¿Qué es una AEI?
Una agrupación empresarial innovadora (AEI) se concibe como la combinación, en un espacio geográfico o un sector productivo, de empresas y centros de investigación y de formación públicos o privados, involucrados en procesos de intercambio colaborativo, dirigidos a obtener ventajas o beneficios derivados de la ejecución de proyectos conjuntos de carácter innovador.
¿Qué requisitos se tienen que cumplir?
Para obtener el reconocimiento y registrarse en el Registro, las entidades solicitantes tienen que cumplir los requisitos siguientes:
- Tener personalidad jurídica propia y estar constituidas legalmente con domicilio social en las Islas Baleares en cualquier forma jurídica, siempre que esta corresponda a una entidad sin finalidad de lucro.
- Estar organizadas alrededor de una rama o sector industrial o de servicios, científico o tecnológico o de un mercado o segmento de mercado objetivo.
- Tener correspondencia de la naturaleza y la finalidad de las entidades con el que dispone el artículo 2 del Decreto 6/2019 (BOIB núm. 15, de 2 de febrero).
- Presentar a la Dirección general de Innovación un plan estratégico de la agrupación y que este plan haya resultado valorado positivamente por parte de la Comisión de Evaluación.
- Tener implantación en el ámbito de la comunidad autónoma y ser únicas en el sector económico que representen.
- Tener una crítica suficiente, disponiendo entre los miembros de la entidad de un 10 % de pymes innovadoras y agrupando un mínimo de quince empresas del sector en el ámbito de la comunidad autónoma de las Illes Balears.
- Este requisito ha sido modificado por el Decreto 83/2023, de 20 de octubre por el cual, se modifica el Decreto 6/2019, de 1 de febrero, por el cual se crea y regula el Registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras de la comunidad autónoma de las Illes Balears
- Estar integradas por entidades abastecedoras de conocimiento o tecnología y empresas, y que, como mínimo, un 60 % de estas últimas sean pymes, de acuerdo con la definición que hace la Recomendación de la Comisión Europea de 6 de mayo sobre microempresas, pequeñas y medianas empresas.
- Tener representación de las empresas y de las entidades abastecedoras de conocimiento o tecnología en los órganos de gobierno.
- Disponer del certificado Bonzo Label o superior que otorga el European Secretariado for Cluster Analysys (ESCA). Las AE Y de nueva creación tendrán dos años desde la constitución de la entidad para disponer de este certificado.
¿Qué AEIS están inscritas al Registro?
Consulta aquí los detalles de las entidades inscritas
Normativa reguladora
La normativa que regula la inscripción al Registro se puede consultar a continuación:
Descarga del Anexo 4 del Decreto 6/2019 modificado por el Decreto 83/2023
¿Cómo se solicita?
Para solicitar la inscripción se tiene que presentar la solicitud y documentación justificativa mediante tramite telemático