Premios extraordinarios de bachillerato 2024
Convocatoria
Los Premios Extraordinarios de Bachillerato constituyen el reconocimiento oficial de los méritos de los alumnos que demuestran una preparación de excelencia en este etapa. Este reconocimiento, que consta al expediente, proporciona la exención de las tasas universitarias para el lo primer curso y permite optar a los Premios Nacionales de Bachillerato que convoca el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Además, los alumnos premiados recibirán un importe de 800 euros cada uno.
Premios
Se pueden conceder un máximo de seis premios. Para este premios se dispone de una cantidad de 4.800 euros, con cargo de la partida presupuestaria 13901/421B01/48000/00 de los presupuestos generales de la comunidad autónoma de las Illes Balears vigentes para el año 2024.
Los alumnos premiados recibirán un importe de 800 €, podrán optar a los Premios Nacionales de Bachillerato y estarán exentos de los precios públicos por servicios académicos en el primer año del estudios superiores en un centro público de las Illes Balears .
Requisitos
Los alumnos que quieran optar a este premios tienen que realizar la prueba establecida en las bases de la convocatoria. Se pueden inscribir los alumnos que cumplan los requisitos siguientes:
a) Haber cursado en los centros docentes públicos o privados del ámbito territorial de las Illes Balears primero y segundo cursos de bachillerato del sistema educativo español en cualquier de sus modalidades.
b) Haber finalizado este estudios a la convocatoria ordinaria del curso académico 2023-2024.
c) Haber obtenido una nota mediana de bachillerato igual o superior a 8,75.
Tramitación y plazo
Los alumnos que reúnan los requisitos y quieran optar al premio extraordinario de bachillerato en las Illes Balears tendrán que formalizar la solicitud mediante el formulario de inscripción para hacer la prueba hasta día 6 de junio de 2024, preferiblemente de forma telemática.
No obstante, el formulario de inscripción para hacer la prueba también se podrá presentar de forma presencial a cualquier de los lugares que se determinan a continuación:
- Cualquiera de los registros de la Consellería de Educación y Universidades o de las direcciones territoriales de la Consellería de Educación y Universidades en Menorca y en Ibiza y Formentera .
- Cualquiera de los lugares que prevé el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
El modelo de formulario de inscripción para hacer la prueba también se puede encontrar en esa misma página web.
Los aspirantes con necesidades específicas de apoyo educativo acreditadas podrán pedir las adaptaciones de acceso a que tengan derecho rellenando el apartado correspondiente del formulario de inscripción. También tendrán que escoger si permiten que la administración educativa consulte de oficio los datos relativos a esa condición o si se oponen a la consulta. En caso de oponerse, tendrán que aportar el informe firmado por el orientador del centro educativo donde cursaron los estudios que acredita esa condición y las adaptaciones de acceso a que tienen derecho.
Fecha y lugares de la prueba
La fecha de la prueba es el día 20 de junio de 2024.
Los alumnos inscritos quedan convocados a las 8.45 horas del día de la prueba a los lugares siguientes:
a) Alumnos de Ibiza y Formentera : IES Sano Colomina (calle de Vicent Serra Orvall, s/n, Ibiza ).
b) Alumnas de Mallorca : Edificio Jovellanos de la Universitat de les Illes Balears .
c) Alumnas de Menorca : IES Maria Àngels Cardona (avenida Ronda Baleares , s/n, 07760 Ciutadella ).
Procedimiento y estructura de la prueba
La prueba consta de cuatro ejercicios:
a) Un comentario de texto literario en lengua catalana o lengua castellana.
b) Un comentario de texto de cariz histórico en lengua catalana o lengua castellana.
c) Una materia específica de modalidad de segundo curso de bachillerato.
d) Un análisis de texto en lengua extranjera: inglés, francés o alemán.
Los alumnos no pueden elegir la misma lengua para hacer los ejercicios de los apartados a) y b). La elige de la lengua de cada uno de los ejercicios de los apartados indicados se hace en el formulario de inscripción para hacer la prueba.
El contenido, la duración y la distribución temporal de cada uno de los cuatro ejercicios son los que se especifican en el anexo 3.
Los alumnos tienen que presentar el DNI, el NIE o el pasaporte antes de empezar la prueba, para identificarse.
Una vez se ha iniciado un ejercicio, no se permitirá que entre ningún alumno si un otro examinando ya ha abandonado la prueba.
Los ejercicios se tienen que escribir con bolígrafo o pluma de color azul o negro. No se pueden emplear elementos de consulta (libros, apuntes, diccionarios, móviles) en ninguno de los ejercicios, sacado de diccionario en el correspondiente a la materia de latín y la calculadora no programable en algún ejercicio solo si el tribunal lo permite.
|
Convocatoria |
|
Anexo 2. Solicitud para participar a los premios extraordinarios de bachillerato |
|
Acceso al trámite telemático (cerrado) |