• Cuentas de usuario:

Cada usuario de la red de la CAIB dispone de una cuenta de usuario particular, y adaptado en función de las necesidades de su puesto de trabajo. Entre otras particularidades, la mencionada cuenta establece qué grupo de trabajo (dirección general, etc.) Está adscrito el usuario, y por tanto, qué espacio en disco de grupo podrá acceder.

Todas las cuentas de usuario están protegidos mediante una contraseña, personal e intransferible, de la cual el único responsable es el propio usuario, y que debe cumplir una serie de reglas para que sea válida.

Los usuarios de la red de la CAIB reciben multitud de servicios y recursos informáticos, con frecuencia de un coste económico considerable, ya cambio, deben comprometerse a utilizarlos de la manera más eficaz y segura posible, así como respetar las normas de comportamiento establecidas.


Para solicitar una cuenta de usuario, rellene el siguiente formulario:

altausuario.pdf Alta usuarios

Procedimientos para cumplimentar de forma correcta el formulario:

1. Descargar el archivo.
2. Abre el archivo.
3. Imprimir el archivo.
4. Rellenar el archivo impreso.
5. Entregar el archivo al departamento correspondiente.


También puede descargar el archivo en formato. Doc, para rellenar en el ordenador:

altausuario.doc Alta usuarios

Procedimientos para cumplimentar de forma correcta el formulario:

1. Descargar el archivo.
2. Abre el archivo.
3. Rellenar el archivo.
4. Imprimir el archivo.
5. Entregar el archivo al departamento correspondiente.

 

  • Espacio en disco (individual y de grupo)

El CPD asigna espacio en disco tanto a nivel personal (unidad H:, inicial de la palabra inglesa Hombre, "casa") como a nivel de grupo de trabajo (unidad G:), asimismo se dispone de una unidad común de aplicaciones (P:)

Con el objetivo de un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles, tanto el espacio en disco individual como de grupo dispone de unas cuotas máximas de ocupación (por defecto, en las unidades H: se establece en 100 MB), por tanto, es responsabilidad de los usuarios mantenerse al nivel de ocupación más bajo posible, utilizando para ello las herramientas de compresión disponibles.

Este espacio en disco NUNCA debe utilizarse para guardar documentos obsoletos, instalaciones de programas, ficheros de sonido, películas, etc. ya que de ellos siempre pueden hacerse en copias en CD. Es de utilización para datos exclusivamente.

Todo el espacio en disco ofertado por el CPD se encuentra protegido por copias de seguridad diarias.

  • Correo electrónico

El CPD es consciente de que hoy en día el sistema más utilizado para el envío y recepción de información es el correo electrónico, tanto a nivel interno como en las relaciones con el exterior, por lo tanto, la ofrece como un servicio básico en su comunidad de usuarios.

El acceso a dicho correo se puede efectuar bien vía WEB a través de la dirección http://correu.caib.es, o bien vía POP3 mediante un cliente de correo (Outlook, Lotus Notes)

 

  • Atención al usuario (HelpDesk)

El CPD pone a disposición de sus usuarios un servicio de resolución de incidencias informáticas, también llamado HelpDesk, compuesto por trece operadores. Es el responsable de resolver las incidencias de primer nivel, y escalar en el área de Técnica de Sistemas o en la de Administración y Apoyo las incidencias de segundo nivel.

Puede contactar con el HelpDesk:

Llamando al 77070
Enviando una solicitud por Fax al 84149
Enviando un correo a suport@caib.es

 

  • Asistencia técnica in situ

Para aquellos casos en los que no sea suficiente la asistencia remota, y el servicio informático propio no tenga disponibilidad para atenderlos, existe un equipo compuesto por seis técnicos que se desplazará hasta el lugar de la incidencia.