30 HPP Magdalena Bonet i FàbreguesNOMBRE: 30HPP Magdalena Bonet i Fàbregues LOCALIZACIÓN: Palma. Calle Magdalena Bonet i Fàbregues, 9 ARQUITECTOS PROYECTO: Vivas Arquitectos Barcelona SLP ARQUITECTO TÉCNICO: Marco Menéndez Blau PROPIEDAD DEL SOLAR: Cesión del Ayuntamiento de Palma SUPERFICIE DEL SOLAR: 565,69 m² NÚMERO DE VIVIENDAS: 30 viviendas (1 adaptada) USO: Alquiler PRESUPUESTO: 4.073.726,05 € PRESUPUESTO FONDOS NEXT GENERATION EU: 971.859,00 € PRESUPUESTO FONDOS MITMA PLAN 20.000 CONVENIO CONSELL INSULAR DE MALLORCA:459.740,64 € FECHA DE INICIO: Septiembre 2022 FECHA FINAL DE OBRAS: Enero 2025 ESTADO ACTUAL DE LA PROMOCIÓN: En construcción |
MEMORIA DEL PROYECTO |
El presente proyecto presentado bajo el Lema: “TOGORES DE SA TERRA” resultó ganador (13-07-2020) del concurso de ideas a nivel de anteproyecto para la construcción de edificios de viviendas de protección oficial en la calle Magdalena Bonet i Fàbregues 9, convocado por el IBAVI. Se propone la máxima sencillez en el diseño del proyecto, de manera coherente con la optimización de costes, la calidad funcional y arquitectónica del proyecto y la implantación de las medidas medioambientales necesarias para dar respuesta a la situación de emergencia climática. El entorno en que se encuentra es una zona urbana del ensanche de Palma. El tejido edificado del entorno alterna bloques de viviendas de cinco plantas de altura ejecutados en el siglo XXI, resultado de ejercicios especulativos que contrastan con las viviendas entre medianeras ejecutadas en los años 40 y 50, de planta baja o planta baja+1, desarrolladas a lo largo del eje Gabriel Fuster y hacia el norte, al barrio del Amanecer. La planta baja y las cuatro plantas superiores de la calle Josep Togores estarán destinados a uso de viviendas. La planta sótano y la planta baja de la calle Magdalena Bonet i Fàbregues estará destinada al aparcamiento (30 plazas) y las cuatro plantas superiores a uso de viviendas. El acceso común a todas las 30 viviendas por pasarela se hace desde la calle Josep Togores y el acceso al aparcamiento desde la calle Magdalena Bonet i Fàbregues. Los accesos se realizan a través de un vestíbulo, hacia el patio interior que distribuye a las viviendas por pasarela soportales. De este modo se refuerza la idea de comunidad y relación vecinal, estableciendo un gradiente entre el individuo y la comunidad, desde el más público (el barrio), pasando por el espacio comunitario (jardín y passeres) hasta el privado (terrazas y galerías - accesos viviendas) que filtran y regulan los grados de privacidad necesarios. La accesibilidad y flexibilidad de la vivienda se plantea tanto en relación a la medida de los espacios, como con la proporción de los mismos y con las relaciones que entre ellos se establecen. Proponemos espacios abiertos, flexibles e indiferenciados que se relacionen entre sí de forma más directa, eliminando espacios complementarios como los pasillos. Estos espacios son de medidas similares, con amplitud y proporción adecuada y un espacio común central. La estructura abierta y flexible permite un nivel de accesibilidad graduable y un nivel de adaptabilidad en el tiempo en cuanto a los usos. |
Galeria de fotos |