Bienvenidos al gran proyecto expositivo "Paysage Miró", una alianza histórica y sin precedentes entre el Govern de las Islas Baleares, el Ayuntamiento de Palma, la Fundación Miró Mallorca, el Museo Es Baluard, el Casal Solleric y el Museo Nacional Centro de Artes Reina Sofía, con la colaboración de colecciones particulares y la Galería Pelaires.
Un proyecto expositivo de gran envergadura formado por cuatro exposiciones importantes: en la Lonja, la Fundación Miró, Es Baluard Museu y el Casal Solleric.
En esta muestra conjunta se podrán ver obras que abarcan casi toda la trayectoria del artista: desde 1916 hasta 1981.
«La fuerza inicial» (Lonja de Palma)
Esta exposición presenta en la Lonja de Palma un conjunto de piezas en bronce que condensan la investigación formal y simbólica del artista en el ámbito tridimensional. Son obras que destacan por las pátinas oscuras, la solidez de los volúmenes y el carácter metamórfico. Figuras como Oiseau lunaire, Oiseau solaire, Maternité o Conque encarnan la tensión entre lo ancestral y lo contemporáneo, entre lo natural y lo fantástico, y reflejan el diálogo constante de Miró con la escultura moderna (Arp, Giacometti, Picasso). La instalación en el espacio gótico de la Lonja refuerza el vínculo entre las formas escultóricas y el paisaje, resaltando la dimensión cósmica, poética y vitalista de su universo plástico.
«La chispa mágica» (Fundación Miró Mallorca)
La exposición revela el paisaje interior y creativo de Joan Miró a través de un recorrido articulado en seis ámbitos temáticos -la naturaleza, el vocabulario, las culturas, las artes, los amigos y los lugares-, que pone el foco en las relaciones personales y artísticas que alimentaron su universo visual. En este contexto, la presencia de obras de artistas como Picasso, Calder, Klee, Giacometti, Braque o Léger cobra especial relevancia, no sólo como referentes, sino como interlocutores creativos de Miró. La muestra combina obra plástica, material documental y objetos personales para construir un relato íntimo y coral que alumbra el proceso mironiano desde una perspectiva relacional y poética.
«Pintar entre las cosas» (Es Baluard Museo de Arte Contemporáneo de Palma)
Esta exposición propone una relectura de pintura contemporánea a partir de Joan Miró, figura clave en la expansión conceptual y material del medio. La exposición explora cómo, durante su trayectoria, Miró desbordó los límites de la pintura tradicional mediante una práctica que combina gesto, signo y materia, con una metodología rigurosa, pero siempre abierta a la experimentación.
La muestra traza conexiones entre su obra pictórica, escultórica y performativa, resaltando su carácter antipictórico y su búsqueda de una pintura más mental, táctil y poética. Miró esquiva la rigidez de la pintura tradicional y persigue la conceptualización de sus signos pictóricos. Es una pintura que esconde más de lo que muestra. Miró no representa: descompone, sugiere, transforma. Se trata de una pintura que no está en las cosas, sino entre ellas.
«El color y su sombra» (Casal Solleric)
La exposición propone un recorrido no lineal por el universo plástico de Joan Miró, centrado en el diálogo entre su pintura y su escultura. A través de una cuidada selección de piezas —que incluye esculturas en bronce, pinturas y obra sobre papel—, la muestra revela cómo el artista catalán construyó un lenguaje propio, en el que el signo, la materia y el vacío adquieren un profundo significado poético y conceptual. La exposición destaca especialmente la producción escultórica de Miró a partir de los años sesenta, con personajes totémicos y montajes que revelan su fascinación por los objetos hallados, el arte popular y el primitivo. Paralelamente, se exponen pinturas que alargan su reflexión sobre lo enigmático, lo ancestral y lo simbólico.
Las obras proceden del Museo Reina Sofía, que aporta un conjunto destacado de piezas, así como de las colecciones de la Fundación Joan Miró de Barcelona, el MACBA, la Fundación Miró Mallorca, Es Baluard Museo de Arte Contemporáneo de Palma y colecciones particulares.
Horarios: Las exposiciones permanecerán en la Lonja de Palma del 31 de julio al 8 de febrero; en la Fundación Miró Mallorca, del 30 de julio al 11 de enero, y en Es Baluard Museo de Arte Contemporáneo de Palma y en el Casal Solleric, del primero de agosto al 9 de noviembre.