Paso 2. Solicitud de los permisos de acceso y de conexión a la empresa distribuidora (solo en determinados casos)
1. Instalaciones que no necesitan tramitar permisos de acceso y de conexión (punto de conexión)
No necesitan tramitar permisos de acceso y de conexión ante la empresa distribuidora las siguientes instalaciones:
— Las instalaciones sin excedentes.
— Las instalaciones de potencia de producción ≤15 kW que se ubiquen en suelo urbanizado que disponga de las dotaciones y servicios requeridos por la legislación urbanística.
No obstante lo anterior, en las instalaciones en las que sea necesaria la instalación de equipo de medida que registre la generación neta, previamente a la ejecución de la instalación de medida el titular de la instalación solicitará a la compañía distribuidora una petición de conexión y/o subministro para el equipo de medida que registre la generación neta.
Ver el paso 1 sobre la potencia adscrita.
Ir al paso 4
2. Instalaciones que necesitan tramitar permisos de acceso y de connexión (punto de conexión)
2.1 Nuevas solicitudes
Las instalaciones no incluidas en el punto anterior necesitan tramitar permisos de acceso y de conexión ante la empresa distribuidora.
Se deberá enviar a la empresa distribuidora que corresponda (Conexiones.edistribucion@enel.com, nnss@valldesollerenergia.com, sampolenergia@sampol.com) la siguiente documentación (en documentos independientes y no un único documento):
- P ≤ 10 kW
-
- Formulario método abreviado:
- e-distribución (obtenga el formulario) o también se puede realizar a través de la web www.edistribucion.com
- Vall de Sóller Energía (obtenga el formulario). Las empresas y representantes deben utilizar la plataforma https://aseme-ges.asemeservicios.com/aseme-ges-web/distributor/23 y los particulares pueden utilizar la plataforma o el envio del correo electrónico.
- Sampol Energía (obtenga el formulario)
- Nota: 1 Para obtener las coordenadas UTM se puede enlazar en la oficina virtual del catastro.
- 2 La poténcia solicitada será la menor entre la poténcia nominal y la poténcia pico.
- Memoria técnica (obtenga el documento)
- Plano de emplazamiento.
- Esquema unifilar de la instalación en el que figurarán todos los equipos de medida.
- Plano en planta o croquis (trazado sobre un plano del catastro, IDEIB, etc.) de ubicación de todos los equipos de medida.
- Certificado de cumplimiento de los niveles de emisión e inmunidad conforme a lo establecido en el art. 16 del Real decreto 1699/2011.
- En cas d'autoconsum a través de xarxa plànol o croquis (
- Si hay representante, escrito de autorización.(obtenga el formulario, e-distribución) (obtenga el formulario, otros)
- Declaración responsable del propietario del inmueble en el que se da conformidad a la solicitud si fuera diferente del solicitante. (obtenga el formulario, e-distribución) (obtenga el formulario, otros)
- El justificante de abono del coste del estudio de acceso y conexión.
- P> 10 kW
-
- Formulario general pequeña potencia:
- e-distribución (obtenga el formulario) o también se puede realizar a través de la web www.edistribucion.com
- Vall de Sóller Energía (obtenga el formulario). Las empresas y representantes deben utilizar la plataforma https://aseme-ges.asemeservicios.com/aseme-ges-web/distributor/23 y los particulares pueden utilizar la plataforma o el envio del correo electrónico.
- Sampol Energía (obtenga el formulario)
- Nota: 1 Para obtener las coordenadas UTM se puede enlazar en la oficina virtual del catastro.
- 2 La poténcia solicitada será la menor entre la poténcia nominal y la poténcia pico.
-
- Memoria técnica. (obtenga el documento)
- Plano de emplazamiento.
- Esquema unifilar de la instalación en el que figurarán todos los equipos de medida.
- Certificado de cumplimiento de los niveles de emisión e inmunidad conforme a lo establecido en el art. 16 del Real decreto 1699/2011.
- Plano en planta o croquis (trazado sobre un plano del catastro, IDEIB, etc.) de ubicación de todos los equipos de medida.
- Si hay representante, escrito de autorización. (obtenga el formulario, e-distribución) (obtenga el formulario, otros)
- Declaración responsable del propietario del inmueble en la que se da conformidad a la solicitud si fuera diferente del solicitante del punto de conexión. (obtenga el formulario, e-distribución) (obtenga el formulario, otros)
- El justificante de abono del coste del estudio de acceso y conexión.
NOTA: De acuerdo con el establecido en el artículo 6 del Real decreto ley 29/2021,de 22 de diciembre de 2021, que modifica el artículo 23 del Real Decreto 1183/2020, de 29 de diciembre de 2020, para la modalidad de autoconsumo con excedentes de potencia instalada no superior a 100 kW, QUEDAN EXENTAS DE PRESENTACIÓN DE LA GARANTÍA ECONÓMICA PARA LA TRAMITACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS De ACCESO Y CONEXIÓN.
2.2 Presentación de documentación complementaria
En caso de que sea necesario el envío de documentación complementaria se enviará de NUEVO toda la documentación a la empresa distribuidora que corresponda en las siguientes direcciones electrónicas: Conexiones.edistribucion@enel.com, nnss@valldesollerenergia.com, sampolenergia@sampol.com
2.3 Potencia adscrita de la instal·lación
La potencia instalada de la instalación de generación debe ser igual o inferior a la potencia adscrita de la instalación de consumo, en caso contrario, se tramitará a la empresa distribuidora el aumento de la potencia adscrita. El procedimiento es el siguiente:
Rural o urbano >15 kW: previamente, se deberá abrir petición de suministro. En caso de que no se requiera extensión de red, se contestará como contratación directa. En ese caso, se proseguirá con la gestión y, en el momento de la modificación del contrato de consumo, se actuará de la misma forma que en los urbanos de menos de 15 kW.