¿Qué es IPv6?

IPv6 es la versión 6 del Protocolo de Internet (IP), un estándar de nivel de red que se encarga de dirigir y encaminar los paquetes de datos. Está diseñado para sustituir el actual IPv4 en Internet,el qual está llegando a su límite dado el elevado incremento de asignación de direcciones en las zonas de Asia más pobladas.

Mientras que IPv4 soporta 4.294.967.296 direcciones, menos que los habitantes de la Tierra, IPv6 ofrece aproximadamente 3.40x1038 direcciones, un número similar a 6.67x1023 direcciones IP por cada metro cuadrado sobre la superficie de la Tierra.


El formato de dirección completo Ipv6 se compone de los ocho campos de 16 bits hexadecimales separados por dos puntos. Cada campo de 16 bits representa cuatro caracteres hexadecimales y los valores que puede tomar el campo de 16 bit van de 0000 a FFFF. Por ejemplo:

2001:a000:fd00:349f:0000:1234:eab0:2298


Se decidió que los primeros 64 bits serían los bits de la red y los últimos 64 bits serían los que identificarían los terminales o hosts dentro de la red. Por ello, puede haber  264 (18.446.744.073.709.551.616) terminales en cada red. También existe el criterio de dar un rango con los 48 primeros bits fijos para un edificio. La nomenclatura es /64, /48, etc.

Cuando se asigna un rango IPv6 a una entidad, por ejemplo:

2001:2001:0000::/42,

significa que los primeros 42 bits son fijos, y la entidad tiene potestad para utilizar los 86 bits restantes permitiendo, según los criterios de buenas prácticas, un total de 2(48-42)= 26 = 64 edificios donde cada edificio puede haber 2(64-48) = 216 = 65.536 redes locales y donde en cada red local puede haber 2(128-64) = 264 = 18.446.744.073.709.551.616 terminales o dispositivos.

He ahí algunos enlaces generales sobre IPv6: