetivos
Principio de no causar perjuicio significativo al medio ambiente (DNSH)
- Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de junio de 2020 relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y por el cual se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088 (22/06/20)
- Comunicación de la Comisión: Guía técnica sobre la aplicación del principio de «no causar un perjuicio significativo» en virtud del Reglamento relativo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (18/02/21)
- Anexo del Reglamento Delegado (UE) .../... de la Comisión por el cual se completa el Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo y por el cual se establecen los criterios técnicos de selección para determinar las condiciones en las que se considera que una actividad económica contribuye de forma sustancial a la mitigación del cambio climático o a la adaptación al mismo, y para determinar si esa actividad económica no causa un perjuicio significativo a cabeza del resto de objetivos ambientales (04/06/21)
- Guía para el diseño y desarrollo de actuaciones acuerdos con el principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente, del Ministerio por la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) (Septiembre 21)
- Cuestionario de autoevaluación del cumplimiento del principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente en el marco del PRTR, MITECO
- I Catálogo de buenas prácticas en economía circular, MITECO (2021)
- II Catálogo de buenas prácticas en economía circular, MITECO (2021)
- El principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente (conocido como “DNS H”) y su impacto en la gestión contractual de los fondos Next Generation, Observatorio de Contratación Pública (21/10/21)
- Guía técnica sobre la aplicación del principio de no causar un perjuicio significativo en virtud del Reglamento relativo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (11/10/23)
- Modelo de declaración responsable de cumplimiento del principio DNSH (07/08/2024) ¡NUEVO!
Prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y el conflicto de intereses
- Directiva (UE) 2017/1371 del Parlamento Europeo y del Consejo de 5 de julio de 2017 sobre la lucha contra el fraude que afecta los intereses financieros de la Unión a través del Derecho penal (Directiva PIF) (28/07/17)
- Reglamento (UE, Euratom) 2018/1046 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de julio de 2018, sobre las normas financieras aplicables al presupuesto general de la Unión (Reglamento financiero) (30/07/18)
- Comunicación 1/2017, de 6 de abril, del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude , sobre la forma en la que pueden proceder las personas que tenguin conocimiento de hechos que puedan esser constitutivos de fraude o irregularidad en relación con proyectos u operaciones financiadas total o parcialmente con cargo a fondo procedentes de la Unión Europea (06/04/21)
- Comunicación de la Comisión. Orientaciones sobre como evitar y gestionar las situaciones de conflicto de intereses en conformidad con el Reglamento Financiero (09/04/21)
- Detección de conflictos de intereses en los procedimientos de contratación pública en el marco de las acciones estructurales. Guía práctica para los responsables de la gestión
- Plan de Medidas Antifraude de la Administración de la Comunidad Autónoma (abril 25) NUEVO!
- Publicaciones de la Agència Valenciana Antifraude sobre planes de integridad, conflictos de intereses, prevención del fraude y la corrupción, etc
- Recopilación de publicaciones de interés en la web de la Oficina Antifraude de Cataluña
- Guías Marco de Gestión de los Riesgos de Corrupción en los Organismos Públicos, de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción en las Islas Baleares
- Simulador de conflictos de intereses de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción en las Islas Baleares
- Orientaciones para el Refuerzo de los mecanismos para la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses, referidos en el artículo 6 de la Orden HFP 1030/2021.(24/01/22)
- Guía para la aplicación de medidas antifraude en la ejecución del Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia, elaborada por el Servicio Nacional de Coordinación Antifraude; Anexo I; Anexo II; Anexo III (26/04/22)
- Anexo II Guía SNCA - banderas rojas - formato editable check list CAIB
- Hojas de verificación DACI (agosto de 2022)
- Orden HFP/55/2023, de 24 de enero, relativa al análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los procedimientos que ejecutan el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. (24/01/23)
- Enlace a Minerva - Herramienta informática de la AEAT para el análisis del riesgo de conflicto de intereses. (2/02/23)
- Manual usuario Minerva (7/03/23)
- Guía práctica para la aplicación de la Orden HFP/55/2023, de 24 de enero, relativa al análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los procedimientos que ejecutan el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.(pdf) (14/02/23)
- Orientaciones en el ámbito del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia sobre la solicitud de datos de titularidad real de entidades extranjeras. (pdf) (09/02/23)
- Orientaciones para rellenar las declaraciones de ausencia de conflicto de intereses (DACI) y para llevar a cabo el análisis del riesgo de conflicto de intereses Versión 3 (octubre 2024) ¡NUEVO!
- Hojas de verificación DACI Versión 3 (octubre 2024) ¡NUEVO!
- Código de lucha contra el fraude y la corrupción (Junio 2023)
- Preguntas frecuentes relativas al conflicto de interés en el ámbito del MRR (Unidad de Asesoramiento en materia de Conflicto de Interés de la IGAE). (22/09/23)
- Apoyo para incidencias en el análisis del conflicto de intereses a través de MINERVA ¡NUEVO!
- Preguntas y respuestas sobre conflicto de intereses-DACI, medidas antifraude, doble financiación y ayudas de Estado ¡NUEVO!
Ayudas de estado y doble financiación
- Reglamento (UE) 2015/1589 del Consejo de 13 de julio de 2015 por el cual se establecen normas detalladas para la aplicación del artículo 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (versión codificada) (24/09/15)
- Comunicación de la Comisión relativa al concepto de ayuda estatal conforme al que dispone el artículo 107, apartado 1, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (19/07/16)
- Nota aclaratòria sobre la versión consolidada de Marc Nacional Temporal relativo a las medidas de ayudas destinadas a apoyar la economía en el contexto del actual brote de Covid-19 en atención al contenido de las Decisiones de la Comisión Europea SANO .56851 (2020/N), de 2 de abril de 2020, y SANO .57019 (2020/N), de 24 de abril de 2020 (04/05/20)
- Reglamento (UE) 651/2014 de la Comisión de 17 de junio de 2014 por el cual se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado (18/06/20)
- Reglamento (UE) 1407/2013 de la Comisión de 18 de diciembre de 2013 relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis (27/07/20)
- Versión consolidada de Marc Nacional Temporal relativo a las medidas de ayudas destinadas a apoyar la economía en el contexto del actual brote de Covid-19 en atención al contenido de la Decisión de la Comisión Europea SANO .56851 (2020/N), de 2 de abril de 2020, y de sus modificaciones (16/06/21)
- Instrucción por la que se regula el procedimiento de notificación y comunicación a la Comisión Europea de los proyectos que establezcan, concedan o modifiquen ayudas públicas (20/12/2021)
- Marco Temporal relativo a las medidas de ayuda estatal destinadas a respaldar la economía tras la agresión contra Ucrania por parte de Rusia (24/03/2022)
- Versión consolidada del marco nacional temporal relativo a las medidas de ayuda para apoyar la economía tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia en atención al contenido de la decisión de la Comisión Europea SA.102771 (2022/N).Versión original (13/06/22)
- Orientaciones en relación con la prevención de la doble financiación en el ámbito del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. (Marzo 2023)
Perspectiva de género
Modelos de declaración, anexos Orden 1030/2021 y Orden HPF/55/2023
Aquí puede descargarse los documentos modelos:
Contratación: modelos de pliegos
- Enlace a los modelos de pliegos e instrucciones para las licitaciones financiadas con fondos Next Generation, de la Junta Consultiva de Contratación 2022
- Enlace a los modelos de pliegos e instrucciones para las licitaciones financiadas con fondos Next Generation, de la Junta Consultiva de Contratación 2023
CoFFEE
CoFFEE-MRR es el sistema de información de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y consiste fundamentalmente en un gestor de cumplimiento de los hitos y objetivos definidos en el propio Plan. CoFFEE tiene que concentrar toda la información que los gestores de fondos MRR generan en los procesos de gestión de las iniciativas derivadas del PRTR.
Centro de soporte MRR SGFE